Cocina azul y blanca: 50 ideas de diseño inspiradoras

 Cocina azul y blanca: 50 ideas de diseño inspiradoras

William Nelson

Cansado de la cocina blanca de siempre, ¿qué tal si le aportas algo de color, pero sin perder elegancia y neutralidad? Para ello, el consejo es apostar por la cocina azul y blanca.

Una opción moderna que rompe con los colores utilizados tradicionalmente en las cocinas.

Así que echa un vistazo a los consejos que te damos a continuación y descubre cómo renovar tu cocina con sólo cambiar los colores.

¿Por qué azul y blanco?

Podría ser amarilla, morada, roja o verde, pero ¿por qué una cocina azul y blanca?

El azul es un color frío que influye positivamente en las emociones, generando sensaciones de calma, tranquilidad y bienestar.

Por eso se utiliza como alternativa a los colores neutros, ya que sus efectos sensoriales son discretos.

El azul sigue estando muy asociado a las decoraciones modernas y elegantes, sobre todo cuando se utiliza en tonos más oscuros y cerrados.

Por otro lado, el azul también puede aplicarse en decoraciones más relajadas, si se utiliza en tonos claros y cálidos, como el turquesa, por ejemplo.

Combinado con el blanco, el azul inspira ambientes refinados y luminosos.

Por todo ello, una cocina azul y blanca puede ser la salida para aquellos que quieran aportar color a la decoración, pero sin perder el lado limpio, neutro y elegante que ofrecen los colores neutros, como el blanco.

¿Cómo utilizar el color en la cocina?

Puedes renovar los colores de tu cocina de muchas formas distintas, con o sin reformas. Aquí tienes algunas maneras de hacerlo, échale un vistazo.

Pegatina

Las pegatinas se han convertido en una gran opción para quienes quieren cambiar el aspecto de la casa gastando poco y sin hacer destrozos. De hecho, también son las favoritas de quienes viven de alquiler y no pueden o no quieren hacer grandes cambios.

Puede utilizar las pegatinas para cubrir los azulejos actuales de su cocina o incluso para cubrir los armarios.

Con la aplicación correcta, el resultado es precioso y ni siquiera parece que se hayan utilizado pegatinas.

Baldosas de cerámica

Ahora bien, si estás dispuesto a invertir un poco más en la reforma de la cocina, puedes invertir en cambiar los revestimientos actuales, optando por nuevos modelos en azul y blanco.

Las baldosas cerámicas, las más utilizadas en este tipo de ambientes, pueden aplicarse tanto a la pared como al suelo.

Pintura

Otra forma sencilla y fácil de tener una cocina azul y blanca es optar por la pintura.

Puedes pintar prácticamente todo el interior de la cocina, incluidos los azulejos, el suelo y los armarios.

No obstante, conviene subrayar que es importante elegir el tipo de pintura adecuado para cada superficie.

Los suelos y baldosas de cerámica, por ejemplo, deben pintarse con pintura epoxi. Los armarios, ya sean de madera o metal, deben pintarse con esmalte, preferiblemente al agua, que no desprenda olores fuertes.

Utensilios

Sartenes, cubiertos, vajilla e incluso los electrodomésticos pueden entrar en la nueva paleta de colores de la cocina, es decir, el azul y el blanco.

Componer el ambiente con estos pequeños y encantadores detalles son el toque final de la decoración y eso no se puede dejar de lado.

Detalles que destacan

Otros detalles también destacan en la cocina azul y blanca, como las alfombras, las correderas, las lámparas, los tiradores de los armarios y las macetas, por ejemplo.

La paleta de colores adquiere más fuerza y presencia cuando estos detalles se piensan en conjunción con los elementos más destacados del entorno.

Más allá del azul y el blanco

Las cocinas azules y blancas no tienen por qué ser sólo este dúo cromático, puedes añadir otros colores de forma puntual, sobre todo en los detalles.

El gris, por ejemplo, ayuda a reforzar el estilo moderno de la decoración y puede utilizarse en superficies, como encimeras e incluso en el suelo, en armonía con el blanco.

Otro color muy bienvenido en la decoración de cocinas en azul y blanco es la madera. El color puede proceder del tono natural de los muebles, como mesas y sillas, así como del revestimiento del suelo o las paredes.

Este trío aporta un toque más acogedor a la decoración.

Quien prefiera aportar un aire playero a la cocina puede invertir sin miedo en el uso de tonos beige en conjunción con el blanco y el azul. Un consejo: invierta en texturas que aporten naturalidad a estos colores, como objetos de paja, por ejemplo.

Los tonos metálicos también triunfan en las cocinas azules y blancas. Tonalidades como el oro, el oro rosa y el cobre aportan un aire glamuroso a la cocina cuando se utilizan en detalles como grifos, tiradores o apliques de luz.

A la cocina azul y blanca aún se le puede dar un sutil toque de negro para aunar una decoración moderna y sofisticada. Introduce el negro como contrapunto entre los colores principales y verás cómo mejora el aspecto de la cocina.

Fotos y modelos de cocina azul y blanca

Echa un vistazo a 50 ideas de cocinas azules y blancas para inspirarte antes de planear la tuya.

Imagen 1 - La cocina azul y blanca puede llevar diferentes tonos de azul, del más claro al más oscuro.

Imagen 2 - Aquí se optó por paneles blancos en contraste con los armarios azules.

Imagen 3 - ¿Y qué te parece un armario con degradado azul?

Imagen 4 - En este plano de cocina en azul y blanco destaca el tono amaderado.

Imagen 5 - Esta cocina en azul real y blanco es un lujo, con colores en proporciones equilibradas.

Ver también: Casas dúplex: ventajas, planos, proyectos y 60 fotos

Imagen 6 - La cocina planificada es una de las formas de introducir el color azul en el diseño.

Imagen 7 - El azul grisáceo aporta modernidad a la cocina.

Imagen 8 - Aquí, la cocina en blanco y azul destaca por sus delicados tonos.

Imagen 9 - El azul protagoniza los detalles de esta pequeña cocina.

Imagen 10 - En esta otra idea de cocina azul y blanca, el granito cobra todo su protagonismo.

Imagen 11 - El armario lacado en azul aporta luminosidad a la cocina.

Imagen 12 - ¿Quiere sofisticación en el diseño? Entonces invierta en una cocina azul petróleo y blanca.

Imagen 13 - La encimera de granito gris queda perfecta en esta cocina azul y blanca.

Imagen 14 - ¡Incluso el techo puede ser azul!

Imagen 15 - Añada gris y madera a la paleta de colores de la cocina azul y blanca.

Imagen 16 - A veces basta con pintar la pared de azul.

Imagen 17 - Inspiración en una cocina blanca y azul con toques de acero inoxidable

Imagen 18 - Introduce el color en la cocina, pero sin perder la neutralidad.

Imagen 19 - Utilice pegatinas para renovar el color de los armarios de la cocina.

Imagen 20 - Las plantas juegan con la paleta de colores de la cocina azul marino y blanca.

Imagen 21 - ¿Buscas inspiración para tu cocina en blanco y azul Tiffany? Acabas de encontrarla.

Imagen 22 - La calma del azul con la tranquilidad del blanco.

Imagen 23 - El intenso tono azul es el encanto de esta cocina con fondo blanco.

Imagen 24 - Un toque de negro en los detalles para modernizar el proyecto.

Imagen 25 - Los dos colores aparecen aquí en perfecto equilibrio.

Imagen 26 - Basta un detalle azul en el revestimiento para cambiar el aspecto de la cocina.

Imagen 27 - ¿Y qué te parecen los tiradores dorados para realzar el mueble de cocina azul?

Imagen 28 - Para salir de lo común apuesta por armarios azules en lugar del tradicional blanco.

Imagen 29 - Este efecto en los azulejos de la cocina puede conseguirse utilizando pegatinas.

Imagen 30 - ¡Chic, moderna y elegante! La cocina azul y blanca es impactante.

Imagen 31 - Aquí se optó por una encimera de piedra sintética para conseguir un tono blanco puro y uniforme.

Imagen 32 - Armario azul, fondo blanco y mesa de madera.

Imagen 33 - La cocina del pasillo queda preciosa en color azul petróleo.

Imagen 34 - Azul en la parte inferior y madera en la superior.

Imagen 35 - La mezcla de materiales es lo más destacado de esta cocina en azul marino y blanco.

Imagen 36 - El diseño de la iluminación es la guinda del pastel de la cocina azul.

Imagen 37 - Esta cocina industrial ha optado por el contraste entre el azul y el acero inoxidable.

Imagen 38 - No todo tiene que ser azul, basta con un detalle.

Imagen 39 - El azul claro también tiene su encanto.

Imagen 40 - Cuando la cocina y el salón están integrados, la paleta de colores se mantiene entre las dos estancias.

Imagen 41 - ¿Qué te parece aportar un toque de naranja a la cocina azul y blanca?

Imagen 42 - Un poco de pintura azul y voilà... el armario adquiere el color deseado.

Imagen 43 - Elige tu tono de azul favorito y decora tu cocina con él.

Imagen 44 - Aquí, al plano de la cocina en azul y blanco se le han dado diferentes tonos en las puertas de los armarios.

Imagen 45 - En esta otra cocina azul y blanca, el punto focal son las sillas amarillas.

Imagen 46 - Ilumina la parte inferior de los armarios y observa el efecto que produce.

Imagen 47 - El armario azul combina perfectamente con el detalle del suelo.

Imagen 48 - Los paneles azules rompen la monotonía del blanco en esta cocina.

Imagen 49 - Nada más elegante que una cocina azul marino y blanca.

Imagen 50 - Para una cocina moderna, el consejo es utilizar siempre gris y negro en combinación con azul y blanco.

Ver también: Estantería de madera: 65 fotos, modelos, cómo hacer y consejos

William Nelson

Jeremy Cruz es un diseñador de interiores experimentado y la mente creativa detrás del popular blog Un blog sobre decoración y consejos. Con su buen ojo para la estética y la atención al detalle, Jeremy se ha convertido en una autoridad de referencia en el mundo del diseño de interiores. Nacido y criado en un pequeño pueblo, Jeremy desarrolló una pasión por transformar espacios y crear ambientes hermosos desde una edad temprana. Persiguió su pasión al completar una licenciatura en Diseño de Interiores de una prestigiosa universidad.El blog de Jeremy, un blog sobre decoración y consejos, le sirve como plataforma para mostrar su experiencia y compartir sus conocimientos con una amplia audiencia. Sus artículos son una combinación de consejos perspicaces, guías paso a paso y fotografías inspiradoras, destinadas a ayudar a los lectores a crear los espacios de sus sueños. Desde pequeños ajustes de diseño hasta cambios de imagen completos de la habitación, Jeremy brinda consejos fáciles de seguir que se adaptan a varios presupuestos y estéticas.El enfoque único de diseño de Jeremy radica en su capacidad para combinar diferentes estilos a la perfección, creando espacios armoniosos y personalizados. Su amor por los viajes y la exploración lo ha llevado a inspirarse en varias culturas, incorporando elementos de diseño global en sus proyectos. Utilizando su amplio conocimiento de paletas de colores, materiales y texturas, Jeremy ha transformado innumerables propiedades en impresionantes espacios habitables.Jeremy no solo ponesu corazón y alma en sus proyectos de diseño, pero también valora la sostenibilidad y las prácticas ecológicas. Aboga por el consumo responsable y promueve el uso de materiales y técnicas respetuosas con el medio ambiente en las publicaciones de su blog. Su compromiso con el planeta y su bienestar sirve como principio rector en su filosofía de diseño.Además de administrar su blog, Jeremy ha trabajado en numerosos proyectos de diseño residencial y comercial, ganando elogios por su creatividad y profesionalismo. También ha aparecido en las principales revistas de diseño de interiores y ha colaborado con marcas destacadas de la industria.Con su encantadora personalidad y dedicación para hacer del mundo un lugar más hermoso, Jeremy Cruz continúa inspirando y transformando espacios, un consejo de diseño a la vez. Sigue su blog, un blog sobre decoración y consejos, para obtener una dosis diaria de inspiración y consejos de expertos sobre todo lo relacionado con el diseño de interiores.