Cómo cuidar la rosa del desierto: 9 consejos esenciales que debes seguir

 Cómo cuidar la rosa del desierto: 9 consejos esenciales que debes seguir

William Nelson

Las rosas del desierto son hermosas plantas que han encantado a las personas interesadas en la jardinería en muchos lugares del mundo. Al ser una planta con un aspecto único y que suele encontrarse raramente en la naturaleza, atrae la atención de quienes la conocen. En este artículo, aprenderás los pasos esenciales sobre cómo empezar. cómo cuidar la rosa del desierto :

Originaria de África, esta planta se asemeja a un árbol en miniatura, con raíces aparentes, como si se tratara de un verdadero árbol frondoso. Sus flores tienen una tonalidad rosada que puede o no ir acompañada de blanco. En algunos casos, las flores salen predominantemente blancas con un borde rosado.

Se trata de una planta que florece durante todo el año, pero es en primavera cuando se vuelven más exuberantes y fragantes, lo que la convierte en la especie perfecta para decorar su jardín en cualquier época del año.

Sus raíces son aparentes, son más externas que internas y parten de un "tronco" central llamado bulbo. El bulbo es el encargado de almacenar el agua en esta planta, lo que la hace capaz de soportar mucho tiempo de sequía.

Cómo cuidar la rosa del desierto: 9 consejos esenciales que debes seguir

1. preparación del recipiente

Al igual que a las suculentas, a las rosas del desierto les gusta el agua, pero no la tierra empapada, por lo que es importante mantenerlas en una maceta con alto poder de drenaje. Cubra el fondo de la maceta con piedras y malla de plástico o TNT para que las raíces no salgan por los agujeros.

El sustrato ideal es uno que mezcle tierra preparada con arena gruesa y humus de lombriz. La proporción debe ser de 2/3 de arena por 1/3 de tierra preparada, ya que esta planta está acostumbrada al clima semiárido y a las altas temperaturas.

2. iluminación

Las rosas del desierto son plantas que necesitan mucha luz solar directa para desarrollarse plenamente. Puedes incluso mantenerla en una situación de media sombra, pero puede que no dé una floración tan exuberante. Prepárate para ofrecer al menos 6 horas de luz solar al día a tu planta o puede que se desarrolle poco y se vaya torciendo hacia un lado mientras busca más luz.

Ver también: Cómo organizar tu dormitorio: 33 consejos prácticos y definitivos

3. temperatura

A esta planta no le gusta el frío, por lo que hay que evitar dejarla en ambientes muy húmedos o con aire acondicionado, si permanece en el interior. Para la rosa del desierto, cuanto más sol y calor, mejor. A bajas temperaturas se vuelve inactiva, con un metabolismo lento y, si ya ha florecido, las flores caen y las hojas amarillean.

4. poda

La poda es muy importante para que tu planta florezca más fácilmente y también para darle forma. Puedes utilizar recursos que utilizan los cultivadores de bonsáis, como envolver las ramas con alambres y anclarlas con cuerdas, para dar la forma deseada a la planta.

5. fecundación

Como esta planta necesita una maceta con alto drenaje, con el tiempo se acaban perdiendo ciertos nutrientes, por lo que es necesario aportarle abono para que se desarrolle bien y proporcione más flores a lo largo del año. Los abonos no deben aplicarse directamente sobre las raíces ni cuando el sustrato esté completamente seco, ya que pueden quemar las raíces y provocar la caída de las hojas.Un consejo es utilizar el Cactus de Forth para obtener buenos resultados con su rosa del desierto.

6. riego

Las rosas del desierto necesitan agua, pero no hay que excederse para no pudrir sus raíces y matar la planta. Una de las formas de saber si la planta necesita agua es apretar ligeramente el bulbo, si está marchito significa que la planta está deshidratada. Otra forma de saber si hay que regar la planta es comprobar si la tierra está húmeda, sólo hay que regar la planta si la tierra está muy seca.

7. salvar una planta que se ha podrido

Si has descuidado el riego y tu planta se ha podrido, tómatelo con calma, aún puede haber salvación. Saca la planta de la tierra, limpia todas las raíces y con una cuchara retira todas las partes podridas. Cuelga la planta en un lugar sombreado hasta que cicatricen todos los cortes, lo que tardará de 5 a 6 días. Después vuelve a plantar el bulbo en una maceta con un sustrato nuevo y déjalo otros 3 o 4 días en la tierra.Coloca gradualmente tu planta al sol y vigila su desarrollo. No te preocupes si se caen las hojas durante este proceso, es normal.

8. adaptación a un nuevo entorno

Nada más comprar una rosa del desierto en un vivero o en un mercado, es normal que las hojas amarilleen y las flores se caigan. Esto se debe a que la planta ha cambiado drásticamente de entorno, pero no se preocupe. No es necesario cambiarla de maceta ni abonarla durante este periodo de adaptación, espere a que la planta muestre crecimiento.

9. cuidado de la manipulación

A pesar de ser una planta exótica y hermosa, la rosa del desierto es extremadamente tóxica. Durante siglos, los nativos del continente africano han utilizado su savia como veneno en lanzas y flechas. Hierven la planta durante 12 horas hasta extraer todo el extracto y la viscosidad resultante es un veneno muy concentrado.

Nunca se es demasiado cuidadoso, así que utilice siempre guantes al manipular la planta, sobre todo al podarla, y tenga en cuenta que el veneno de esta planta puede provocar la muerte en niños o animales. Si tiene mascotas que suelen sentir curiosidad por las plantas, no es recomendable tener una rosa del desierto en casa.

Ver también: Marco de espejo: 60 inspiraciones y cómo hacerlo paso a paso

Una curiosidad sobre esta planta es que en su medio natural, es decir, cuando crece libremente en el suelo y el clima adecuado, puede alcanzar hasta 4 metros de altura y 1,5 metros de diámetro. Además, esta planta puede alcanzar precios elevados en el mercado. Una especie con un modelado mejorado puede costar hasta 1.000 dólares y el número de coleccionistas y asociaciones no hace más que aumentar.

La rosa del desierto es una planta diferente a todo lo que hayas visto. Si te sientes seguro de adquirir una y empezar a cuidar la tuya, ¡empieza a cultivarla ya! Te regalará hermosas flores en la época de floración y se ganará los comentarios de quienes visiten tu casa y conozcan esta exótica especie.

William Nelson

Jeremy Cruz es un diseñador de interiores experimentado y la mente creativa detrás del popular blog Un blog sobre decoración y consejos. Con su buen ojo para la estética y la atención al detalle, Jeremy se ha convertido en una autoridad de referencia en el mundo del diseño de interiores. Nacido y criado en un pequeño pueblo, Jeremy desarrolló una pasión por transformar espacios y crear ambientes hermosos desde una edad temprana. Persiguió su pasión al completar una licenciatura en Diseño de Interiores de una prestigiosa universidad.El blog de Jeremy, un blog sobre decoración y consejos, le sirve como plataforma para mostrar su experiencia y compartir sus conocimientos con una amplia audiencia. Sus artículos son una combinación de consejos perspicaces, guías paso a paso y fotografías inspiradoras, destinadas a ayudar a los lectores a crear los espacios de sus sueños. Desde pequeños ajustes de diseño hasta cambios de imagen completos de la habitación, Jeremy brinda consejos fáciles de seguir que se adaptan a varios presupuestos y estéticas.El enfoque único de diseño de Jeremy radica en su capacidad para combinar diferentes estilos a la perfección, creando espacios armoniosos y personalizados. Su amor por los viajes y la exploración lo ha llevado a inspirarse en varias culturas, incorporando elementos de diseño global en sus proyectos. Utilizando su amplio conocimiento de paletas de colores, materiales y texturas, Jeremy ha transformado innumerables propiedades en impresionantes espacios habitables.Jeremy no solo ponesu corazón y alma en sus proyectos de diseño, pero también valora la sostenibilidad y las prácticas ecológicas. Aboga por el consumo responsable y promueve el uso de materiales y técnicas respetuosas con el medio ambiente en las publicaciones de su blog. Su compromiso con el planeta y su bienestar sirve como principio rector en su filosofía de diseño.Además de administrar su blog, Jeremy ha trabajado en numerosos proyectos de diseño residencial y comercial, ganando elogios por su creatividad y profesionalismo. También ha aparecido en las principales revistas de diseño de interiores y ha colaborado con marcas destacadas de la industria.Con su encantadora personalidad y dedicación para hacer del mundo un lugar más hermoso, Jeremy Cruz continúa inspirando y transformando espacios, un consejo de diseño a la vez. Sigue su blog, un blog sobre decoración y consejos, para obtener una dosis diaria de inspiración y consejos de expertos sobre todo lo relacionado con el diseño de interiores.