Cómo plantar pitaya: 4 formas diferentes de hacerlo en casa

 Cómo plantar pitaya: 4 formas diferentes de hacerlo en casa

William Nelson

Originaria de América Latina, más concretamente de la vegetación tropical, la pitaya, también conocida como fruta del dragón, no es muy popular en Brasil. A pesar de ello, es rica en vitaminas, minerales y, sobre todo, fibra.

A pesar de su aspecto exótico, su pulpa es estupenda para ser consumida fresca o en mermeladas, zumos o incluso ensaladas. Los tipos más cultivados en Brasil son las pitayas rojas, amarillas y blancas. Son excelentes opciones para plantar, si se mantienen adecuadamente, por su perennidad y productividad de hasta 15 años.

La fruta también tiene una cualidad única: la versatilidad, ya que puede cultivarse a temperaturas de entre 4°C y 38°C. El único inconveniente es la cantidad de luz solar, ya que en regiones muy cálidas debe manejarse bien. Por desgracia, si recibe demasiado sol, el tallo se quemará e impedirá que la fruta crezca sana.

Si quieres saber cómo plantar pitaya para tener esta fruta tan bonita y de aspecto diferente y seguir disfrutando de todos los beneficios de esta hortaliza, continúa con nosotros ¡Aprende más, sólo con seguir esta lectura!

Cómo cultivar pitaya en casa

Esta es una excelente opción para quienes viven en pisos o en casas que no tienen patio, pero necesitarás macetas grandes. Para dejar la maceta con la pitaya, elige un lugar que tenga buena ventilación, así como luz natural para los momentos más frescos del día, ya sea a primera o última hora de la tarde.

Para cultivar pitaya en casa, necesitamos las siguientes herramientas:

  • Una pitaya madura;
  • Un cuchillo adecuado para la fruta;
  • Una maceta grande (el tamaño debe ser de al menos 40 cm hacia arriba);
  • Arena esterilizada;
  • Arcilla con manta bidim;
  • Sustrato rico en materia orgánica;
  • Terreno para plantar pitaya.

Ahora vamos paso a paso, ¡sigue atentamente para aprender a cultivar pitaya en casa!

  1. Antes de hacer nada, retira las semillas de una pitaya madura; hay que lavarlas y secarlas;
  2. El jarrón elegido debe tener agujeros en el fondo;
  3. Hacer una capa de drenaje: se puede hacer con arena esterilizada o arcilla expandida con manta de bidim;
  4. A continuación, añada el sustrato rico en materia orgánica, en cuyo caso debe utilizarse compost orgánico o tierra vegetal;
  5. Ahora coloca las semillas en el sustrato y cúbrelas con tierra;
  6. La germinación tiene lugar en aproximadamente ocho a doce días;
  7. Procura dejar las semillas espaciadas entre sí, ya que la planta está acostumbrada a acumular agua en sus tejidos, por lo que el sustrato debe estar seco para poder realizar un nuevo riego;
  8. Eso es todo: ¡tu pitaya está plantada y ya puede dar fruto!

Cómo plantar pitaya en el suelo

Necesitarás:

  • Una pitaya madura;
  • Un cuchillo adecuado para la fruta;
  • Un suelo con buena luz, buen drenaje y un sustrato fértil;
  • Trozos de madera;
  • Bolardos de hormigón;
  • Neumáticos reutilizables;
  • Pedazos de hierro.

Método de preparación:

Si deseas plantar la pitaya en el suelo, debes seguir los mismos procesos que en el tutorial anterior, ya que la trasladarás de la maceta al suelo.

Lo importante es elegir un lugar bien iluminado, con buen drenaje y un sustrato fértil. Dado que la planta de pitaya es un cactus trepador, es posible que necesites utilizar trozos de madera para ayudar a sostener la planta. Otra sugerencia es obtener este apoyo con postes de hormigón, neumáticos viejos que se puedan reutilizar o trozos de hierro.

La época más fácil para encontrar pitaya tanto para el consumo como para obtener las semillas es entre los meses de noviembre a mayo, cuando el país se calienta. Otro dato interesante es que suelen ser más jugosas durante este periodo y son más frecuentes en ferias y supermercados.

Cómo cultivar pitaya mediante plantones

Según la mayoría de los investigadores, una de las mejores formas de cultivar pitaya es por esquejes, ya que la planta produce frutos más uniformes que la siembra por semillas.

Información adicional: los esquejes son plántulas de pitaya.

Ver también: Cómo cuidar las suculentas: 8 consejos esenciales que debes seguir

Vayamos paso a paso en cómo plantar pitaya a través de semilleros?

  1. En primer lugar, deberá extraer un esqueje de la planta madre;
  2. Estos esquejes deben tener preferiblemente 25 cm de longitud (se trata de directrices científicas);
  3. Debes esperar 48 horas en un lugar ventilado para que el plantón pase por el proceso de curación;
  4. A continuación, puedes plantarla en tierra con un sustrato fértil u optar por una maceta grande;
  5. Después, procura regar la tierra a diario, dejándola siempre húmeda;
  6. El lugar donde se mantendrá la pitaya debe tener una excelente luz solar, ya que se necesitan 10 horas al día de luz solar;
  7. Al cabo de un tiempo, aparecerán los primeros brotes;
  8. Si lo prefieres, puedes trasplantarlas a otras macetas o incluso al suelo.

Cómo plantar pitaya orgánico

Ver también: Puerta de dormitorio: cómo elegir, consejos y fotos para inspirarse

Si eres partidario de las plantas ecológicas, sin pesticidas ni otro tipo de venenos, este tutorial sobre cómo cultivar pitaya es para ti. Necesitarás tenerla a mano:

  • Varias pitayas maduras;
  • Un cuchillo de fruta;
  • Arena lavada o sustrato adecuado para las plántulas;
  • Una regadera;
  • Diversas herramientas para el trasplante de plántulas;
  • Varias macetas grandes con agujeros y al menos 40 cm de profundidad;
  • Varias siembras.

Método de plantación:

  1. Quitar las semillas a las pitayas maduras, separarlas y lavarlas bajo el grifo;
  2. Tomar semilleros, colocar arena lavada o sustrato específico para la producción y propagación de plántulas;
  3. Tras la siembra, las semillas empiezan a germinar en 8 a 12 días;
  4. Para que la germinación tenga éxito, el riego debe ser diario, pero sin empapar el sustrato;
  5. Cuando empiecen a aparecer las primeras plántulas, hay que aumentar el intervalo de riego, ya que tienden a pudrirse con facilidad;
  6. Cinco meses después de la siembra, las plántulas deben trasplantarse;
  7. Intente seleccionar las plantas más vistosas, de 15 a 20 cm de altura;
  8. Plántalas en macetas con una profundidad de 40 cm;
  9. El suelo de plantación debe estar bien drenado para un éxito total.

Consejos importantes para plantar pitaya y tener éxito

Además de todos los consejos anteriores y de los cuidados básicos que debes tener de tu pitaya, hay otras medidas que son necesarias e importantes de cómo plantar pitaya . Compruébalo:

  • Lo ideal para abonar con éxito es utilizar abonos orgánicos: cáscaras de huevo molidas -que deben colocarse alrededor del brote principal- y abonos ricos en magnesio;
  • En esta fase, puedes optar por plantarla como un helecho o utilizar tutores y lazos para sujetarla. La pitaya suele crecer de modo que sus hojas están caídas;
  • Elige un lugar donde dejarla en alto para que sus hojas no caigan al suelo, o prueba a utilizar un tutor y ataduras;
  • Si por casualidad optas por los esquejes, nuestra sugerencia es que optes por el bambú. Debe insertarse muy cerca de la planta, cuando la pitaya ya haya alcanzado unos 15 cm de altura;
  • Puedes hacer las ataduras con cuerda, preferiblemente gruesa, y deben quedar flojas para no dañar la planta;
  • A medida que la pitaya crezca, haga nuevos amarres. Sepa que la planta puede alcanzar una altura de hasta 6 metros, por lo que, aunque quiera mantenerla en una maceta pequeña, se recomienda trasplantarla al suelo del patio en algún momento.

El momento que merece la pena esperar

El cactus pitaya suele tardar de 3 a 5 años en producir sus frutos, por lo que es importante tener más de una planta en casa para obtener una mayor producción. Una vez que empiece a producir frutos, ¡un cactus puede ser suficiente para abastecer a todos los habitantes de tu casa de esta jugosa y exótica verdura!

William Nelson

Jeremy Cruz es un diseñador de interiores experimentado y la mente creativa detrás del popular blog Un blog sobre decoración y consejos. Con su buen ojo para la estética y la atención al detalle, Jeremy se ha convertido en una autoridad de referencia en el mundo del diseño de interiores. Nacido y criado en un pequeño pueblo, Jeremy desarrolló una pasión por transformar espacios y crear ambientes hermosos desde una edad temprana. Persiguió su pasión al completar una licenciatura en Diseño de Interiores de una prestigiosa universidad.El blog de Jeremy, un blog sobre decoración y consejos, le sirve como plataforma para mostrar su experiencia y compartir sus conocimientos con una amplia audiencia. Sus artículos son una combinación de consejos perspicaces, guías paso a paso y fotografías inspiradoras, destinadas a ayudar a los lectores a crear los espacios de sus sueños. Desde pequeños ajustes de diseño hasta cambios de imagen completos de la habitación, Jeremy brinda consejos fáciles de seguir que se adaptan a varios presupuestos y estéticas.El enfoque único de diseño de Jeremy radica en su capacidad para combinar diferentes estilos a la perfección, creando espacios armoniosos y personalizados. Su amor por los viajes y la exploración lo ha llevado a inspirarse en varias culturas, incorporando elementos de diseño global en sus proyectos. Utilizando su amplio conocimiento de paletas de colores, materiales y texturas, Jeremy ha transformado innumerables propiedades en impresionantes espacios habitables.Jeremy no solo ponesu corazón y alma en sus proyectos de diseño, pero también valora la sostenibilidad y las prácticas ecológicas. Aboga por el consumo responsable y promueve el uso de materiales y técnicas respetuosas con el medio ambiente en las publicaciones de su blog. Su compromiso con el planeta y su bienestar sirve como principio rector en su filosofía de diseño.Además de administrar su blog, Jeremy ha trabajado en numerosos proyectos de diseño residencial y comercial, ganando elogios por su creatividad y profesionalismo. También ha aparecido en las principales revistas de diseño de interiores y ha colaborado con marcas destacadas de la industria.Con su encantadora personalidad y dedicación para hacer del mundo un lugar más hermoso, Jeremy Cruz continúa inspirando y transformando espacios, un consejo de diseño a la vez. Sigue su blog, un blog sobre decoración y consejos, para obtener una dosis diaria de inspiración y consejos de expertos sobre todo lo relacionado con el diseño de interiores.