Separador de ambientes de lamas: consejos para elegir y modelos bonitos

 Separador de ambientes de lamas: consejos para elegir y modelos bonitos

William Nelson

Los paneles de lamas están de moda, pero se han hecho un nombre como separadores de espacios.

El separador de ambientes de lamas es una alternativa superinteresante al uso de paredes u otras estructuras más complejas y caras de instalar.

Y en el post de hoy te daremos consejos, ideas y bonitas inspiraciones para hacer tu propio separador de ambientes de lamas. ven a verlo.

¿Por qué un separador de ambientes de lamas?

Versátil y elegante

Seguramente, usted debe haber visto alrededor cómo es versátil y elegante el tabique con listones puede ser.

Se puede fabricar en distintos tamaños, alturas y formas. La disposición de las lamas también varía según el gusto de cada uno, pudiendo colocarse en horizontal, vertical o diagonal.

La separación entre las lamas es otra de las ventajas de este tipo de tabique. Puede mantenerlas muy juntas o con un gran espacio entre ellas, en función de cuánto quiera limitar la vista entre las habitaciones.

Todo ello aporta mucho estilo y personalidad a las habitaciones decoradas con el tabique de lamas, haciéndolas modernas y originales.

Económico

El separador de ambientes de lamas también favorece a tu bolsillo, porque este tipo de tabique es uno de los más económicos, sobre todo si realizas el proyecto tú mismo.

Maderas como el pino y el eucalipto dan un aspecto moderno al proyecto y son muy económicas.

Por no hablar de la posibilidad de utilizar madera de derribo e incluso palés.

Ideal para entornos pequeños

Los ambientes pequeños e integrados son los que más se valoran con el uso del separador de ambientes de lamas.

Con él, es posible aportar cierta intimidad a los ambientes, sin cerrarlos por completo, lo que es estupendo porque aumenta la sensación de amplitud.

Puede hacerlo usted mismo

Ya te hemos dado el consejo, pero vamos a reforzarlo: el separador de ambientes de lamas lo puedes hacer tú mismo sin mucho esfuerzo ni dificultad.

Su trabajo consistirá en medir la habitación, calcular el número de lamas y comprarlas del tamaño adecuado. Una vez hecho esto, sólo tendrá que instalarlas en la habitación atornillando las lamas entre el techo y el suelo o la pared.

Pero no te preocupes, a continuación te traemos un tutorial para que veas el paso a paso completo y aprendas cómo hacer separador de ambientes de lamas.

Dividir sin separar

Una de las mayores ventajas de la mampara de lamas es que divide pero no separa.

Este punto intermedio entre una cosa y otra favorece los ambientes pequeños y realza la estética moderna y relajada de las habitaciones.

Sin embargo, esta característica hace que la mampara de lamas no ofrezca intimidad. Por tanto, si el objetivo es utilizar la pieza entre entornos sociales y privados, replantéate la idea.

Luz y ventilación

Muchas personas no dividen las habitaciones con precisión para no perder ventilación e iluminación natural, pero con el tabique de lamas esto no es un problema.

El tabique de lamas permite que la luz y la ventilación sigan pasando entre las habitaciones.

Incluso si desea aumentar la cantidad de luz que pasa entre las habitaciones, mantenga las lamas más separadas.

Para cualquier entorno

El separador de ambientes de lamas puede utilizarse en cualquier estancia de la casa en la que sea necesaria la limitación entre habitaciones.

En este sentido, puedes utilizarlo entre el comedor y el salón, el dormitorio y el armario, el balcón y el salón, la cocina y el comedor, entre otros ambientes.

¿Qué material utilizar?

Madera

La madera es el principal material utilizado para la fabricación de mamparas de lamas. En este caso, dispone de una amplia gama de opciones, desde las maderas más nobles, hasta las más accesibles y populares, como el pino y el eucalipto.

Una de las ventajas de la madera es que permite la aplicación de pintura o barniz en el color de su elección, adaptándose perfectamente a la estética del entorno.

MDF

En interiores, cada vez es más habitual utilizar MDF e incluso MDP para crear mamparas.

La ventaja es que el material viene acabado de fábrica y usted lo compra en el color y la textura que desee.

Sin embargo, no se recomienda utilizar MDF en ambientes húmedos y mojados, como zonas al aire libre o dentro del cuarto de baño.

Palé

Si quiere ahorrar dinero y conseguir un proyecto sostenible, invierta en el tabique de listones de palet.

El material puede encontrarse tirado por ahí y, además de ahorrar dinero, estarás reutilizando algo que de otro modo se echaría a perder.

Tipos de separador de ambientes de lamas

Filtrado

El tabique hueco es aquel del que venimos hablando desde el principio de este post. Se caracteriza por el uso de lamas de madera dispuestas una al lado de la otra con una separación predeterminada entre ellas, que varía en función de cada proyecto.

Permite el paso de la luz y la ventilación y da amplitud a las habitaciones, ya que no las cierra por completo. Sin embargo, ofrece poca o ninguna intimidad.

Todo

Otra opción es crear un separador de ambientes de lamas, pero en formato de una sola pieza, lo que significa que las lamas se fijan entre sí, sin separación alguna.

Esta configuración aporta más privacidad a los ambientes, siendo indicada para entornos privados.

Con nichos y estantes

El separador de ambientes de lamas puede seguir incorporando nichos y estantes, lo que hace que la pieza sea más funcional.

Estos compartimentos ayudan a organizar los objetos de la habitación, además de servir de soporte para la decoración.

Estilo de pantalla

El separador de ambientes de lamas también puede adoptar el aspecto de un biombo, es decir, no es fijo y puede moverse de un lado a otro.

Este tipo de tabique sigue siendo abatible, y puede estar más abierto o cerrado en función de las necesidades.

¿Cómo hacer un separador de ambientes de lamas?

Vea este vídeo en YouTube

Fotos e ideas de separador de ambientes de lamas

¿Quieres más ideas de separadores de ambientes de lamas? Entonces inspírate con las 50 ideas que te traemos a continuación.

Imagen 1 - El dormitorio de matrimonio tiene un separador de ambientes de listones entre la cama y el armario.

Imagen 2 - Aquí, el separador de ambientes de lamas tiene la posibilidad de mover las lamas.

Ver también: Vivir solo: ventajas, inconvenientes y consejos a seguir

Imagen 3 - ¿Qué te parece combinar el tabique de lamas con el techo?

Imagen 4 - Una solución moderna y elegante para dividir el salón del comedor.

Imagen 5 - La moderna rusticidad de la madera de derribo.

Imagen 6 - Puede ocultar la zona de lavandería con un tabique de lamas.

Imagen 7 - Divide sin ocultar, perfecto para habitaciones pequeñas.

Imagen 8 - Aquí, el tabique se ha pintado de blanco para que combine con la paleta de colores.

Imagen 9 - Separador de ambientes con lamas: un favorito en los pisos.

Imagen 10 - También puede utilizar el tabique de lamas como panel de TV

Imagen 11 - Moderno y elegante, el tabique de lamas complementa muy bien la decoración.

Imagen 12 - El sorprendente contraste entre la madera oscura y la pared azul.

Imagen 13 - ¿Qué tal unos cuadrados en el tabique de lamas?

Imagen 14 - La versatilidad de la madera siempre sorprende.

Imagen 15 - Vidrio y madera: dos opciones de partición en la misma habitación.

Ver también: Potencias de ducha: cuáles son las principales y consejos para elegirlas

Imagen 16 - Ahorrar espacio con el separador de ambientes de lamas ahuecadas

Imagen 17 - Cuanto menor sea la separación entre las lamas, más privada será la habitación.

Imagen 18 - En lugar de una caja, utilice el separador de ambientes de listones.

Imagen 19 - El separador de ambientes de lamas ha tenido un gran éxito en las oficinas.

Imagen 20 - La insuperable sofisticación del separador de ambientes de lamas negras.

Imagen 21 - ¿Qué te parece un separador de ambientes de lamas en el invernadero?

Imagen 22 - Aquí, el tabique de lamas hace las veces de pared.

Imagen 23 - Tabique y contraventana a juego en este salón.

Imagen 24 - ¿Has pensado en utilizar el separador de ambientes de lamas para cerrar la escalera?

Imagen 25 - El tabique de listones de madera puede utilizarse en la zona exterior sin ningún problema.

Imagen 26 - Por un lado, utilice todo el tabique y, por el otro, el tabique de lamas.

Imagen 27 - Separador de ambientes de lamas: solución práctica y económica.

Imagen 28 - No lo parece, pero donde está el tabique de lamas hay una puerta.

Imagen 29 - Idea de separador de ambientes de listones para hacer tú mismo.

Imagen 30 - El separador de ambientes de lamas puede personalizarse con el tamaño y la altura que desee.

Imagen 31 - El truco aquí es hacer la puerta del armario con un panel de listones.

Imagen 32 - Cierre la entreplanta con el separador de ambientes de lamas.

Imagen 33 - La puerta también puede tener un efecto de lamas, mira qué bonito.

Imagen 34 - Coloque un tabique de lamas entre el armario y el dormitorio.

Imagen 35 - Un poco más de intimidad en el cuarto de baño con el separador de ambientes de lamas.

Imagen 36 - Un tabique de lamas puede encajar incluso en la pared.

Imagen 37 - La madera noble del tabique aporta un aire sofisticado al proyecto.

Imagen 38 - Añada ganchos y estantes al tabique de listones y hágalo aún más funcional.

Imagen 39 - Para resaltar los techos altos...

Imagen 40 - Estilo y modernidad para las habitaciones con tabique de lamas.

Imagen 41 - El panel de lamas puede formar parte de un proyecto personalizado.

Imagen 42 - Utilice el separador de ambientes de lamas sólo para delimitar las habitaciones.

Imagen 43 - Para los amantes de la réplica...

Imagen 44 - Una solución práctica es utilizar el panel de lamas como puerta corredera.

Imagen 45 - Sólo un detalle de listones aquí.

Imagen 46 - No es necesario ocultar completamente la otra habitación.

Imagen 47 - La madera de pino es económica y aporta un aspecto moderno a la habitación.

Imagen 48 - ¿Qué tal un tabique de lamas en la fachada?

Imagen 49 - Tabique de lamas en el vestíbulo.

Imagen 50 - Un clásico: separador de ambientes de lamas entre el salón y el comedor.

William Nelson

Jeremy Cruz es un diseñador de interiores experimentado y la mente creativa detrás del popular blog Un blog sobre decoración y consejos. Con su buen ojo para la estética y la atención al detalle, Jeremy se ha convertido en una autoridad de referencia en el mundo del diseño de interiores. Nacido y criado en un pequeño pueblo, Jeremy desarrolló una pasión por transformar espacios y crear ambientes hermosos desde una edad temprana. Persiguió su pasión al completar una licenciatura en Diseño de Interiores de una prestigiosa universidad.El blog de Jeremy, un blog sobre decoración y consejos, le sirve como plataforma para mostrar su experiencia y compartir sus conocimientos con una amplia audiencia. Sus artículos son una combinación de consejos perspicaces, guías paso a paso y fotografías inspiradoras, destinadas a ayudar a los lectores a crear los espacios de sus sueños. Desde pequeños ajustes de diseño hasta cambios de imagen completos de la habitación, Jeremy brinda consejos fáciles de seguir que se adaptan a varios presupuestos y estéticas.El enfoque único de diseño de Jeremy radica en su capacidad para combinar diferentes estilos a la perfección, creando espacios armoniosos y personalizados. Su amor por los viajes y la exploración lo ha llevado a inspirarse en varias culturas, incorporando elementos de diseño global en sus proyectos. Utilizando su amplio conocimiento de paletas de colores, materiales y texturas, Jeremy ha transformado innumerables propiedades en impresionantes espacios habitables.Jeremy no solo ponesu corazón y alma en sus proyectos de diseño, pero también valora la sostenibilidad y las prácticas ecológicas. Aboga por el consumo responsable y promueve el uso de materiales y técnicas respetuosas con el medio ambiente en las publicaciones de su blog. Su compromiso con el planeta y su bienestar sirve como principio rector en su filosofía de diseño.Además de administrar su blog, Jeremy ha trabajado en numerosos proyectos de diseño residencial y comercial, ganando elogios por su creatividad y profesionalismo. También ha aparecido en las principales revistas de diseño de interiores y ha colaborado con marcas destacadas de la industria.Con su encantadora personalidad y dedicación para hacer del mundo un lugar más hermoso, Jeremy Cruz continúa inspirando y transformando espacios, un consejo de diseño a la vez. Sigue su blog, un blog sobre decoración y consejos, para obtener una dosis diaria de inspiración y consejos de expertos sobre todo lo relacionado con el diseño de interiores.