Altura de la barandilla: vea la importancia, los materiales, las ventajas y los inconvenientes

 Altura de la barandilla: vea la importancia, los materiales, las ventajas y los inconvenientes

William Nelson

Con la seguridad no se juega Esta frase es la favorita de todos, pero en el mundo de la construcción, la seguridad tiene todo que ver con la altura de la barandilla.

¿Y sabes por qué? Pues te lo contamos en este post, síguenos.

¿Qué es un quitamiedos y cuál es su importancia?

La barandilla es un accesorio de seguridad que debe estar presente en escaleras, balcones, balconadas y balcones interiores y exteriores de casas, pisos y locales comerciales.

La barandilla debe utilizarse siempre que cualquier parte de la altura del edificio supere un metro.

Este accesorio es esencial para garantizar la seguridad y protección de las personas que se desplazan y utilizan estos espacios, especialmente los niños y los ancianos, más vulnerables a caídas y accidentes.

Y como no se puede vivir sin él, el quitamiedos acabó adquiriendo categoría de elemento decorativo, ya que pasó a formar parte del diseño de casas y pisos.

Materiales para barandillas: ventajas e inconvenientes

Madera

La madera es un material noble, extremadamente versátil y puede aplicarse en numerosos proyectos, tanto en interiores como en exteriores.

El material sigue siendo muy resistente y duradero, pero tiende a sufrir la acción del tiempo (sol y lluvia) y de los insectos, especialmente las termitas, que pueden provocar el deterioro de la madera, con los consiguientes riesgos para la seguridad de los residentes.

Por lo tanto, si elige madera para la barandilla, es esencial mantener al día el mantenimiento, que incluye la aplicación de capas de barniz y productos anticorrosión.Mampostería

La mampostería o el hormigón son otros materiales utilizados a menudo para las barandillas, sobre todo en el exterior de los edificios.

Ver también: Persiana enrollable para dormitorio: descubra cómo elegir el modelo ideal con fotos

La gran ventaja de la mampostería es el precio: el material es mucho más barato que la madera, por ejemplo.

Además del coste reducido, la barandilla de mampostería sigue teniendo la ventaja de ser muy resistente, duradera y seguir proporcionando un cierto grado de privacidad, ya que funciona como una media pared, cubriendo parcialmente el entorno.

Acero y hierro

El acero, al igual que el hierro, también son materiales recurrentes en la fabricación de barandillas.

Muy versátil, el acero puede utilizarse tanto en el interior como en el exterior de la vivienda y ofrece una gran variedad de posibilidades estéticas, desde el color hasta la forma.

Sin embargo, al igual que la madera, el acero y el hierro sufren el deterioro causado por la intemperie (sol y lluvia) y pueden oxidarse fácilmente si no se tratan de la forma adecuada.

Y todo el mundo sabe que el acero y el hierro oxidados son un peligro para la seguridad, ya que pueden romperse y provocar accidentes y caídas.

Aluminio

El aluminio es una de las mejores opciones para las barandillas: es ligero, moldeable, no se oxida y prácticamente no necesita mantenimiento.

El problema es estético: el aluminio no permite una variedad de formas tan amplia como el acero y el hierro, y además ofrece una gama de colores limitada, normalmente sólo disponible en blanco, negro, marrón, dorado y plateado.

Vidrio

En los últimos años, el cristal ha surgido como opción para quienes desean una barandilla de estilo moderno y limpio.

Fabricada con vidrio templado laminado, este tipo de barandilla es resistente y muy duradera.

Pero puede ser un problema a la hora de limpiarlo, ya que se ensucia y mancha con facilidad.

La altura correcta del quitamiedos

Ahora que ya sabe qué material elegir para la barandilla, preste atención a los consejos de seguridad y a la altura correcta para instalarla.

La altura correcta de la barandilla para escaleras

Las barandillas de las escaleras interiores deben tener un mínimo de 92 centímetros, mientras que las de las escaleras exteriores deben ser un poco más altas, con un mínimo de 105 centímetros para escaleras de hasta 12 metros de altura.

Las escaleras más grandes, en los pisos más altos de los edificios, deben tener una altura mínima de 130 centímetros.

Altura de barandilla adecuada para balcones y terrazas

En general, la altura estándar de una barandilla para balcones, verandas, balcones y entreplantas es de 110 centímetros.

Pero esta medida puede cambiar un poco dependiendo de cómo se instale la barandilla.

En primer lugar, es importante tener en cuenta si hay un muro donde se apoyará la barandilla.

Si el muro no tiene más de 20 centímetros de altura, la barandilla debe mantener una altura de 1,10.

Sin embargo, si la altura del muro varía entre 20 y 80 centímetros, la barandilla debe tener una altura mínima de 90 centímetros.

Ver también: Bambú de la suerte: ver consejos para el cuidado y la decoración de plantas

Instalación y mantenimiento de barandillas

Además de la altura de la barandilla, hay otras medidas de protección y seguridad que deben observarse antes, durante y después de la instalación. compruébelo:

  • Contrate siempre una empresa especializada para realizar este tipo de servicio y verifique que los procedimientos y materiales atiendan a las normas de la ABNT y tengan sello de certificación del INMETRO.
  • En el caso de las barandillas de cristal, es imprescindible utilizar vidrio laminado o templado (más resistente) y los tornillos y herrajes de fijación deben ser todos de acero inoxidable para evitar la corrosión.
  • Materiales como la madera, el acero y el hierro necesitan un mantenimiento frecuente para mantener su durabilidad y resistencia.
  • No utilice bancos, jarrones y otros elementos que puedan servir de apoyo para posibles escaladas, sobre todo si tiene niños en casa. Pero si estos objetos son imprescindibles en el proyecto, será necesario incluir su medida en el cálculo para determinar la altura final de la barandilla.
  • Deben evitarse las barandillas con barrotes horizontales, ya que pueden servir de peldaños para trepar.
  • Los modelos de barandillas verticales, en cambio, deben respetar la distancia mínima recomendada entre cada barra. Actualmente, las normas de la ABNT determinan que esta distancia no debe superar los 15 centímetros.
  • También es importante analizar la resistencia a la carga de la barandilla, porque la mayoría de las personas acaban apoyándose y apoyándose en ella. Según las normas, la barandilla debe soportar una carga mínima de 74 kilogramos repartidos uniformemente por todo el antepecho, en el caso de balcones y terrazas, y por el pasamanos, en el caso de escaleras.

Con esta información en la mano, ya puede empezar a diseñar la barandilla ideal para su hogar.

William Nelson

Jeremy Cruz es un diseñador de interiores experimentado y la mente creativa detrás del popular blog Un blog sobre decoración y consejos. Con su buen ojo para la estética y la atención al detalle, Jeremy se ha convertido en una autoridad de referencia en el mundo del diseño de interiores. Nacido y criado en un pequeño pueblo, Jeremy desarrolló una pasión por transformar espacios y crear ambientes hermosos desde una edad temprana. Persiguió su pasión al completar una licenciatura en Diseño de Interiores de una prestigiosa universidad.El blog de Jeremy, un blog sobre decoración y consejos, le sirve como plataforma para mostrar su experiencia y compartir sus conocimientos con una amplia audiencia. Sus artículos son una combinación de consejos perspicaces, guías paso a paso y fotografías inspiradoras, destinadas a ayudar a los lectores a crear los espacios de sus sueños. Desde pequeños ajustes de diseño hasta cambios de imagen completos de la habitación, Jeremy brinda consejos fáciles de seguir que se adaptan a varios presupuestos y estéticas.El enfoque único de diseño de Jeremy radica en su capacidad para combinar diferentes estilos a la perfección, creando espacios armoniosos y personalizados. Su amor por los viajes y la exploración lo ha llevado a inspirarse en varias culturas, incorporando elementos de diseño global en sus proyectos. Utilizando su amplio conocimiento de paletas de colores, materiales y texturas, Jeremy ha transformado innumerables propiedades en impresionantes espacios habitables.Jeremy no solo ponesu corazón y alma en sus proyectos de diseño, pero también valora la sostenibilidad y las prácticas ecológicas. Aboga por el consumo responsable y promueve el uso de materiales y técnicas respetuosas con el medio ambiente en las publicaciones de su blog. Su compromiso con el planeta y su bienestar sirve como principio rector en su filosofía de diseño.Además de administrar su blog, Jeremy ha trabajado en numerosos proyectos de diseño residencial y comercial, ganando elogios por su creatividad y profesionalismo. También ha aparecido en las principales revistas de diseño de interiores y ha colaborado con marcas destacadas de la industria.Con su encantadora personalidad y dedicación para hacer del mundo un lugar más hermoso, Jeremy Cruz continúa inspirando y transformando espacios, un consejo de diseño a la vez. Sigue su blog, un blog sobre decoración y consejos, para obtener una dosis diaria de inspiración y consejos de expertos sobre todo lo relacionado con el diseño de interiores.