Cuarcita: qué es, ventajas, consejos y fotos de este revestimiento

 Cuarcita: qué es, ventajas, consejos y fotos de este revestimiento

William Nelson

Tan bella como el mármol y tan resistente como el granito, la cuarcita se ha convertido recientemente en una opción de piedra muy popular para encimeras, suelos y paredes.

Pero, ¿merece la pena apostar por esta tendencia? Descúbralo en este post.

¿Qué es la cuarcita?

La cuarcita es un tipo de piedra natural que abunda en Brasil, especialmente en la región del estado de Goiás.

Formada a partir de rocas sedimentarias de alta resistencia, la cuarcita está compuesta por un 75% de cuarzo y otro 25% de materiales como turmalina, moscovita y biotita, entre otros.

Esta formación natural de la cuarcita confiere a la piedra un aspecto muy marmóreo, con marcadas vetas en toda la superficie.

Sin embargo, tiene una base más uniforme y limpia, lo que hace que la piedra sea perfecta en proyectos modernos en los que la estética minimalista es el punto central.

¿Cuál es la diferencia entre cuarcita, cuarzo y otras piedras naturales?

La piedra cuarcita se confunde a menudo con otras piedras, especialmente con el mármol.

Pero el hecho es que cada uno de ellos tiene características distintas y únicas, y usted, como consumidor, debe ser consciente de estas diferencias para no tomar gato por liebre.

En comparación con el cuarzo, la cuarcita difiere en su composición. Mientras que el cuarzo está formado por un 90% de cuarzo puro, la cuarcita tiene menos cuarzo en su composición.

Se diferencian principalmente por su aspecto, ya que el cuarzo tiene una superficie punteada.

Otra diferencia significativa entre las dos piedras es que la cuarcita puede utilizarse tanto en interiores como en exteriores, mientras que el cuarzo debe limitarse únicamente al uso en interiores.

En cuanto al mármol y el granito, las diferencias son aún más evidentes.

Estéticamente, el granito es muy diferente de la cuarcita porque tiene una superficie mucho más granulada e irregular.

El mármol, por su parte, es el más parecido a la cuarcita, precisamente porque ambos tienen una superficie marcada por vetas.

Sin embargo, la cuarcita tiene un aspecto más lechoso y un veteado más delicado que el mármol.

En términos de resistencia y durabilidad, la cuarcita también sale ganando.

En la escala de Mohs, una tabla de referencia mundial para medir la dureza de los materiales, el cuarzo y la cuarcita alcanzan siete puntos, donde 10 es el grado máximo de dureza y 1 el grado mínimo.

En la misma escala, el mármol obtiene entre 3 y 4 puntos, mientras que el granito alcanza los 6 puntos.

Ventajas de la cuarcita

Resistencia y durabilidad

La cuarcita es la piedra natural más resistente y duradera utilizada para revestimientos.

Alcanzando siete puntos en la escala de Mohs, la cuarcita sólo es superada por piedras como el topacio (grado de dureza 8), los rubíes y los safaris (grado de dureza 9) y el diamante, la piedra natural más dura de la naturaleza, con un grado de dureza 10.

La piedra de cuarcita soporta muy bien las altas temperaturas y es muy recomendable para encimeras de fregaderos e incluso como revestimiento exterior de barbacoas.

Impermeabilización

Otra característica superimportante de la piedra de cuarcita es su impermeabilidad.

La piedra prácticamente no absorbe líquidos, lo que la hace muy resistente a las manchas.

Por ello, la piedra de cuarcita es una opción para baños, lavaderos y otras estancias húmedas de la casa.

Variedad

La gran variedad de colores y diseños de las piedras de cuarcita es otra ventaja digna de mención.

Se adapta a propuestas clásicas, modernas y rústicas con el mismo encanto, belleza y elegancia.

Fácil de limpiar

Agua y jabón neutro es todo lo que necesita para limpiar la piedra de cuarcita.

Al no absorber líquidos, tampoco requiere una limpieza inmediata, lo que le deja más tranquilo para decidir cuándo y cómo limpiará las estancias decoradas con cuarcita.

Desventajas de la cuarcita

Dificultad de extracción

La cuarcita es una piedra difícil de extraer, precisamente por su dureza y resistencia, lo que a su vez reduce la oferta de la piedra en el mercado.

Se necesitan máquinas y dispositivos de alta tecnología para eliminarla de la naturaleza.

Debido a esto, es posible que no pueda encontrar fácilmente piedra de cuarcita en la región donde vive, y que tenga que traer la piedra de otro estado, lo que acaba encareciendo el coste total del proyecto.

Uso limitado

Aunque la dureza y resistencia de la cuarcita es una ventaja, también puede considerarse una desventaja.

Esto se debe a que la cuarcita es difícil de trabajar y moldear, precisamente por la necesidad de dispositivos de alto rendimiento para realizar los cortes.

Esta característica significa que la cuarcita sólo puede aplicarse en superficies planas y rectas, y no puede utilizarse en superficies curvas o con bordes redondeados.

Coste elevado

A pesar de ser una piedra muy abundante en Brasil, la cuarcita sigue teniendo un coste elevado, precisamente por la dificultad de extracción y la logística que conlleva el proceso de distribución de la piedra por todo el país.

La piedra cuarcita se vende actualmente por entre 500 y 2.000 dólares el metro cuadrado, por encima incluso del mármol, una de las piedras más nobles y valoradas en el diseño de interiores.

Dónde utilizar la cuarcita

Por su alta resistencia, durabilidad y belleza, la cuarcita es una piedra que puede aplicarse en diferentes ambientes de la casa, desde la encimera hasta el suelo o el revestimiento de paredes.

En los cuartos de baño, por ejemplo, la piedra puede utilizarse en la encimera del lavabo o como revestimiento en la zona de la ducha.

En las cocinas, el uso clásico de la piedra es como encimera y mostrador de apoyo, sirviendo también como materia prima para las islas.

En salones y dormitorios, la cuarcita destaca en el revestimiento de paredes, sobre todo las que tienen más protagonismo dentro de la habitación, como en la cabecera de la cama o en la pared de la televisión.

La cuarcita también puede utilizarse en exteriores. Para los suelos, se recomienda un tratamiento especial de la superficie de la piedra para evitar que se vuelva resbaladiza.

¿Cuáles son los tipos de cuarcita?

La cuarcita es una piedra que se distingue por la variedad de colores y el dibujo de vetas estampado en su superficie.

Entre los tipos de cuarcita más utilizados en Brasil se encuentran:

Cuarcita blanca

La cuarcita blanca es una de las favoritas en el diseño de interiores. De aspecto limpio, elegante y moderno, este tipo de cuarcita tiene un fondo blanco con discretas vetas en tonos grises, negros y beige claro.

La cuarcita Montblanc y la Dakar son las principales representantes de las versiones blancas de la piedra, precisamente por su aspecto más uniforme.

Cuarcita gris

Otra opción de cuarcita para proyectos modernos es la cuarcita gris, en la que el tono gris cubre la mayor parte de la superficie de la piedra, intercalado con patrones irregulares de vetas blancas y negras.

La cuarcita Gris Elegante es una de las opciones para quienes buscan mayor uniformidad al proyecto. La piedra destaca por su tono lechoso y vetas en distintos tonos de gris por toda la superficie.

Cuarcita roja y rosa

Quienes busquen un toque extra de estilo y personalidad al proyecto pueden apostar por la cuarcita en tonos que van del rojo al rosa.

El tono de fondo es predominantemente rosa marcado por vetas que van del gris al dorado.

Las variedades Lucent y Hermes son las que más destacan dentro de este patrón de color.

Cuarcita amarilla

Para aportar un toque extra de acogimiento y confort a los ambientes, la cuarcita amarilla es una gran opción.

Queda perfecto combinado con muebles y suelos de madera.

Dentro de esta variedad, la cuarcita Taj Mahal es la que más destaca. El fondo ligeramente amarillento presenta vetas en un tono marrón claro, muy similar al mármol travertino.

Cuarcita verde

La cuarcita verde es una variedad que saca cualquier decorado de lo común. La piedra parece una joya.

La variedad conocida como cuarcita esmeralda es una de las más bellas, con un llamativo tono de fondo verde azulado.

La cuarcita verde Amazonas tiene un fondo verde oscuro con vetas negras bien marcadas perfecto para un proyecto auténtico y original.

Cuarcita marrón

Pero si hay una variedad de cuarcita que triunfa es la marrón. La cuarcita marrón está entre las favoritas de los proyectos clásicos y rústicos, aportando sobriedad y confort a los ambientes.

También es una de las variedades con más opciones de color, entre las que destacan Exuberan Brown y Mirage.

Fotos e ideas de ambientes de cuarcita

Eche un vistazo a 50 ideas de proyectos que apuestan por la piedra de cuarcita y sorpréndase con todas las posibilidades:

Imagen 1 - Baño lujosamente decorado con piedra de cuarcita.

Imagen 2 - En este salón, la pared se ha revestido de cuarcita gris.

Imagen 3 - Una cuarcita verde en la barra a juego con los taburetes.

Imagen 4 - Aquí, la cuarcita es ese diferencial que todo proyecto merece tener.

Imagen 5 - Cuarcita negra para la encimera del fregadero: moderna y sofisticada.

Imagen 6 - ¿Qué tal una cuarcita Montblanc para revestir todo el cuarto de baño?

Imagen 7 - Cuarcita gris en bandas en la cabecera de la cama de matrimonio.

Imagen 8 - La cuarcita gris moderna queda preciosa junto a piezas de madera.

Imagen 9 - Para un baño moderno y minimalista, pruebe la combinación de cuarcita blanca y gris.

Imagen 10 - La cuarcita Dakar aporta sofisticación a la cocina.

Imagen 11 - ¿Conoces la pared de la tele? Renuévala con un revestimiento de cuarcita Montblanc.

Imagen 12 - El marrón y el gris comparten espacio en este baño moderno y sofisticado.

Imagen 13 - Lujosa, la cuarcita aporta una belleza limpia y uniforme a los proyectos.

Imagen 14 - Aquí, el truco consiste en combinar el panel de listones de madera con la cuarcita blanca.

Imagen 15 - Y si quieres un dormitorio sofisticado y moderno, apuesta por una pared cabecero revestida de cuarcita Montblanc.

Imagen 16 - Parece cemento quemado, pero es suelo de cuarcita gris.

Imagen 17 - Para el cuarto de baño, una cuarcita roja y rosa. Auténtica y con mucha personalidad.

Imagen 18 - ¿Qué te parece realzar los techos altos con una pared de cuarcita Taj Mahal?

Imagen 19 - Bello y sofisticado como el mármol, resistente como el granito.

Ver también: Entreplanta: qué es, cómo utilizarla y fotos de proyectos

Imagen 20 - Aquí, la cuarcita Taj Mahal ocupa un lugar destacado en el cuarto de baño.

Imagen 21 - La cuarcita blanca, resistente al agua, puede utilizarse sin miedo en la encimera de la cocina.

Imagen 22 - A juego con la madera negra, un banco de cuarcita del mismo color.

Imagen 23 - Las vetas de la cuarcita se mezclan con las del mármol.

Imagen 24 - Pero si la intención es crear un diseño llamativo, esta encimera de cuarcita marrón puede ser la solución.

Imagen 25 - ¿Ha visto alguna vez algo parecido? ¡La cuarcita está llena de posibilidades!

Imagen 26 - Cuarcita roja para los que quieren ir más allá de lo obvio.

Imagen 27 - Cuarcita gris en la pared del televisor del dormitorio: un marco natural.

Imagen 28 - Aquí, la cuarcita marrón da un toque rústico al salón.

Imagen 29 - La base neutra y limpia resalta la isla de cuarcita.

Imagen 30 - Realce el hall de entrada con piedra de cuarcita.

Imagen 31 - Fácil de limpiar, la cuarcita gris es una gran elección para las cocinas.

Imagen 32 - ¡No hay pasillo aburrido!

Imagen 33 - Cuarcita Montblanc en el sofisticado proyecto de cuarto de baño.

Imagen 34 - Dos increíbles texturas naturales contrastan en este proyecto.

Imagen 35 - ¡Con una pared como ésta, el cuarto de baño no necesita nada más!

Imagen 36 - Cuarcita roja siguiendo el color de la pintura mural.

Imagen 37 - ¡Parece un cuadro! La cuarcita blanca y rosa llena los ojos de tanta belleza.

Imagen 38 - La cuarcita es siempre uno de los elementos más destacados en cualquier entorno.

Imagen 39 - Encimera de cuarcita gris para el cuarto de baño moderno.

Ver también: Mesa para tartas de boda: tipos y 60 ideas inspiradoras que debes consultar

Imagen 40 - A pesar de su elevado coste, la cuarcita merece la inversión

Imagen 41 - Delicada y sofisticada, la cuarcita roja gana aún más belleza en conjunción con las piezas doradas.

Imagen 42 - Sólo una tira de cuarcita en la pared marca la diferencia en el proyecto.

Imagen 43 - Decoración minimalista para resaltar la piedra de cuarcita Montblanc.

Imagen 44 - La cuarcita negra realza la decoración del dormitorio de matrimonio.

Imagen 45 - La delicadeza de las vetas de cuarcita es una de las características de esta piedra.

Imagen 46 - La iluminación realza la belleza de la cuarcita roja.

Imagen 47 - Aquí, la cuarcita se ha aplicado al suelo como si fuera una alfombra.

Imagen 48 - Filetes de cuarcita para aportar textura a la pared.

Imagen 49 - Un lujo este cuarto de baño decorado con cuarcita gris.

Imagen 50 - Cuarcita blanca con vetas doradas y negras para garantizar la suntuosidad del proyecto.

William Nelson

Jeremy Cruz es un diseñador de interiores experimentado y la mente creativa detrás del popular blog Un blog sobre decoración y consejos. Con su buen ojo para la estética y la atención al detalle, Jeremy se ha convertido en una autoridad de referencia en el mundo del diseño de interiores. Nacido y criado en un pequeño pueblo, Jeremy desarrolló una pasión por transformar espacios y crear ambientes hermosos desde una edad temprana. Persiguió su pasión al completar una licenciatura en Diseño de Interiores de una prestigiosa universidad.El blog de Jeremy, un blog sobre decoración y consejos, le sirve como plataforma para mostrar su experiencia y compartir sus conocimientos con una amplia audiencia. Sus artículos son una combinación de consejos perspicaces, guías paso a paso y fotografías inspiradoras, destinadas a ayudar a los lectores a crear los espacios de sus sueños. Desde pequeños ajustes de diseño hasta cambios de imagen completos de la habitación, Jeremy brinda consejos fáciles de seguir que se adaptan a varios presupuestos y estéticas.El enfoque único de diseño de Jeremy radica en su capacidad para combinar diferentes estilos a la perfección, creando espacios armoniosos y personalizados. Su amor por los viajes y la exploración lo ha llevado a inspirarse en varias culturas, incorporando elementos de diseño global en sus proyectos. Utilizando su amplio conocimiento de paletas de colores, materiales y texturas, Jeremy ha transformado innumerables propiedades en impresionantes espacios habitables.Jeremy no solo ponesu corazón y alma en sus proyectos de diseño, pero también valora la sostenibilidad y las prácticas ecológicas. Aboga por el consumo responsable y promueve el uso de materiales y técnicas respetuosas con el medio ambiente en las publicaciones de su blog. Su compromiso con el planeta y su bienestar sirve como principio rector en su filosofía de diseño.Además de administrar su blog, Jeremy ha trabajado en numerosos proyectos de diseño residencial y comercial, ganando elogios por su creatividad y profesionalismo. También ha aparecido en las principales revistas de diseño de interiores y ha colaborado con marcas destacadas de la industria.Con su encantadora personalidad y dedicación para hacer del mundo un lugar más hermoso, Jeremy Cruz continúa inspirando y transformando espacios, un consejo de diseño a la vez. Sigue su blog, un blog sobre decoración y consejos, para obtener una dosis diaria de inspiración y consejos de expertos sobre todo lo relacionado con el diseño de interiores.