Decoración de la Copa del Mundo: aprenda a hacerla y vea consejos apasionados

 Decoración de la Copa del Mundo: aprenda a hacerla y vea consejos apasionados

William Nelson

Olvida aquel fatídico 7-1 y anímate a animar a Brasil en otro Mundial. El evento, que en esta edición se celebra en Qatar, ya ha empezado a calentar los corazones de los brasileños. Aprende a hacer la decoración del Mundial:

Para estar a tono con la fiesta no hay manera, tiene que ser verde y amarillo. Con ellos puedes decorar toda tu casa para recibir a tus amigos en los partidos o incluso preparar una fiesta infantil con el tema del mundial 2022. Las tiendas están llenas de artículos decorativos y funcionales para el mundial, pero también puedes hacer muchas cosas en casa.

Echa un vistazo a los consejos para hacer una gran decoración de la Copa Mundial 2022

1. banderas, estandartes y banderolas

El símbolo más llamativo y expresivo de un país es la bandera, así que no dejes este elemento fuera de la decoración. Utiliza una bandera brasileña muy grande para colocar un panel en la pared del salón o enarbolarla en el balcón, por ejemplo. Además de la bandera principal, asegúrate de tener en casa varias banderas más pequeñas a la hora del partido, para que todos puedan animar con una en la mano.

El consejo también es válido para los cumpleaños de junio que quieran celebrar una fiesta infantil con el tema del Mundial. En este caso, además de las banderas, utiliza banderines en colores verde y amarillo con el nombre del cumpleañero. La bandera más grande puede utilizarse en el panel de la mesa de la tarta.

2. hacer ruido

El Mundial no es divertido sin ruido y emoción, así que reserva una parte de tu presupuesto para bocinas, claxons, nunchakus, vuvuzelas y silbatos. Deja una cesta con toda la parafernalia ruidosa a la entrada de casa o en la recepción de la fiesta infantil, para que cada invitado pueda coger la suya. Prepara tus oídos, porque la animación estará garantizada.

3. cambia la cara de tu salón

Si la idea es recibir a amigos y familiares en casa para animar a Brasil, haz algunos ligeros cambios en la decoración de tu salón. Nada exagerado, cosas sencillas, que puedan modificarse fácilmente más adelante. Por ejemplo, fundas de cojines, alfombras, cortinas, asientos de sillas, toallas, macetas y cualquier otra cosa que puedas y quieras modificar.

4. verde y amarillo sobre la mesa

Y donde hay partido de fútbol, hay comida y bebida, así que asegúrate de que la mesa está preparada con los aperitivos y las bebidas. Los cubiertos, platos, vasos, bandejas y todo lo demás debe tener los colores de Tupiniquim.

El mantel se puede hacer de forma sencilla y económica con TNT. Mini banderas de Brasil son la punta para decorar los platos dulces y salados.

Para la fiesta infantil con el tema del Mundial, añade a la decoración balones, medallas, trofeos y mini jugadores de fútbol. Incluso merece la pena llevar a la fiesta futbolines y futbolines de botones, a los niños les encantará la idea.

5. globos

Para una fiesta infantil, no hace falta decir que los globos son indispensables, pero también son muy bienvenidos en la decoración del Mundial. En ambos casos, puedes hacer arcos deconstruidos de globos verdes y amarillos, pintar bolas en ellos o llenarlos de gas helio y soltarlos desde el techo. Sin duda, harán que la fiesta sea mucho más divertida. Y al final del partido (o de la fiesta), llama aque todos revienten los globos y hagan mucho ruido.

6. honrar al anfitrión

La Copa del Mundo de 2022 se celebra en Qatar, y ésta es una buena oportunidad para conocer mejor la cultura del país anfitrión. Por eso, honra al país anfitrión haciendo una decoración mixta, insertando elementos de la cultura brasileña y de la cultura qatarí.

Pero no te limites a la decoración, busca inspiración también en los símbolos y la gastronomía. ¿Qué te parece servir algún plato y bebida típicos de allí? Seguro que sorprenderá a tus invitados.

7. sabores del mundo

Al igual que puede servir platos y bebidas típicos del país anfitrión de la Copa del Mundo, también puede hacer un recorrido gastronómico por los demás países participantes en el acontecimiento.

Imagínese cuántas buenas novedades pueden acabar en el menú... Una gran oportunidad, sobre todo para los niños, de conocer (y saborear) un poco de cada país.

La propina también puede incorporarse a la fiesta infantil, tanto en la decoración como en el bufé.

60 ideas apasionantes para decorar la copa del mundo

¿Ya te has hecho una idea de cómo será tu decoración para el Mundial de 2022? Pues mira las imágenes que te mostramos a continuación para inspirarte aún más:

Imagen 1 - Decoración de la Copa del Mundo: verde y amarillo por todas partes.

Imagen 2 - Las palomitas no pueden faltar, aprovecha para servirlas en envases decorados con el tema del fútbol y Brasil.

Imagen 3 - Fiesta infantil del Mundial: el verde y el amarillo son los colores de la decoración, para completar balones, trofeos y banderas.

Imagen 4 - Calle decorada para la Copa del Mundo: las franjas verdes y amarillas crean un efecto increíble.

Imagen 5 - Decoración del Mundial: no dejes los dulces de la fiesta fuera de la diversión; decóralos con mini banderas de Brasil.

Imagen 6 - Zumo de naranja para poner la mesa con los colores de la selección canarinho.

Imagen 7 - Recuerdos de la Copa del Mundo para una fiesta infantil.

Imagen 8 - Decoración del Mundial: puedes hacer las invitaciones de la fiesta de tu hijo como si fueran entradas para los partidos del Mundial.

Imagen 9 - Decoración de la Copa del Mundo: bayas amarillas y hojas verdes decoran la bandeja con tarta de chocolate.

Imagen 10 - Decoración mundialista: una casa muy brasileña reúne en la decoración especies vegetales tropicales, como plataneros de jardín, costillas de Adán y girasoles, formando una combinación verde y amarilla.

Imagen 11 - Decoración de la Copa del Mundo: la bandera de cada país decora la mesa.

Imagen 12 - Estrellas del fútbol: gorro de cumpleaños con motivo del Mundial.

Imagen 13 - Formar banderas brasileñas en la mesa utilizando manteles individuales, sousplat y plato.

Imagen 14 - ¿Sabes de qué país son típicas las salchichas?

Imagen 15 - Decoración discreta para el mundial, pero lo importante es aportar alguna referencia al entorno.

Imagen 16 - La hermosa bandera de Sudáfrica en la decoración de la Copa del Mundo.

Imagen 17 - Camiseta 10 - un juego de palabras entre la edad del cumpleañero y uno de los mejores jugadores del mundo.

Imagen 18 - Limón siciliano y lima: una combinación verde y amarilla muy brasileña para la decoración del Mundial.

Imagen 19 - Decoración de la Copa del Mundo: una bolsa con temática futbolística es el recuerdo de este cumpleaños infantil.

Imagen 20 - Si prefieres huir del verde y el amarillo obvios, opta por una decoración con un diseño de bolas y banderas de distintos países.

Imagen 21 - Aperitivos con la cara de Brasil: cacahuetes servidos en cáscaras de coco y una bebida cremosa de limón.

Ver también: Decoración de fiestas infantiles: paso a paso e ideas creativas

Imagen 22 - Para formar la parte verde de la decoración del Mundial, utiliza plantas.

Imagen 23 - Caramelos empaquetados con el tema de fiesta "Copa del Mundo".

Imagen 24 - Bar y fútbol: un dúo muy brasileño en la decoración del Mundial.

Imagen 25 - Otra opción de comida típica; esta vez inspirada en el mundo árabe.

Imagen 26 - El verde y el amarillo son los colores tradicionales, pero recuerde que los colores azul y blanco también están presentes en la bandera brasileña; aproveche para incorporarlos a la decoración.

Imagen 27 - Las medallas y los trofeos tienen todo que ver con la decoración de la Copa del Mundo.

Ver también: Lámpara de araña para la cocina: vea cómo elegir más inspiraciones increíbles

Imagen 28 - Decoración de la Copa del Mundo: recuerdo de cumpleaños hecho con tubos rellenos de caramelos verdes coronados con mini balones de fútbol.

Imagen 29 - Decoración de fiesta infantil de fútbol con globos en forma de balón; en el panel del fondo aparecen los países participantes en la Copa del Mundo.

Imagen 30 - Panecillos de queso para servir a la hora del partido.

Imagen 31 - ¿Tienes ahí un futbolín? Pues utilízalo en la decoración del Mundial y, si vas a celebrar una fiesta infantil, hazte con uno para entretener a los niños.

Imagen 32 - Mesa llena de aperitivos verdes y amarillos: palomitas, queso y cacahuetes.

Imagen 33 - Si buscas una decoración más refinada para el mundial, inspírate en esta imagen.

Imagen 34 - Decoración del Mundial: cambia la cara del rincón del café utilizando tazas verdes y amarillas.

Imagen 35 - Decoración del Mundial: lleve el campo de fútbol al salón.

Imagen 36 - Decoración de la Copa del Mundo: la mayor rivalidad futbolística, Brasil y Argentina, representada en las banderitas que decoran los brigadeiros de copinho.

Imagen 37 - Decoración mundialista: no dejes de lado las plantitas; decóralas con banderitas.

Imagen 38 - Decoración de la Copa del Mundo: en las tapas de estos souvenirs se pegaron campos de fútbol.

Imagen 39 - Decoración mundialista: ¡el mundial es nuestro!

Imagen 40 - La fiesta de una niña también puede ser temática "Mundial"; mira qué bonita es la tarta; las flores amarillas y la vajilla azul completan el resto de la decoración.

Imagen 41 - Fundas de cojín para la decoración del mundial, puedes hacerlas tú mismo.

Imagen 42 - Decoración del Mundial: las camisetas de las selecciones nacionales también pueden servir para decorar la fiesta o la casa.

Imagen 43 - Decoración de la Copa del Mundo: la bandera brasileña convertida en caramelos.

Imagen 44 - Plantilla de invitación de cumpleaños para el tema de la Copa del Mundo.

Imagen 45 - Decoración mundialista: el verde y el amarillo de esta mesa proceden de los propios platos y frutas.

Imagen 46 - Gelatina en capas con los colores de Brasil: una buena idea para deleitar a sus invitados.

Imagen 47 - Decoración de la Copa del Mundo: crea un mini campo de fútbol.

Imagen 48 - Decoración de la Copa del Mundo: magdalena decorada con la bandera de Brasil.

Imagen 49 - Decoración de la Copa del Mundo: banderas de varios países colgadas del techo creando un efecto decorativo muy interesante.

Imagen 50 - Sostenibilidad en verde y amarillo: opte por utensilios de papel en lugar de plástico en la decoración de la Copa del Mundo.

William Nelson

Jeremy Cruz es un diseñador de interiores experimentado y la mente creativa detrás del popular blog Un blog sobre decoración y consejos. Con su buen ojo para la estética y la atención al detalle, Jeremy se ha convertido en una autoridad de referencia en el mundo del diseño de interiores. Nacido y criado en un pequeño pueblo, Jeremy desarrolló una pasión por transformar espacios y crear ambientes hermosos desde una edad temprana. Persiguió su pasión al completar una licenciatura en Diseño de Interiores de una prestigiosa universidad.El blog de Jeremy, un blog sobre decoración y consejos, le sirve como plataforma para mostrar su experiencia y compartir sus conocimientos con una amplia audiencia. Sus artículos son una combinación de consejos perspicaces, guías paso a paso y fotografías inspiradoras, destinadas a ayudar a los lectores a crear los espacios de sus sueños. Desde pequeños ajustes de diseño hasta cambios de imagen completos de la habitación, Jeremy brinda consejos fáciles de seguir que se adaptan a varios presupuestos y estéticas.El enfoque único de diseño de Jeremy radica en su capacidad para combinar diferentes estilos a la perfección, creando espacios armoniosos y personalizados. Su amor por los viajes y la exploración lo ha llevado a inspirarse en varias culturas, incorporando elementos de diseño global en sus proyectos. Utilizando su amplio conocimiento de paletas de colores, materiales y texturas, Jeremy ha transformado innumerables propiedades en impresionantes espacios habitables.Jeremy no solo ponesu corazón y alma en sus proyectos de diseño, pero también valora la sostenibilidad y las prácticas ecológicas. Aboga por el consumo responsable y promueve el uso de materiales y técnicas respetuosas con el medio ambiente en las publicaciones de su blog. Su compromiso con el planeta y su bienestar sirve como principio rector en su filosofía de diseño.Además de administrar su blog, Jeremy ha trabajado en numerosos proyectos de diseño residencial y comercial, ganando elogios por su creatividad y profesionalismo. También ha aparecido en las principales revistas de diseño de interiores y ha colaborado con marcas destacadas de la industria.Con su encantadora personalidad y dedicación para hacer del mundo un lugar más hermoso, Jeremy Cruz continúa inspirando y transformando espacios, un consejo de diseño a la vez. Sigue su blog, un blog sobre decoración y consejos, para obtener una dosis diaria de inspiración y consejos de expertos sobre todo lo relacionado con el diseño de interiores.