Verde esmeralda: significado y 53 ideas con fotos de decoración

 Verde esmeralda: significado y 53 ideas con fotos de decoración

William Nelson

¿Quieres un color chic, fuerte y lleno de personalidad? Entonces el consejo es que inviertas en verde esmeralda.

Este color verde intenso y sofisticado fue elegido en 2013 color del año por Pantone. Desde entonces, no ha dejado de estar en el candelero y sigue causando la mayor expectación allá donde va.

Acompáñenos para saber más sobre el color verde esmeralda y cómo utilizarlo en decoración.

Significado del color verde esmeralda

El color verde esmeralda, como ya se imaginará, está directamente relacionado con la piedra preciosa esmeralda, una piedra de color verde intenso, brillante y transparente.

Y, precisamente por estar estrechamente vinculado a una joya rara y de belleza única, el color verde esmeralda acaba asumiendo estas características, es decir, es el color de lo raro, de lo valioso y, por qué no, de lo lujoso.

En la psicología del color, el verde representa la naturaleza en su estado más puro, la reconexión del hombre con su esencia, la renovación, la curación y también la prosperidad, ya que todo lo que es fértil también es verde.

El verde calma, tranquiliza y aporta paz. Basta con mirar adónde suele ir la gente cuando quiere relajarse: al campo, a la playa, a la naturaleza.

Por tanto, el verde esmeralda acaba siendo la confluencia de todas estas características: lujo, sofisticación y, al mismo tiempo, la sencillez de la vida con lo natural.

Dónde utilizar el color verde esmeralda

El color verde esmeralda tiene libre acceso a cualquier estancia de la casa. Puede utilizarse en el salón, la cocina, el dormitorio e incluso el cuarto de baño.

Pero, por supuesto, siempre hay algunos espacios en los que el color se utiliza más y acaba cobrando mayor protagonismo. Compruébelo a continuación:

Paredes

Las paredes son el buque insignia del color verde esmeralda, por lo que colocar el color en una superficie destacada como ésta es garantía de éxito en la decoración.

Además, el ambiente se vuelve más sofisticado y elegante, pero sigue siendo cálido y acogedor.

Puedes dar color a la pared pintándola o utilizando revestimientos.

Sofás y sillones

¿Sabes ese toque de glamour que siempre has querido dar al salón, al dormitorio o incluso al despacho de casa? Puedes conseguir este efecto apostando por el uso del color verde esmeralda en sofás y sillones.

Para un ambiente aún más sofisticado, invierta en una tapicería de terciopelo. El resultado es espectacular.

Detalles decorativos

El verde esmeralda puede seguir apareciendo en la decoración a través de pequeños detalles, como un punto focal que destaque en el ambiente.

Un buen ejemplo en este caso son las lámparas, cojines, mantas y otros objetos decorativos como jarrones, vajillas y figuritas.

Piedra y revestimiento

¿Has pensado alguna vez en tener una encimera verde esmeralda en tu cocina o baño? ¡Un lujo!

Para ello, apuesta por piedras de granito y mármol verde esmeralda. Los granitos verde Ubatuba y verde labrador son los que más se acercan al tono verde esmeralda.

En el caso del mármol, el consejo es elegir entre los tonos verde Guatemala o verde rajasthan.

Tejidos

El verde esmeralda también puede utilizarse en tejidos, como cortinas, toallas de baño, paños de cocina, alfombras, manteles y servilletas.

Ver también: Decoupage: sepa qué es, cómo hacerlo y aplíquelo con inspiraciones

Aquí, la idea es aportar el verde esmeralda de forma sutil, pero sin perder el encanto y la preciosa belleza del color.

Colores que combinan con el verde esmeralda

El color verde esmeralda forma parte de la paleta de tonos del verde. A partir de aquí es más fácil entender qué colores van con el color verde esmeralda y cómo armonizarlos para conseguir tu objetivo de decoración.

Para ello, utiliza la rueda cromática, que muestra los siete colores visibles del espectro (rojo, naranja, amarillo, verde, azul, lila y morado), así como sus matices y subtonos.

Con la rueda cromática es posible realizar distintos tipos de combinaciones de colores, incluidas las complementarias y las análogas.

La composición de colores complementarios es aquella en la que los colores armonizan mediante el contraste.

Estos colores están en oposición dentro del círculo, como ocurre, por ejemplo, con el azul y el naranja o el morado y el amarillo. Para encontrarlos, basta con trazar una línea perpendicular entre ellos.

En el caso del verde, el color complementario que conecta con él es el rosa. Ahora es más fácil entender por qué los flamencos, los helechos y las palmeras han tenido tanto éxito, ¿verdad?

Pero, volviendo a la rueda de colores, otra opción es combinar el verde con sus colores análogos, es decir, aquellos que se encuentran uno al lado del otro y se combinan por similitud y bajo contraste.

En el caso del verde, estos colores son el azul y el amarillo, así como los subtonos. Por ejemplo, si observamos los tonos más oscuros del verde, sus colores análogos serán los tonos verdes claros.

Esta composición también es muy conocida como degradador de tonos y subtonos.

Además de los colores de la rueda cromática, también puedes optar por combinar el verde esmeralda con tonos neutros como el blanco, el negro, el gris y los tonos amaderados.

Todo dependerá de la propuesta de tu decoración. Comprenderás mejor este concepto en el siguiente tema, sigue leyendo.

Paleta de colores verde esmeralda

¿Cómo crear una paleta de colores verde esmeralda? Lo primero es definir el estilo de tu decoración.

Una decoración más moderna puede jugar con fuertes contrastes y una composición más dinámica, mientras que una decoración más sofisticada y clásica armonizará mejor con una paleta de tonos sobrios y preferiblemente neutros.

Echa un vistazo a algunas ideas de paletas de colores verde esmeralda para utilizar en tu decoración a continuación:

Conectar con la naturaleza

Si quieres crear una decoración acogedora con un toque de rusticidad, el consejo es optar por una paleta de colores verde esmeralda que también aporte tonos terrosos a la composición.

El tono amaderado de los muebles ya cumple esta función, pero además, prueba a añadir un tono amarillo quemado, como el mostaza, por ejemplo, en los cojines o la tapicería.

Ver también: Cómodas para el cuarto del bebé: consejos para elegir y 60 modelos

Colores como el pajizo, el naranja y el rosado también armonizan bien en esta paleta.

Lujoso y sofisticado

Pero ¿y cuando la intención es hacer una decoración lujosa y sofisticada? Entonces no lo dudes: combina el verde esmeralda con el negro.

Los dos colores juntos son una lujosa combinación de personalidad, modernidad y elegancia. También puede complementar la paleta con un tono oscuro de azul.

Sin embargo, al tratarse de una paleta de colores verde esmeralda oscura y cerrada, es importante que la habitación esté bien iluminada.

Joven y dinámico

¿Qué tal si ahora aportas jovialidad, relajación y dinamismo a la decoración? Para ello, apuesta por una paleta de colores verde esmeralda con una combinación de colores complementarios, capaz de ofrecer un contraste fuerte y original.

Una buena idea es utilizar, por ejemplo, variaciones de rojo y naranja en tonos más claros y abiertos.

Fresco y alegre

¿Quieres aportar frescura y alegría a tu hogar? El consejo ahora es apostar por la paleta de colores verde esmeralda con colores claros y frescos.

Para ello, coloque el verde esmeralda de fondo y añada elementos en tonos como el azul turquesa, el verde lima y el amarillo cítrico, por ejemplo.

Tropical

Si te gusta la decoración tropical, apuesta por una paleta de colores verde esmeralda combinada con subtonos de verde (desde el más claro hasta el verde esmeralda), así como matices de amarillo cerrado y un ligero toque de azul.

Romántico

Si quieres una decoración romántica inspirada en el color verde esmeralda, la mejor opción es una paleta de colores verde esmeralda con tonos rosados, como el salmón, el verde claro y un toque de verde grisáceo para aportar modernidad.

¿Qué tal si ahora te inspiras con 50 ideas de decoración con el color verde esmeralda? Sólo tienes que echar un vistazo a las imágenes que te traemos a continuación:

Imagen 1 - Toques de color verde esmeralda repartidos por toda la habitación y combinados con tonos que sugieren una decoración moderna.

Imagen 2 - Pared verde esmeralda combinada con toques blancos. Ideal para una decoración neutra y moderna.

Imagen 3 - Paleta de colores verde esmeralda y rosa para la cocina: romántica, moderna y elegante.

Imagen 4 - Sofá verde esmeralda para dar un toque de lujo al salón.

Imagen 5 - Pintura verde esmeralda en el despacho de casa: tranquilidad para las horas de trabajo.

Imagen 6 - ¿Y qué te parece tomar el color verde esmeralda como principal de la decoración?

Imagen 7 - Azulejos verde esmeralda para un cuarto de baño moderno y elegante.

Imagen 8 - Fondo verde esmeralda en contraste con la pared negra de la habitación de enfrente.

Imagen 9 - Romántico y retro, este lavabo tiene la mitad de la pared pintada de verde esmeralda y la otra mitad de rosa.

Imagen 10 - Pared verde esmeralda en contraste con los tonos neutros del negro y el gris.

Imagen 11 - ¿Qué te parece utilizar pintura verde esmeralda en ese mueble viejo? ¡Aprovecha y pinta también la pared!

Imagen 12 - Al cuarto de baño con paredes verde esmeralda se le ha dado un toque de rusticidad con la encimera de tono envejecido.

Imagen 13 - A veces, un detalle en color verde esmeralda basta para cambiar el ambiente de la decoración.

Imagen 14 - Y hablando de detalles, ¿qué te parece sorprender a tus invitados con un fondo verde esmeralda en el mueble del baño?

Imagen 15 - Un lujo este mueble de cocina verde esmeralda con tiradores dorados.

Imagen 16 - Pinte la pared del salón de verde esmeralda y ¡vea la diferencia!

Imagen 17 - Toque de color verde esmeralda en los taburetes de la cocina. Un bonito contraste con los tonos grises.

Imagen 18 - Cree un ambiente conceptual y creativo con pintura verde esmeralda.

Imagen 19 - Revestimiento verde esmeralda para el cuarto de baño: otra forma de aportar color a la decoración.

Imagen 20 - Utilice el color verde esmeralda con sofisticación combinándolo con dorado y muebles de madera.

Imagen 21 - Para la cocina totalmente blanca, ¡un portautensilios verde esmeralda!

Imagen 22 - Armario verde esmeralda en la cocina moderna.

Imagen 23 - ¿Qué te parece llevar el color verde esmeralda a la habitación de los niños? Aquí se utilizó en pequeños detalles.

Imagen 24 - ¿Ha visto alguna vez un tablero de mesa lacado en verde esmeralda? ¡Pues fíjese!

Imagen 25 - ¿Quién dice que en un cuarto de baño pequeño no hay lugar para la originalidad y el buen gusto?

Imagen 26 - ¡Qué idea más bonita! Aquí, el papel pintado del dormitorio simula la piedra preciosa esmeralda.

Imagen 27 - Una decoración chic y sofisticada con la pared verde esmeralda combinada con la piedra de mármol blanco, los detalles dorados y las plantas.

Imagen 28 - ¿Qué tal una cocina verde esmeralda para alegrarte el día?

Imagen 29 - Decoración romántica con la paleta de colores verde esmeralda y rosa.

Imagen 30 - Pared verde esmeralda a juego con el puf y la manta del mismo color.

Imagen 31 - Elija un espacio de la casa para realzarlo con el color verde esmeralda.

Imagen 32 - Profundidad y elegancia en el cuarto de baño con paredes verde esmeralda y suelo negro.

Imagen 33 - Verde esmeralda y blanco: limpio, fresco y relajante.

Imagen 34 - Utilice el verde natural de las plantas para completar la paleta de colores verde esmeralda.

Imagen 35 - Hay muchos colores que combinan con el verde esmeralda y el blanco es sin duda uno de ellos.

Imagen 36 - Renovar la cama de hierro con pintura verde esmeralda.

Imagen 37 - Un detalle que marca la diferencia.

Imagen 38 - Sillas verde esmeralda en el salón moderno.

Imagen 39 - ¿Quiere un dormitorio de matrimonio con estilo? Entonces pinte la pared con pintura verde esmeralda.

Imagen 40 - Marcos y pared verde esmeralda.

Imagen 41 - Sofá verde esmeralda, para hacerlo aún mejor, elige terciopelo para el revestimiento.

Imagen 42 - Verde esmeralda en una propuesta de decoración moderna.

Imagen 43 - Sillas de terciopelo verde esmeralda: modernas y sofisticadas.

Imagen 44 - Apuesta por la pintura verde esmeralda para renovar los muebles del salón.

Imagen 45 - Sillón verde esmeralda recibiendo invitados.

Imagen 46 - ¿Qué le parece una paleta de colores verde esmeralda con azul petróleo?

Imagen 47 - Detalle del revestimiento verde esmeralda de la zona de la chimenea.

Imagen 48 - Verde esmeralda y blanco para los que no quieren arriesgar demasiado con su decoración.

Imagen 49 - Pero si eso te da igual, ¡este baño verde esmeralda y rosa es toda una idea!

Imagen 50 - Paleta de colores verde esmeralda con tonos tierra.

Imagen 51 - Relájese en un dormitorio con paredes verde esmeralda.

Imagen 52 - Pared verde esmeralda para un salón clásico y elegante.

Imagen 53 - ¿Has pensado alguna vez en pintar tu armario de cocina de verde esmeralda? ¡Entonces deberías hacerlo!

Y si eres un fan incondicional del color verde, echa un vistazo a estas increíbles ideas en verde musgo.

William Nelson

Jeremy Cruz es un diseñador de interiores experimentado y la mente creativa detrás del popular blog Un blog sobre decoración y consejos. Con su buen ojo para la estética y la atención al detalle, Jeremy se ha convertido en una autoridad de referencia en el mundo del diseño de interiores. Nacido y criado en un pequeño pueblo, Jeremy desarrolló una pasión por transformar espacios y crear ambientes hermosos desde una edad temprana. Persiguió su pasión al completar una licenciatura en Diseño de Interiores de una prestigiosa universidad.El blog de Jeremy, un blog sobre decoración y consejos, le sirve como plataforma para mostrar su experiencia y compartir sus conocimientos con una amplia audiencia. Sus artículos son una combinación de consejos perspicaces, guías paso a paso y fotografías inspiradoras, destinadas a ayudar a los lectores a crear los espacios de sus sueños. Desde pequeños ajustes de diseño hasta cambios de imagen completos de la habitación, Jeremy brinda consejos fáciles de seguir que se adaptan a varios presupuestos y estéticas.El enfoque único de diseño de Jeremy radica en su capacidad para combinar diferentes estilos a la perfección, creando espacios armoniosos y personalizados. Su amor por los viajes y la exploración lo ha llevado a inspirarse en varias culturas, incorporando elementos de diseño global en sus proyectos. Utilizando su amplio conocimiento de paletas de colores, materiales y texturas, Jeremy ha transformado innumerables propiedades en impresionantes espacios habitables.Jeremy no solo ponesu corazón y alma en sus proyectos de diseño, pero también valora la sostenibilidad y las prácticas ecológicas. Aboga por el consumo responsable y promueve el uso de materiales y técnicas respetuosas con el medio ambiente en las publicaciones de su blog. Su compromiso con el planeta y su bienestar sirve como principio rector en su filosofía de diseño.Además de administrar su blog, Jeremy ha trabajado en numerosos proyectos de diseño residencial y comercial, ganando elogios por su creatividad y profesionalismo. También ha aparecido en las principales revistas de diseño de interiores y ha colaborado con marcas destacadas de la industria.Con su encantadora personalidad y dedicación para hacer del mundo un lugar más hermoso, Jeremy Cruz continúa inspirando y transformando espacios, un consejo de diseño a la vez. Sigue su blog, un blog sobre decoración y consejos, para obtener una dosis diaria de inspiración y consejos de expertos sobre todo lo relacionado con el diseño de interiores.