Suelos de salón: descubre cómo elegir con 60 ideas de decoración

 Suelos de salón: descubre cómo elegir con 60 ideas de decoración

William Nelson

Un salón acogedor y confortable empieza por el suelo. La elección del suelo del salón es esencial para garantizar esa agradable sensación de bienvenida. Sin embargo, hay que tener en cuenta muchos factores antes de elegir el suelo ideal, entre ellos cuánto puede y pretende gastarse y el estilo de decoración que desea imprimir en la estancia.

Para ayudarte en esta toma de decisión, a continuación te detallamos los principales tipos de suelos para salón, sus principales características y fotos de ambientes decorados con ellos. Seguro que esta mini guía te indica la mejor salida, acompáñanos:

Tipos de suelos para salones que son increíbles

Suelo cerámico para salón

Empecemos hablando del piso más utilizado en las casas brasileñas: la cerámica. La principal característica de este tipo de piso es su resistencia y durabilidad. Otra ventaja de la cerámica es la inmensa variedad de colores, formas y tamaños disponibles a la venta, lo que la hace compatible con diferentes estilos de decoración.

La limpieza de este tipo de suelos es muy sencilla, incluso los suelos cerámicos son resistentes a manchas y arañazos. ¿Quieres una ventaja más? El precio. Los suelos cerámicos son de los más baratos del mercado. Para que te hagas una idea, hay modelos desde 10 dólares el metro cuadrado.

Pero como no todo es perfecto, el suelo cerámico es un suelo frío y puede hacer que la habitación se sienta algo distante e impersonal. Sin embargo, este detalle puede solucionarse con el uso de una alfombra.

Imagen 1 - El suelo de cerámica blanca complementa la base de la decoración; para hacer la estancia más receptiva, se utilizaron elementos de madera y colores cálidos como el rojo.

Imagen 2 - Suelo del salón: el tono terroso de la baldosa cerámica hexagonal eliminó el aspecto frío e impersonal del suelo.

Imagen 3 - Suelo del salón: estancias unidas por el mismo suelo cerámico.

Imagen 4 - El suelo cerámico se hace más confortable con el uso de una alfombra.

Imagen 5 - ¿Qué te parece un efecto más moderno para el suelo cerámico?

Imagen 6 - Combinación de colores y formas en el suelo para que la estancia resulte moderna y diferenciada.

Imagen 7 - Suelos de salón: el estilo retro está de moda y puedes encontrar baldosas cerámicas con esta tendencia.

Imagen 8 - Los suelos cerámicos de madera son siempre una buena opción para quienes prefieren algo más neutro, pero sin perder belleza.

Suelo laminado para salón

El suelo laminado es otra gran preferencia para las salas de estar. A diferencia del suelo cerámico, el laminado tiene un aspecto más acogedor y cálido porque no es un suelo frío. Otra ventaja del suelo laminado es que puede instalarse directamente sobre otro suelo.

Este tipo de suelo está compuesto por chapas de madera HDF, de ahí su nombre, en las que la capa superior muestra la impresión, normalmente un dibujo similar a la madera natural. Para limpiarlo, basta con un paño humedecido con jabón neutro o alcohol.

El suelo laminado tiene un coste razonable, es posible encontrar modelos a partir de 50 $ el metro cuadrado colocado.

Imagen 9 - Los suelos laminados son acogedores, cómodos y acogedores: ideales para salones.

Imagen 10 - Los colores y estampados variados son otra gran ventaja de este suelo de salón.

Imagen 11 - Aquí, el suelo laminado deja claro dónde empieza el salón.

Imagen 12 - Los suelos laminados se adaptan a cualquier estilo de decoración, desde el más rústico al más moderno.

Imagen 13 - La dirección del suelo contribuye a ampliar la sensación de espacio en la habitación.

Imagen 14 - Salón y comedor compartiendo la misma planta.

Imagen 15 - Para que el salón sea aún más acogedor, una alfombra mullida y suave.

Imagen 16 - Suelos de salón: algunos modelos de suelos laminados tienen un relieve idéntico al de la madera.

Imagen 17 - Instalado en diagonal, el suelo laminado adquiere un aspecto retro.

Suelos de vinilo para salones

Los suelos de vinilo y laminados son muy parecidos visualmente y tienen la misma característica acogedora, pero son bastante diferentes en cuanto al material.

El suelo vinílico está hecho de PVC y se vende en planchas, losas o tiras. Es un suelo muy ligero y silencioso que puede colocarse sobre otro suelo.

Sin embargo, para aquellos que quieran instalar suelo de vinilo, es bueno tener algo de dinero extra reservado. El suelo de vinilo es más caro que los mencionados anteriormente. El precio de un metro cuadrado de suelo de vinilo empieza en 80 dólares.

Imagen 18 - Suelos de vinilo: una bonita opción para el salón.

Imagen 19 - Suelos de salón en diferentes tonos: los suelos de vinilo combinan con una gran variedad de propuestas decorativas.

Imagen 20 - Fácil de limpiar, el suelo vinílico puede extenderse hasta la cocina.

Imagen 21 - En esta habitación, los armarios y el suelo armonizan en el mismo tono.

Imagen 22 - Una opción de suelo vinílico más claro para el salón de estilo limpio.

Imagen 23 - Suelos de vinilo: en el suelo y en la pared

Imagen 24 - Acogedor y confortable, el suelo vinílico no requiere el uso de moqueta.

Imagen 25 - Pero si prefieres utilizar una alfombra, que sepas que también encaja con la propuesta.

Imagen 26 - Suelo de vinilo en el suelo y cemento quemado en el techo

Suelos de madera para salones

Los suelos de madera son inmejorables cuando se trata de comodidad, especialmente en ambientes como salones. Sin embargo, este tipo de suelos requiere un mantenimiento constante para evitar la infestación de plagas, como las termitas, y preservar la madera frente a la acción del tiempo.

El precio de los suelos de madera puede desanimar a algunos. El metro cuadrado se vende a partir de 90 dólares, según el tipo de madera utilizado en la fabricación.

Imagen 27 - La incomparable belleza y comodidad de un auténtico suelo de madera para el salón.

Imagen 28 - En tiras, el suelo de madera se parece mucho a un suelo de vinilo.

Imagen 29 - Suelos de salón: el mantenimiento constante es la clave para mantener bonitos los suelos de madera.

Imagen 30 - Sea cual sea el estilo de su hogar, los suelos de madera encajan.

Imagen 31 - En el suelo, en las paredes e incluso en el techo: la madera es el elemento ideal para quienes desean aportar confort al hogar.

Imagen 32 - La belleza del suelo de madera realzada por la sofisticación de la pared de mármol.

Imagen 33 - En el salón, el suelo de madera se convierte en uno de los elementos principales de la decoración.

Imagen 34 - Resistente y duradero, el suelo de madera del salón merece la inversión.

Imagen 35 - Con ella puedes incluso tirarte al suelo.

Suelos porcelánicos de mármol para el salón

Una gran tendencia decorativa es utilizar baldosas de gres porcelánico que imitan el mármol en el salón. Así se consigue el aspecto elegante y sofisticado de la piedra, sin tener que gastarse una pequeña fortuna.

Las baldosas de mármol porcelánico se presentan en una variedad de colores y texturas que imitan a la perfección los tipos más populares, como la carrara, el travertino y la calacatta.

El precio del metro cuadrado de gres porcelánico de mármol no difiere mucho del del gres porcelánico normal. En tiendas de construcción como Leroy Merlin se pueden encontrar opciones a partir de 45 €. La marca, el color y la textura influyen en el valor final del suelo.

Resistente y duradero como cualquier gres porcelánico, esta versión lo tiene todo para triunfar en su salón.

Imagen 36 - Gres porcelánico de mármol azul para componer la sobria y elegante decoración de este salón.

Imagen 37 - Al tratarse de un suelo frío, opte por una alfombra para hacer más confortable la estancia.

Imagen 38 - Suelo de salón: el precioso mármol calacata en versión gres porcelánico.

Imagen 39 - El mármol de Carrara confiere a cualquier estancia un aspecto noble y sofisticado.

Imagen 40 - Suelos de salón: elegancia y refinamiento a un precio asequible.

Imagen 41 - Complete la belleza del mármol con piezas de madera.

Imagen 42 - Suelos de salón: el cristal y el mármol forman un dúo clásico y muy limpio.

Ver también: Dama de noche: tipos, cuidados, consejos y bellas fotos

Imagen 43 - Detalles grises de la decoración para armonizar con las vetas del gres porcelánico de mármol.

Imagen 44 - Si lo prefieres, puedes llevar el gres porcelánico de mármol a las paredes del salón.

Suelo porcelánico para salón

El gres porcelánico ha ido sustituyendo paulatinamente a la cerámica en la decoración de interiores. Aunque tienen muchas similitudes, el gres porcelánico se diferencia principalmente por ser mucho más resistente.

Otra ventaja del gres porcelánico sobre la cerámica es el acabado rectificado de las piezas. Este pequeño detalle confiere un aspecto más uniforme y bello al conjunto.

Los suelos porcelánicos se pueden encontrar en una gran variedad de colores, formas y tamaños, y algunos modelos imitan a la perfección materiales como la madera, la piedra y el mármol, como ya hemos mencionado.

Para aquellos que quieren invertir en pisos de porcelanato para la sala de estar, se pueden encontrar modelos y marcas que se venden con precios a partir de $ 30.

Imagen 45 - Prácticamente libre de marcas de lechada, el gres porcelánico tiene un acabado final muy bonito.

Imagen 46 - Suelo para salón: blanco y uniforme.

Imagen 47 - Contratar mano de obra especializada para la colocación de gres porcelánico.

Ver también: Invitaciones de boda sencillas: descubre 60 plantillas creativas

Imagen 48 - El gres porcelánico beige confiere al salón un aspecto más acogedor.

Imagen 49 - Una característica llamativa de las baldosas de gres porcelánico son sus piezas de mayor tamaño.

Imagen 50 - Suelo del salón: asegure el confort térmico del salón utilizando una moqueta suave sobre el gres porcelánico.

Imagen 51 - Texturas y colores para elegir.

Imagen 52 - Una opción para cada habitación de la casa.

Imagen 53 - Los tonos neutros del gres porcelánico te dan más libertad a la hora de decorar el salón.

Suelo de cemento quemado para el salón

Con el estilo industrial en auge, el suelo de cemento quemado se ha convertido en tendencia. Sin embargo, este tipo de suelo es antiguo y se utiliza en los hogares brasileños desde hace mucho tiempo. En pocas palabras, el cemento quemado es una técnica que consiste en esparcir polvo de cemento sobre el subsuelo.

A pesar de su aparente sencillez, el cemento quemado debe ser realizado por un profesional para garantizar esa superficie lisa y brillante que lo caracteriza.

Ni que decir tiene que se trata de uno de los tipos de suelo más baratos que existen, fabricado únicamente con cemento y agua.

Imagen 54 - Un suelo antiguo, pero que ha ganado en modernidad.

Imagen 55 - El tono neutro del cemento quemado permite utilizar diferentes elementos en la decoración.

Imagen 56 - Cemento quemado blanco: otra opción para su salón.

Imagen 57 - Hormigón quemado y decoración industrial: hechos el uno para el otro.

Imagen 58 - Las decoraciones jóvenes y relajadas también encajan con el aspecto del cemento quemado.

Imagen 59 - Cemento quemado y hormigón visto: un dúo gris que no deja nada que desear.

Imagen 60 - En el suelo, cemento blanco quemado; en el techo, el color original.

Imagen 61 - Suelo de cemento quemado gris para una decoración limpia y neutra.

Imagen 62 - Los elementos de madera dan esa "calidez" en la habitación de suelo de cemento quemado.

Imagen 63 - Un solo entorno, una sola planta.

Imagen 64 - Cemento quemado y mármol: una combinación de contrastes que funcionó.

Imagen 65 - Los fuertes colores del mobiliario rompen con el llamativo gris del cemento quemado.

William Nelson

Jeremy Cruz es un diseñador de interiores experimentado y la mente creativa detrás del popular blog Un blog sobre decoración y consejos. Con su buen ojo para la estética y la atención al detalle, Jeremy se ha convertido en una autoridad de referencia en el mundo del diseño de interiores. Nacido y criado en un pequeño pueblo, Jeremy desarrolló una pasión por transformar espacios y crear ambientes hermosos desde una edad temprana. Persiguió su pasión al completar una licenciatura en Diseño de Interiores de una prestigiosa universidad.El blog de Jeremy, un blog sobre decoración y consejos, le sirve como plataforma para mostrar su experiencia y compartir sus conocimientos con una amplia audiencia. Sus artículos son una combinación de consejos perspicaces, guías paso a paso y fotografías inspiradoras, destinadas a ayudar a los lectores a crear los espacios de sus sueños. Desde pequeños ajustes de diseño hasta cambios de imagen completos de la habitación, Jeremy brinda consejos fáciles de seguir que se adaptan a varios presupuestos y estéticas.El enfoque único de diseño de Jeremy radica en su capacidad para combinar diferentes estilos a la perfección, creando espacios armoniosos y personalizados. Su amor por los viajes y la exploración lo ha llevado a inspirarse en varias culturas, incorporando elementos de diseño global en sus proyectos. Utilizando su amplio conocimiento de paletas de colores, materiales y texturas, Jeremy ha transformado innumerables propiedades en impresionantes espacios habitables.Jeremy no solo ponesu corazón y alma en sus proyectos de diseño, pero también valora la sostenibilidad y las prácticas ecológicas. Aboga por el consumo responsable y promueve el uso de materiales y técnicas respetuosas con el medio ambiente en las publicaciones de su blog. Su compromiso con el planeta y su bienestar sirve como principio rector en su filosofía de diseño.Además de administrar su blog, Jeremy ha trabajado en numerosos proyectos de diseño residencial y comercial, ganando elogios por su creatividad y profesionalismo. También ha aparecido en las principales revistas de diseño de interiores y ha colaborado con marcas destacadas de la industria.Con su encantadora personalidad y dedicación para hacer del mundo un lugar más hermoso, Jeremy Cruz continúa inspirando y transformando espacios, un consejo de diseño a la vez. Sigue su blog, un blog sobre decoración y consejos, para obtener una dosis diaria de inspiración y consejos de expertos sobre todo lo relacionado con el diseño de interiores.