Tamaño de la alfombra: las principales a elegir y cómo calcularlas

 Tamaño de la alfombra: las principales a elegir y cómo calcularlas

William Nelson

Imagínate la escena: planeas toda la decoración del salón o el dormitorio con el mayor capricho del mundo, pero luego, justo a tiempo para elegir la alfombra, acabas comprando una de un tamaño desproporcionado para el entorno.

El resultado no es nada bueno: toda la decoración que has planeado se va al garete, ya que la alfombra es uno de los elementos con más peso visual de la composición y cualquier error lo echa todo a perder.

Ver también: Decoración navideña sencilla y económica: 90 ideas perfectas para inspirarte

Pero por suerte, algunos consejos siempre aclaran las ideas y te ayudan a tomar la mejor decisión, así que sigue este post con nosotros y aprende a elegir el tamaño de alfombra adecuado para cada habitación.

Tamaños de alfombras: consejos para comprar el modelo adecuado

Presupuesto

El presupuesto, sin duda, es uno de los principales factores que inciden en la compra de la alfombra. Esto se debe a que no se trata, ni mucho menos, de un elemento barato. La mayoría de las alfombras son caras y, cuanto mayor sea el metraje, mayor será también el precio.

Y aquí es precisamente donde radica el mayor error. En un intento de ahorrar dinero, la gente prefiere comprar una alfombra pequeña que sea más barata.

Sin embargo, si la idea es ahorrar dinero, merece más la pena tener en cuenta el material de fabricación de la alfombra que el metraje.

Una alfombra sintética de calidad cuesta mucho menos que una alfombra hecha en telar manual o una alfombra persa, por ejemplo.

Otra opción para ajustar el presupuesto al tamaño de la alfombra es cambiar la distribución de la habitación. Hablaremos de distribuciones más adelante, pero por ahora conviene saber que hay diferentes formas de planificar una habitación teniendo en cuenta cómo se colocará la alfombra en la habitación.

Medio ambiente

Cada habitación de la casa suele tener alfombras de tamaño estándar, como baños, aseos y cocinas. Los modelos de alfombra pequeños y rectangulares son los más utilizados.

En salones y dormitorios, es posible tener mayor libertad a la hora de elegir el tamaño de la alfombra, en función de la distribución definida para el lugar.

Así que, antes de comprar tu alfombra, evalúa dónde estará exactamente y olvídate de la idea de intercambiar alfombras entre habitaciones, a menos que sean del mismo tamaño.

Estilo decorativo

El estilo y la propuesta decorativa de la habitación también interfieren en la elección del tamaño de la alfombra. Un ambiente más clásico, por ejemplo, requiere alfombras que se adapten perfectamente al tamaño de los muebles.

Una propuesta de decoración moderna y desenfadada aprovecha la superposición de alfombras, lo que permite apostar por alfombras de tamaños variados para componer el ambiente.

Por eso también es importante elegir el estilo decorativo antes de pensar qué alfombra utilizar.

La proporción es la clave

A la hora de elegir la alfombra, también es esencial pensar en la proporción, es decir, la relación entre el tamaño de la alfombra y el de la habitación.

Por regla general, las habitaciones grandes necesitan alfombras grandes y las pequeñas, alfombras pequeñas.

Un salón pequeño, por ejemplo, no puede tener una alfombra en la que los bordes queden doblados por falta de espacio para estirarla. Un salón grande no puede tener una alfombra pequeña que dé sensación de vacío y desproporción.

Tenga a mano la medida de la habitación para hacer una elección proporcionalmente correcta.

Tamaños de alfombra más comunes y cómo utilizarlos

Alfombras rectangulares pequeñas

Las alfombras rectangulares pequeñas, con un tamaño estándar de 0,40 cm x 0,60 cm, se suelen utilizar en lavabos y cuartos de baño a ras de la taza del lavabo, y también sirven muy bien como felpudos para las puertas de entrada.

Completan la decoración, además de aportar comodidad y evitar que el suelo se moje y resbale. Para estos ambientes también se recomienda utilizar alfombras con fondo de goma para mayor seguridad.

Otro tamaño de alfombra muy utilizado es el tipo cinta, muy común en cocinas, pasillos y recibidores. Este tipo de alfombra tiene forma rectangular, con una medida estándar de 1,60 m por 0,50 cm.

Alfombras rectangulares medianas

Las alfombras que miden entre 1 m x 1,5 m y 1,5 m x 2 m son las más utilizadas. Encajan perfectamente en salones y dormitorios pequeños, cubriendo la longitud exacta del suelo.

Este tipo de alfombra puede seguir utilizándose en balcones y pequeñas zonas exteriores.

Alfombras rectangulares grandes

Para quienes tienen salones y dormitorios grandes, lo ideal es elegir alfombras también de gran tamaño.

Puede optar por modelos con tamaños de 2 m x 2,5 m, 2 m x 3 m, 2,5 m x 3 m y 2,5 m x 3,5 m. Existen incluso tamaños mayores, como las alfombras de 3,5 m x 4 m. Sin embargo, son difíciles de encontrar con prontitud, por lo que hay que encargarlas y confeccionarlas a medida.

Alfombras cuadradas medianas

Las alfombras cuadradas suelen utilizarse en habitaciones con la misma forma, como salones, comedores y dormitorios. Las medidas estándar para este tamaño de alfombra son 1 m x 1 m, 1,5 m x 1,5 m y 2 m x 2 m.

Otras tallas pueden comprarse a medida en tiendas especializadas.

Alfombras redondas pequeñas

Las alfombras redondas pequeñas son adecuadas para salones y comedores pequeños, ya que se adaptan mejor a la configuración reducida del espacio.

Los diámetros más comunes para este tipo de alfombra son 80 cm, 1 m, 1,5 y 2 m.

Cómo calcular el tamaño de la moqueta

Para averiguar el tamaño ideal de alfombra para su habitación, un consejo sencillo y fácil es hacer un calco con cinta adhesiva en el espacio que desea ocupar con la alfombra.

Después de hacer esta proyección, tome la medida y listo. Esta marca en el suelo también es importante para ayudarle a visualizar mejor la superficie que ocupará la alfombra.

Tamaños de alfombra: entornos x diseños

El tamaño de las alfombras para cada habitación varía en función del tamaño de la habitación y de la distribución que pretenda utilizar. Por eso, tome siempre las medidas. Vea más consejos a continuación:

¿Qué tamaño de alfombra para la sala de estar?

El salón es una de las estancias de la casa que más necesita una alfombra. La pieza aporta confort, acogimiento y remata la decoración, colocando todo en su sitio y, aún así, puede funcionar como delimitador de espacios, sobre todo en el caso de ambientes integrados.

Para conocer el tamaño ideal de la alfombra de salón puedes considerar hasta tres disposiciones diferentes. La primera de ellas, más clásica y tradicional, es utilizar la alfombra debajo de todos los muebles de la habitación.

Es decir, en esta configuración, la alfombra debe ser lo suficientemente grande como para cubrir todo el suelo, de modo que el sofá, la estantería, la mesa de centro y los sillones queden completamente sobre la alfombra.

También es importante mantener un excedente de unos 40 cm en los laterales, para que la alfombra parezca realmente elegida para la habitación en cuestión.

La segunda opción de disposición consiste en mantener sólo las patas delanteras sobre la alfombra. En este caso, la alfombra no cubre todo el suelo y sólo la mitad del mueble permanece sobre ella.

Por último, tiene la opción de elegir una tercera distribución, en la que el suelo cubre sólo la zona central de la habitación y se centra con el sofá.

¿Qué tamaño de alfombra para el dormitorio?

La habitación también permite hasta tres distribuciones diferentes con la alfombra. La primera, muy clásica, es aquella en la que la cama se coloca totalmente sobre la alfombra, dejando unos 60 cm de alfombra a cada lado y aproximadamente 80 cm delante de la cama.

La segunda configuración consiste en mantener la alfombra colocada sólo hasta la mitad de la cama, lo que significa que también sobresale del mueble, unos 60 cm tanto por los lados como por la parte inferior. La diferencia es que puedes utilizar una alfombra más pequeña.

La tercera opción es la más económica, pero no por ello menos interesante. La idea aquí es utilizar sólo dos guías junto a la cama, que cubran toda la extensión lateral.

¿Qué tamaño de alfombra para el comedor?

Si la mesa es redonda, la alfombra debe ser redonda; si es rectangular u ovalada, la alfombra debe ser ovalada; y si es cuadrada, la alfombra también debe ser cuadrada.

Otro punto importante es procurar que la alfombra del comedor sea siempre mayor que la medida de la mesa y las sillas ocupadas, unos 60 a 90 cm más. Así evitarás que la alfombra se enrede en las sillas o que alguien tropiece con ella al levantarse de la mesa.

¿Qué tamaño de alfombra de baño?

El tamaño ideal de la alfombra de baño cubre la zona de la encimera del lavabo. Por defecto, este tipo de alfombra se encuentra fácilmente en la medida de 0,40 cm x 0,60 cm.

Pero si su cuarto de baño y su encimera son grandes, vale la pena optar por un modelo más grande, para que cubra toda esta superficie y garantice la comodidad necesaria para utilizar el espacio.

¿Qué tamaño de alfombra de cocina?

El tamaño más común de alfombra de cocina es el de tipo pasillo, con una medida estándar de 1,60 m por 0,50 cm.

Sin embargo, al igual que en los cuartos de baño, la alfombrilla de cocina puede adoptar otras medidas en función de la encimera del fregadero.

Si es grande, merece la pena apostar por una alfombra más grande.

Ver también: Letras decorativas: tipos, cómo hacerlas y fotos inspiradoras

Con todos estos consejos es muy fácil acertar con el tamaño de las alfombras, ¿verdad?

William Nelson

Jeremy Cruz es un diseñador de interiores experimentado y la mente creativa detrás del popular blog Un blog sobre decoración y consejos. Con su buen ojo para la estética y la atención al detalle, Jeremy se ha convertido en una autoridad de referencia en el mundo del diseño de interiores. Nacido y criado en un pequeño pueblo, Jeremy desarrolló una pasión por transformar espacios y crear ambientes hermosos desde una edad temprana. Persiguió su pasión al completar una licenciatura en Diseño de Interiores de una prestigiosa universidad.El blog de Jeremy, un blog sobre decoración y consejos, le sirve como plataforma para mostrar su experiencia y compartir sus conocimientos con una amplia audiencia. Sus artículos son una combinación de consejos perspicaces, guías paso a paso y fotografías inspiradoras, destinadas a ayudar a los lectores a crear los espacios de sus sueños. Desde pequeños ajustes de diseño hasta cambios de imagen completos de la habitación, Jeremy brinda consejos fáciles de seguir que se adaptan a varios presupuestos y estéticas.El enfoque único de diseño de Jeremy radica en su capacidad para combinar diferentes estilos a la perfección, creando espacios armoniosos y personalizados. Su amor por los viajes y la exploración lo ha llevado a inspirarse en varias culturas, incorporando elementos de diseño global en sus proyectos. Utilizando su amplio conocimiento de paletas de colores, materiales y texturas, Jeremy ha transformado innumerables propiedades en impresionantes espacios habitables.Jeremy no solo ponesu corazón y alma en sus proyectos de diseño, pero también valora la sostenibilidad y las prácticas ecológicas. Aboga por el consumo responsable y promueve el uso de materiales y técnicas respetuosas con el medio ambiente en las publicaciones de su blog. Su compromiso con el planeta y su bienestar sirve como principio rector en su filosofía de diseño.Además de administrar su blog, Jeremy ha trabajado en numerosos proyectos de diseño residencial y comercial, ganando elogios por su creatividad y profesionalismo. También ha aparecido en las principales revistas de diseño de interiores y ha colaborado con marcas destacadas de la industria.Con su encantadora personalidad y dedicación para hacer del mundo un lugar más hermoso, Jeremy Cruz continúa inspirando y transformando espacios, un consejo de diseño a la vez. Sigue su blog, un blog sobre decoración y consejos, para obtener una dosis diaria de inspiración y consejos de expertos sobre todo lo relacionado con el diseño de interiores.