Cómo hacer flores de papel: ver consejos, materiales y otras inspiraciones

 Cómo hacer flores de papel: ver consejos, materiales y otras inspiraciones

William Nelson

Las flores de papel pueden tener muchos usos que van mucho más allá de la decoración de fiestas infantiles o espacios para niños. Incluso pueden servir como adornos para la casa o para regalar.

La buena noticia es que puedes hacer varias flores con distintos tipos de material. Lo único que necesitas es tener ganas de aprender y dedicarte a hacer los pliegues o recortes.

¿Quieres saber cómo hacer flores de papel? Consulta nuestros consejos a continuación:

Cómo hacer flores de papel: qué puedes utilizar

Entre los materiales utilizados para hacer flores de papel hay varias opciones que puedes utilizar. Y lo mejor es que algunos de ellos deberías tenerlos siempre en casa.

¿Averiguamos cuáles son ahora?

  • Sulfito (coloreado o blanco)
  • Papel crepé
  • Cartón
  • Papel metalizado
  • Papel de seda
  • Papel higiénico
  • Filtro de café
  • Cartón

Algunos de estos papeles te permiten simplemente doblarlos, mientras que otros tendrás que cortarlos para hacer tu flor.

Además también necesitarás:

  • Tijeras
  • Palito o ramita para hacer el tallo de la flor
  • Cinta adhesiva o grapadora

Flores de papel que puedes hacer

Puedes hacer las siguientes flores utilizando papel:

  • Rosas
  • Vaso de leche
  • Lily
  • Daisy
  • Flores gigantes

Las 5 técnicas más utilizadas

1. origami

Puedes hacer un lirio rojo de origami. Para ello necesitarás papel sulfito de color marrón o verde y rojo. Primero tienes que recortar dos cuadrados con las hojas de papel sulfito de los colores elegidos.

Coge el papel que has elegido para hacer la flor y dóblalo por la mitad para formar un triángulo. Dóblalo por la mitad sólo para hacer una marca y vuelve al triángulo que hiciste primero. A continuación, dobla los extremos del triángulo hacia arriba para formar los pétalos de la flor.

Para el tallo, empieza doblando el papel por el centro, como si fueras a hacer un triángulo. Vuelve a abrir el papel y coloca el cuadrado como si fuera un rombo. Dobla los extremos hacia el pliegue del centro, que obtuviste al hacer el primer doblez en el papel. Tendrás algo parecido a una cometa.

Dobla las puntas hacia atrás, hacia el pliegue central. La parte inferior del pliegue debe ser muy fina. Repite el proceso en la parte superior. Dobla la parte superior de tu cometa hacia abajo, pero mantén una distancia de 3 dedos desde la punta inferior. Dobla el lado izquierdo sobre el derecho. Tira de la punta más pequeña ligeramente hacia un lado, ésta será la hoja de tu tallo.

Para terminar, pega el tallo a la flor que has hecho antes.

Ver también: Dormitorio azul: guía para decorar esta habitación con color

2. recorte

Ideal para hacer pequeños capullos de rosa. Dibuja una espiral en una cartulina o papel sulfito rojo. Recorta con la ayuda de unas tijeras y luego enrolla la espiral para formar el capullo de rosa. Para pegar utiliza cola blanca.

Ver también: 60 preciosos e inspiradores nichos para la habitación del bebé

El tallo se puede hacer de origami con un palo de barbacoa o de helado.

3. encolado

Con ayuda de una plantilla, dibuja los pétalos de una flor sobre una cartulina u otro papel que quieras utilizar. Recorta cada uno de ellos. Recorta un círculo de papel que será el centro de tu flor y pégalo con ayuda de cola blanca o pegamento en barra.

4. acordeón

Elige el papel con el que quieras hacer tus flores. Recorta un rectángulo y dóblalo en forma de acordeón. Haz un fleco en este papel y enróllalo. A continuación, enrolla el papel verde en un palillo. Después, enrolla el fleco que has hecho con el otro papel y ya tienes tu flor.

5. con capas

Para hacer una flor con capas necesitarás tres hojas de papel de colores. Para que tu flor de papel sea más bonita e interesante apuesta por diferentes colores para los papeles. Puedes utilizar cartulina o papel sulfito.

Con ayuda de una plantilla, dibuja dos flores de distinto tamaño en cada hoja y recórtalas. Pega una flor pequeña encima de una grande. Hazlo preferiblemente con distintos colores. Espera a que se seque y haz un agujero justo en el centro de las tres flores que habrás hecho.

Coloca un palillo, pajita o lo que elijas para que sea el tallo de las flores. Hazlo en las tres. Luego haz un lazo y une las tres flores, creando un pequeño ramo.

Dónde utilizar las flores de papel

Puedes utilizar flores de papel para:

1. decoración de fiestas

Las flores pueden colocarse en jarrones, pegadas a la pared, colgadas del techo... todo depende de tu creatividad.

2. adornos

También puedes hacer adornos para dejar en tu casa o para regalar con las flores de papel. Para ello apuesta por el palo de barbacoa para hacer el tallo y coloca las flores en un jarrón o base y espuma de poliestireno.

3. ramos de flores

También puedes hacer ramos con las flores de papel haciendo varios y atándolos con un lazo de cinta o envolviéndolos con cinta de colores y terminando con un lazo.

4. envolver regalos

Las flores de papel pueden utilizarse como adorno para rematar un paquete de regalo, por ejemplo utilizando flores de origami y pegándolas en el paquete de regalo.

5. tarjetas

La idea es similar a la de envolver un regalo, o si quieres decantarte por el collage y las flores de origami, puedes convertirlas en una tarjeta con un mensaje especial.

6. macetas

Coge una maceta que utilizarías para plantar una flor normal. Rellénala con trozos de papel triturado, preferiblemente de color marrón. Opta por flores con tallos de madera, como las flores acordeón y las flores hechas con recortes. Haz varias y colócalas en la maceta.

Para una mayor sujeción, coloca una base de espuma de poliestireno debajo del papel triturado y sujeta los tallos de las flores a ella.

7. cuna móvil

¿Qué te parece hacer aún más bonita la habitación de tu bebé? Sigue el paso a paso de las flores en capas, pero en lugar de poner un palillo o pajita para hacer el tallo, pasa una cuerda o hilo de lana.

¿Ves qué fácil es hacer flores de papel? Empieza a hacer las tuyas hoy mismo y crea adornos y decoraciones para lo que quieras.

William Nelson

Jeremy Cruz es un diseñador de interiores experimentado y la mente creativa detrás del popular blog Un blog sobre decoración y consejos. Con su buen ojo para la estética y la atención al detalle, Jeremy se ha convertido en una autoridad de referencia en el mundo del diseño de interiores. Nacido y criado en un pequeño pueblo, Jeremy desarrolló una pasión por transformar espacios y crear ambientes hermosos desde una edad temprana. Persiguió su pasión al completar una licenciatura en Diseño de Interiores de una prestigiosa universidad.El blog de Jeremy, un blog sobre decoración y consejos, le sirve como plataforma para mostrar su experiencia y compartir sus conocimientos con una amplia audiencia. Sus artículos son una combinación de consejos perspicaces, guías paso a paso y fotografías inspiradoras, destinadas a ayudar a los lectores a crear los espacios de sus sueños. Desde pequeños ajustes de diseño hasta cambios de imagen completos de la habitación, Jeremy brinda consejos fáciles de seguir que se adaptan a varios presupuestos y estéticas.El enfoque único de diseño de Jeremy radica en su capacidad para combinar diferentes estilos a la perfección, creando espacios armoniosos y personalizados. Su amor por los viajes y la exploración lo ha llevado a inspirarse en varias culturas, incorporando elementos de diseño global en sus proyectos. Utilizando su amplio conocimiento de paletas de colores, materiales y texturas, Jeremy ha transformado innumerables propiedades en impresionantes espacios habitables.Jeremy no solo ponesu corazón y alma en sus proyectos de diseño, pero también valora la sostenibilidad y las prácticas ecológicas. Aboga por el consumo responsable y promueve el uso de materiales y técnicas respetuosas con el medio ambiente en las publicaciones de su blog. Su compromiso con el planeta y su bienestar sirve como principio rector en su filosofía de diseño.Además de administrar su blog, Jeremy ha trabajado en numerosos proyectos de diseño residencial y comercial, ganando elogios por su creatividad y profesionalismo. También ha aparecido en las principales revistas de diseño de interiores y ha colaborado con marcas destacadas de la industria.Con su encantadora personalidad y dedicación para hacer del mundo un lugar más hermoso, Jeremy Cruz continúa inspirando y transformando espacios, un consejo de diseño a la vez. Sigue su blog, un blog sobre decoración y consejos, para obtener una dosis diaria de inspiración y consejos de expertos sobre todo lo relacionado con el diseño de interiores.