Cómo hacer semilleros de jaboticaba: acierta con estos consejos esenciales

 Cómo hacer semilleros de jaboticaba: acierta con estos consejos esenciales

William Nelson

Entre nosotros, ¿qué hay mejor que comer fruta fresca recién cogida del árbol? Y lo mejor de esta historia es que hoy en día es perfectamente posible cultivar árboles frutales en casa, incluso en balcones planos.

Y una de estas especies amigas de la modernidad es la jabuticabeira. Originaria del bosque atlántico, la jabuticabeira proporciona pequeños frutos dulces, de pulpa blanca y jugosa y piel violácea superbrillante. Por fuera parece una joya, por dentro es un néctar divino producido por la madre naturaleza.

Además de su sabroso fruto, el jabuticaba también destaca en jardinería, ya que el árbol es muy ornamental y tiene una llamativa floración anual.

¿Quieres saber más sobre el árbol de jabuticaba? Entonces sigue el post con nosotros, te contaremos cómo hacer plantones de jabuticaba, así como la forma correcta de plantar y cuidar tu pequeño árbol.

Myrciaria cauliflora

El nombre científico del árbol de la jaboticaba es Myrciaria cauliflora Pero contrariamente a lo que muchos puedan pensar, el árbol de la jaboticaba no es una sola especie, sino que se subdivide en distintas variedades.

La más popular es la Sabará jabuticabeira, que también es muy adecuada para plantar en lugares pequeños, como macetas.

Los otros tipos de jaboticaba son Paulista, Branca, Rajada y Ponhema.

La principal característica de la jabuticabeira es la forma en que nacen los frutos: agarrados al tronco del árbol y, precisamente por eso, la jabuticabeira se considera una especie cauliflora.

El tronco claro y liso es también otra característica llamativa del árbol de jaboticaba.

Plantado libremente en el suelo, el árbol de jabuticaba puede alcanzar hasta 15 metros de altura. En maceta, su altura se limita a tres metros.

Cómo hacer plantones de jaboticaba fácilmente

Puedes hacer plantones de jaboticaba de dos formas: por semillas y por esquejes.

Por semillas, el proceso es sencillo y depende más de la naturaleza que de ti. Para ello, coge semillas del fruto de la jabuticaba y colócalas en una tierra fértil, no hace falta que la cubras de tierra, ¿vale? Déjala como si estuviera en reposo.

Es importante que el lugar donde se ubique la semilla reciba sol y sombra de forma equilibrada. Recuerda regar con frecuencia para que la semilla pueda germinar.

La otra forma de hacer plantones de jaboticaba es mediante el proceso de esquejes, es decir, a partir de una rama del árbol.

El siguiente vídeo te trae el paso a paso completo para que veas cómo se hace:

//www.youtube.com/watch?v=ihIJBdDlMyw

Una vez realizado todo el proceso de enraizamiento del árbol de jaboticaba, espere al momento adecuado para trasplantarlo, normalmente cuando la plántula haya "prendido" lo suficiente y haya alcanzado una altura mínima de dos palmos, en el caso de las plántulas hechas a partir de semillas.

Cómo plantar jabuticaba

Los plantones del árbol de jabuticaba ya están hermosos y listos para ser plantados en su lugar definitivo. Pero, ¿cómo plantar la jabuticaba correctamente?

El árbol de jabuticaba es una especie muy versátil que puede plantarse en jardines, huertos y macetas. Sin embargo, para que se desarrolle correctamente es importante tratar antes el suelo.

El árbol de jaboticaba necesita un suelo bien abonado para crecer sano, por lo que se recomienda utilizar dos partes de compost (estiércol de ganado con humus de lombriz) por cada tres de tierra.

Otro detalle importante a la hora de plantar el árbol de jaboticaba es humedecer la tierra. Sí, el árbol de jaboticaba necesita mucha agua y la tierra húmeda es la mejor forma de plantarlo.

Al plantar árboles de jaboticaba en macetas, es importante elegir un recipiente de al menos 50 cm de altura y 50 cm de diámetro.

La maceta también debe tener un buen sistema de drenaje. Para ello, puedes utilizar arcilla expandida o piedra triturada en el fondo, pero ten cuidado de no tapar los agujeros de la maceta.

A continuación, cubre los guijarros con una manta acrílica o un trozo de TNT.

Cubrir la manta con una capa de arena de unos 5 cm de altura.

A continuación, coloca la tierra preparada con compost, formando un agujero en el centro para introducir el plantón.

Una vez completada la plantación, coloque la maceta en un lugar que reciba pleno sol. En lugares más cálidos, es aconsejable plantar la jabuticaba a media sombra, es decir, en un lugar donde pueda recibir la luz del sol en las horas más suaves del día y en los periodos más calurosos pueda protegerse del calor excesivo.

En el caso de jardines, huertos y parterres, realice una evaluación lumínica y climática antes de plantar.

Cómo cuidar los árboles de jaboticaba

Ver también: Baños con bañera: ¡más de 75 proyectos, fotos e ideas!

Ahora viene la parte más importante para que tu árbol de jaboticaba crezca y dé frutos.

Aquí tienes todo lo que tienes que hacer:

Riego

El árbol de jaboticaba necesita ser regado casi a diario, pero no en exceso. Esto significa que la tierra no necesita estar empapada, pero tampoco debe estar seca. Un suelo ligeramente húmedo es ideal para esta especie.

En el caso de los árboles de jaboticaba en maceta, compruebe siempre que el drenaje funciona correctamente. Si la maceta empieza a retener demasiada agua, las raíces del árbol de jaboticaba pueden acabar pudriéndose.

El agua de lluvia es el mejor riego para parterres y zonas abiertas, pero si el tiempo es seco durante un periodo prolongado, riegue a mano.

Fertilización

La fertilización es muy importante para que los árboles de jaboticaba prosperen, sobre todo cuando se plantan en macetas.

Es aconsejable abonar la planta en los meses de invierno con estiércol animal orgánico y compost NPK.

En los demás meses del año, abone según vea la necesidad de la planta.

Las hojas jóvenes que ya están amarillas indican una falta de hierro, mientras que las hojas viejas que amarillean desde las puntas hasta la base muestran una necesidad de nitrógeno.

La falta de fósforo se nota por la presencia de hojas amarillentas en las puntas y de partes muertas y secas. La carencia de potasio da lugar a hojas con pequeños agujeros.

Poda

Todos los años, pode la copa del árbol de jaboticaba para "limpiar" el exceso de ramas y favorecer una mayor ventilación y penetración de la luz.

Plagas comunes en los árboles de jaboticaba

El árbol de la jaboticaba, como cualquier planta, está sujeto al ataque de plagas, especialmente si presenta carencias de algún nutriente.

Ver también: Latas decoradas: 70 ideas geniales para hacer en casa

Las plagas más comunes que suelen atacar a este tipo de frutal son los pulgones, las cochinillas y los escarabajos. Ocasionalmente, el árbol puede sufrir hongos en sus flores y frutos.

Para combatir a estos insectos intrusos utiliza una sencilla mezcla a base de agua y detergente, anota la receta:

  • 1 litro de agua;
  • 20 ml de detergente neutro;
  • 20 ml de aceite vegetal;
  • 20 gramos de sal de mesa.

Diluya todos estos ingredientes, ponga la mezcla en un pulverizador y riegue toda la planta. Prefiera la hora más suave del día para hacer este procedimiento, evitando el calor del sol.

Otro problema común que suele afectar a los árboles de jaboticaba es la roya. Si observas manchas anaranjadas en tu árbol, poda para que la planta "respire" mejor y reciba más luz.

Tomando todas estas precauciones, su árbol de jaboticaba debería empezar a dar sus primeros frutos entre los ocho y los diez años. En el caso de los plantones injertados, este tiempo se reduce a cuatro años.

Después podrá disfrutar de sus hermosas y sabrosas frutas, comiéndolas frescas o utilizándolas para hacer mermeladas, jaleas, conservas y licores.

William Nelson

Jeremy Cruz es un diseñador de interiores experimentado y la mente creativa detrás del popular blog Un blog sobre decoración y consejos. Con su buen ojo para la estética y la atención al detalle, Jeremy se ha convertido en una autoridad de referencia en el mundo del diseño de interiores. Nacido y criado en un pequeño pueblo, Jeremy desarrolló una pasión por transformar espacios y crear ambientes hermosos desde una edad temprana. Persiguió su pasión al completar una licenciatura en Diseño de Interiores de una prestigiosa universidad.El blog de Jeremy, un blog sobre decoración y consejos, le sirve como plataforma para mostrar su experiencia y compartir sus conocimientos con una amplia audiencia. Sus artículos son una combinación de consejos perspicaces, guías paso a paso y fotografías inspiradoras, destinadas a ayudar a los lectores a crear los espacios de sus sueños. Desde pequeños ajustes de diseño hasta cambios de imagen completos de la habitación, Jeremy brinda consejos fáciles de seguir que se adaptan a varios presupuestos y estéticas.El enfoque único de diseño de Jeremy radica en su capacidad para combinar diferentes estilos a la perfección, creando espacios armoniosos y personalizados. Su amor por los viajes y la exploración lo ha llevado a inspirarse en varias culturas, incorporando elementos de diseño global en sus proyectos. Utilizando su amplio conocimiento de paletas de colores, materiales y texturas, Jeremy ha transformado innumerables propiedades en impresionantes espacios habitables.Jeremy no solo ponesu corazón y alma en sus proyectos de diseño, pero también valora la sostenibilidad y las prácticas ecológicas. Aboga por el consumo responsable y promueve el uso de materiales y técnicas respetuosas con el medio ambiente en las publicaciones de su blog. Su compromiso con el planeta y su bienestar sirve como principio rector en su filosofía de diseño.Además de administrar su blog, Jeremy ha trabajado en numerosos proyectos de diseño residencial y comercial, ganando elogios por su creatividad y profesionalismo. También ha aparecido en las principales revistas de diseño de interiores y ha colaborado con marcas destacadas de la industria.Con su encantadora personalidad y dedicación para hacer del mundo un lugar más hermoso, Jeremy Cruz continúa inspirando y transformando espacios, un consejo de diseño a la vez. Sigue su blog, un blog sobre decoración y consejos, para obtener una dosis diaria de inspiración y consejos de expertos sobre todo lo relacionado con el diseño de interiores.