Desayuno en la cama: cómo organizarlo, consejos y fotos increíbles para inspirarte

 Desayuno en la cama: cómo organizarlo, consejos y fotos increíbles para inspirarte

William Nelson

A quién no le gusta que le sorprendan con un desayuno en la cama, ¿verdad? Por eso es una forma estupenda de innovar a la hora de celebrar un cumpleaños o una cita romántica.

Si te gusta esta idea, sigue este post con nosotros y descubre cómo hacer un desayuno súper especial en la cama.

Desayuno en la cama: cómo organizarlo y prepararlo

Anótelo en su agenda

Primer consejo: averigüe si el día del desayuno en la cama será tranquilo y sin grandes compromisos en la agenda de la persona que recibirá la sorpresa.

Imagínate si la persona tiene una reunión y tiene que salir de casa súper temprano... Adiós, desayuno.

Haz una lista

Un desayuno especial comienza con la organización y preparación de todos los elementos, así que coge papel y bolígrafo para anotar todo lo que tendrás que proporcionar, incluida la decoración.

Un buen punto de partida para ello es basarse en lo que más le gusta a la persona, así ya sabrás qué ofrecerle para desayunar: ¿dulces? ¿salados? ¿bebidas frías o calientes? Anótalo todo.

¿Hacerlo o comprarlo ya hecho?

Todo depende de tu disponibilidad, si puedes prepararlo todo en casa, estupendo, si no, tampoco pasa nada.

Vaya al supermercado y asegúrese de que tiene todo lo que necesita. Hágalo con un día de antelación para asegurarse alimentos y bebidas frescos.

Si vives cerca de una panadería, compra el pan y los pasteles el día del café sorpresa. Cuanto más frescos estén los productos, mejor.

Guardar silencio

Este tercer consejo también es esencial: al montar la bandeja del desayuno, recuerda hacer el menor ruido posible para no despertar a la persona.

Evita utilizar aparatos ruidosos y, preferiblemente, deja organizados el mayor número posible de objetos la noche anterior.

Cómo decorar la bandeja del desayuno

Bandeja

La bandeja es el elemento más importante del desayuno en la cama, al fin y al cabo, es donde ocurre todo, así que ya lo sabes, ¿verdad? Necesitarás una.

Pero no te preocupes, hoy en día es muy fácil y barato encontrar estas bandejas, ya sea online o en tiendas físicas. Los precios también son muy variados, puedes encontrar bandejas de desayuno desde 20€.

Vajilla

Los platos, tazas y cuencos también son importantes para organizar todo lo que se servirá en el desayuno.

Así que saca esa bonita vajilla del armario y ponla en la bandeja.

Flores

Las flores aportan un toque de encanto y delicadeza a la bandeja del desayuno.

No necesitas un arreglo súper elaborado, aquí la idea es justo la contraria. Utiliza una sola flor en un jarrón solitario. Así decora la bandeja sin ocupar espacio.

Disposición de los alimentos

La disposición de los alimentos es clave para garantizar una bonita decoración de la bandeja del desayuno.

Para ello, empieza por sacar los alimentos del envase y organizarlos en cuencos o platos.

Los embutidos, como los quesos en lonchas y los jamones, por ejemplo, pueden servirse enrollados.

Ver también: Sofá gris: 65 fotos de decoración de la pieza en diferentes estancias

Hay que trocear la fruta para que sea más fácil comerla y no ensuciar la cama.

Las bebidas deben verterse directamente en el vaso o la taza, pero hay que tener cuidado de no llenar demasiado el recipiente y acabar volcándolo todo a mitad de camino.

Detalles especiales

El toque final de la bandeja del desayuno en la cama son los detalles que se colocan en ella. Puede ser una notita con una frase especial, puede ser una foto o un sobre con un regalo, como entradas para ir al cine más tarde o una invitación a una cena romántica.

Qué servir para el desayuno en la cama

Aquí tienes algunas sugerencias de qué servir en el desayuno en la cama, recordando que cada persona tiene un gusto diferente y que debes priorizar las bebidas y alimentos que más le gusten.

Pan

Dulce, salado, baguette, francés, italiano, multicereales, tostadas, croissant... no faltan opciones cuando se trata de pan.

Un verdadero desayuno en la cama no puede prescindir de este elemento tradicional. Elija dos o tres variedades para servir.

Acompañamientos

Junto con el pan vienen los acompañamientos, que pueden ser mermelada, mantequilla, requesón, dulce de leche, miel o lo que más le guste a la persona.

No olvide sacar el producto de su envase original y colocarlo en un recipiente pequeño apto para el lavavajillas.

Ver también: Vagonita: qué es, cómo hacerla paso a paso y 60 fotos

Tartas

Algunas personas no pueden prescindir de una esponjosa magdalena para desayunar, y si la persona a la que se la regalas también es fan de este artículo, ten una preparada el día anterior o cómprala hecha.

Puede ser de zanahoria, chocolate, maíz, hormigueo, ¡lo que quieras!

Tortitas y gofres

¿Qué tal un desayuno americano en la cama? Para ello, ofrezca tortitas y gofres con fruta, miel y cobertura de chocolate. Irresistible.

Huevos

Los huevos son una excelente opción salada para el desayuno. Sencillos de preparar, baratos y versátiles, los huevos garantizan un toque especial a su café.

Puedes hacer huevos revueltos, huevos fritos, huevos cocidos, tortillas o cualquier otra receta que sepas preparar.

Cereales

La granola o los cereales de desayuno elaborados con maíz también son perfectos para desayunar en la cama. Para servirlos, utiliza un bol y ofrece un acompañamiento como miel o yogur.

Frutas

Los plátanos, las manzanas, las uvas, las peras, las sandías, los melones, las fresas y las papayas son excelentes opciones de fruta para el café. Sírvelas lavadas y troceadas. Si lo prefieres, prepara una macedonia mezclando tres o cuatro tipos de fruta diferentes.

Algunas frutas se oxidan con facilidad, como las manzanas y las peras, así que para evitar que se pongan marrones, añade unas gotas de limón.

Aperitivos

También puedes reforzar la bandeja del desayuno sirviendo un tentempié bien colmado.

Un misto quente, por ejemplo, es una buena opción, pero también puedes optar por un bocadillo natural o incluso un tapioca, rellenándolo con los ingredientes que prefieras.

Yogur

Los yogures de fresa, bayas o sabores naturales son bienvenidos para acompañar la fruta y los cereales, pero también para tomarlos solos. Vea qué prefiere la persona y ofrézcaselo en la bandeja.

Zumos y vitaminas

Los zumos y batidos son perfectos para un desayuno ligero y sano. Si la persona está a dieta, ofrézcale un zumo verde, por ejemplo.

Café

Tampoco puede faltar el café diario, servido directamente en la taza o en un mini termo.

Leche

Para acompañar el café o el chocolate puede optar por servir leche. Además de la opción de leche de vaca, considere la posibilidad de ofrecer también una opción de leche vegetal, como leche de almendras o de avena.

Si tiene frío por la mañana, una taza de té es una buena forma de calentar el corazón de su destinatario.

Echa un vistazo a otras 30 ideas para desayunar en la cama para inspirarte y hacerlo tú también.

Imagen 1A - ¿Sin bandeja de desayuno en la cama? ¡Improvisa una con una caja de madera!

Imagen 1B - ¡Y disfruta de la sorpresa con tu amor!

Imagen 2 - Bandeja de desayuno rústica sobre la cama.

Imagen 3 - Desayuno en la cama para el novio: globos de corazón completan la romántica sorpresa.

Imagen 4A - Desayuno en la cama, sencillo pero ¡muy bien recibido!

Imagen 4B - Y para empezar bien el día, sirve un cruasán relleno.

Imagen 5A - No hace falta mucho para un desayuno romántico en la cama.

Imagen 5B - Y si no cabe todo en la bandeja, organiza los demás objetos en otro lugar

Imagen 6 - Desayuno en la cama de fitness con fruta y cereales.

Imagen 7 - Los huevos revueltos y la fruta son otra de las sorpresas de la mañana.

Imagen 8 - Desayuno en cama de lujo con bandeja de plata y tetera.

Imagen 9 - Ese capricho que marca la diferencia...

Imagen 11 - Desayuno en la cama para novio: día romántico y perezoso.

Imagen 12 - El desayuno en la cama también puede ser una bonita opción de regalo para el Día de la Madre.

Imagen 13A - ¿Qué le parece llevar el desayuno en un carrito?

Imagen 13B - Con un brownie de chocolate en porciones individuales.

Imagen 14 - ¡Día de quedarse en la cama!

Imagen 15 - Tortitas de fresa.

Imagen 16 - Un desayuno súper especial para pedirle matrimonio a tu amada.

Imagen 17 - Panecillos calientes para un desayuno salado.

Imagen 18 - Desayuno en la cama con un buen libro.

Imagen 19 - Periódico para los que les gusta leer noticias a primera hora de la mañana.

Imagen 20 - Desayuno en la cama para empezar el día de otra manera.

Imagen 21 - Desayuno en la cama en honor del Día de la Madre.

Imagen 22 - Desayuno sencillo: no hace falta llenar la bandeja

Imagen 23A - ¡Globos, muchos globos!

Imagen 23B - ¿Y si sirves el café en la mesa en lugar de en la bandeja?

Imagen 24 - Pon en la bandeja todo lo que más le guste a la persona.

Imagen 25 - Desayuno en la cama para dos.

Imagen 26 - Entre amigos.

Imagen 27 - Flores para aportar calidez y delicadeza al desayuno.

Imagen 28 - Sencillo y rústico.

Imagen 29 - Desayuno colorido para celebrar el Día de la Madre.

Imagen 30 - Y para hacerlo aún mejor, una hermosa vista desde la ventana para acompañar el desayuno en la cama.

William Nelson

Jeremy Cruz es un diseñador de interiores experimentado y la mente creativa detrás del popular blog Un blog sobre decoración y consejos. Con su buen ojo para la estética y la atención al detalle, Jeremy se ha convertido en una autoridad de referencia en el mundo del diseño de interiores. Nacido y criado en un pequeño pueblo, Jeremy desarrolló una pasión por transformar espacios y crear ambientes hermosos desde una edad temprana. Persiguió su pasión al completar una licenciatura en Diseño de Interiores de una prestigiosa universidad.El blog de Jeremy, un blog sobre decoración y consejos, le sirve como plataforma para mostrar su experiencia y compartir sus conocimientos con una amplia audiencia. Sus artículos son una combinación de consejos perspicaces, guías paso a paso y fotografías inspiradoras, destinadas a ayudar a los lectores a crear los espacios de sus sueños. Desde pequeños ajustes de diseño hasta cambios de imagen completos de la habitación, Jeremy brinda consejos fáciles de seguir que se adaptan a varios presupuestos y estéticas.El enfoque único de diseño de Jeremy radica en su capacidad para combinar diferentes estilos a la perfección, creando espacios armoniosos y personalizados. Su amor por los viajes y la exploración lo ha llevado a inspirarse en varias culturas, incorporando elementos de diseño global en sus proyectos. Utilizando su amplio conocimiento de paletas de colores, materiales y texturas, Jeremy ha transformado innumerables propiedades en impresionantes espacios habitables.Jeremy no solo ponesu corazón y alma en sus proyectos de diseño, pero también valora la sostenibilidad y las prácticas ecológicas. Aboga por el consumo responsable y promueve el uso de materiales y técnicas respetuosas con el medio ambiente en las publicaciones de su blog. Su compromiso con el planeta y su bienestar sirve como principio rector en su filosofía de diseño.Además de administrar su blog, Jeremy ha trabajado en numerosos proyectos de diseño residencial y comercial, ganando elogios por su creatividad y profesionalismo. También ha aparecido en las principales revistas de diseño de interiores y ha colaborado con marcas destacadas de la industria.Con su encantadora personalidad y dedicación para hacer del mundo un lugar más hermoso, Jeremy Cruz continúa inspirando y transformando espacios, un consejo de diseño a la vez. Sigue su blog, un blog sobre decoración y consejos, para obtener una dosis diaria de inspiración y consejos de expertos sobre todo lo relacionado con el diseño de interiores.