Higienización de colchones: importancia y cómo hacerlo paso a paso

 Higienización de colchones: importancia y cómo hacerlo paso a paso

William Nelson

¡1,5 millones de ácaros en un colchón! ¿Y crees que duermes solo, verdad?

Por estas y otras razones, debes aprender a desinfectar tu colchón.

Pero no te preocupes porque todos los consejos para ello están aquí en este post, ven a verlo.

Importancia de higienizar los colchones

¿Sabía que puede haber hasta 40.000 ácaros en un solo gramo de polvo? Eso es lo que ha descubierto una investigación de Unicamp.

Según los investigadores, 100 ácaros por gramo de polvo bastan para desencadenar crisis alérgicas y respiratorias en niños y adultos.

¿Y sabes cuál es el lugar favorito de estos parientes lejanos de la garrapata? ¡El colchón!

Así es, las mayores concentraciones de ácaros del polvo se recogieron en colchones domésticos.

El contacto de los ácaros con la mucosa de la nariz y la garganta provoca irritación, picor, estornudos y secreción nasal.

Si los ácaros del polvo entran en contacto con los pulmones, los síntomas pueden ser más graves y provocar el desarrollo de enfermedades como el asma y la bronquitis.

Por desgracia, es prácticamente imposible eliminar toda la población de ácaros de un colchón, ya que se desarrollan y multiplican muy rápidamente.

Pero es posible controlar a estos pequeños animales manteniéndolos en un nivel bajo y librarse así de las alergias respiratorias y cutáneas.

Aunque los ácaros del polvo son el principal problema de un colchón, existen otros factores agravantes.

Es el caso de los hongos que causan moho, así como de las manchas que pueden provocar olores desagradables.

Así pues, arremanguémonos y empecemos a desinfectar el colchón.

Cómo desinfectar un colchón

Quitar el polvo

Comience a higienizar el colchón eliminando el polvo más grueso y superficial. Para ello, cuente con la ayuda de la aspiradora.

Pero ten cuidado: utiliza una punta fina o con cepillo, así no dañarás las fibras de la funda del colchón.

Elimina los ácaros del colchón

A continuación, prepara una mezcla para aplicarla al colchón. Esta mezcla ayudará a combatir la proliferación de ácaros del polvo, desinfectar el colchón y eliminar los malos olores. Anota todo lo que vayas a necesitar:

  • 1/4 de taza de vinagre
  • ½ taza de alcohol etílico
  • 2 cucharadas de bicarbonato de sodio
  • Detergente neutro

Mezcla el vinagre con el alcohol, luego añade el bicarbonato de sodio y unas gotas de detergente. Agita bien la mezcla.

Ponlo en un pulverizador y ya está. Ahora, rocía esta mezcla por todo el colchón.

Frote la superficie con un estropajo suave y séquela con un paño. No moje el colchón en exceso.

Cómo desinfectar un colchón con bicarbonato sódico

El bicarbonato de sodio es un viejo favorito en las recetas de limpieza caseras porque funciona como bactericida, ayudando a eliminar manchas y olores del colchón.

El bicarbonato también es muy útil para eliminar los ácaros del polvo del colchón.

Además de la receta anterior, también puedes utilizar bicarbonato de sodio para limpiar en seco tu colchón.

Para ello, espolvoree el polvo de bicarbonato por todo el colchón. Deje que la sustancia actúe durante unos 30 minutos y, a continuación, retírela con una aspiradora.

Cómo desinfectar un colchón con vinagre

El vinagre es otro de los productos estrella de la limpieza doméstica, pero ¿cómo puede utilizarse para desinfectar un colchón?

La función principal del vinagre es eliminar olores, pero también sirve para quitar manchas.

Para utilizar el producto, mezcle una parte de vinagre blanco con una parte de agua en una botella con pulverizador. Rocíe la mezcla por todo el colchón (no lo empape) y, a continuación, utilice un cepillo suave o un estropajo para ayudar a eliminar las manchas.

Dejar secar bien (preferiblemente al sol).

Cómo desinfectar un colchón con alcohol

El alcohol es un producto muy útil para limpiar el colchón, en primer lugar porque tiene un efecto desinfectante y, en segundo lugar, se evapora muy rápidamente, evitando que el colchón se moje.

Para utilizar alcohol para limpiar el colchón, basta con humedecer un paño con el producto y aplicarlo sobre la superficie. Déjalo secar y listo.

Cómo desinfectar un colchón con agua oxigenada

El peróxido de hidrógeno es estupendo para eliminar las manchas amarillentas del colchón, incluidas las causadas por el pis. Para este tipo de limpieza, lo ideal es utilizar peróxido de hidrógeno de volumen 10.

Empiece rociando el producto sobre el colchón, espere unos minutos y, a continuación, aplique agua oxigenada a un paño suave y frótelo suavemente sobre el colchón.

Espere a que se seque completamente.

¿Cuánto cuesta la desinfección de colchones?

Si por alguna razón necesita o prefiere externalizar la desinfección de colchones, también está bien.

Hay muchas empresas que hacen este tipo de servicio, sólo tienes que buscar la más cercana a ti.

El precio de la desinfección de colchones varía en función del tamaño del colchón.

La desinfección completa de un colchón individual cuesta una media de 160 dólares, mientras que la de un colchón doble oscila entre 200 y 300 dólares.

Para un colchón King, el más grande de todos, el coste de la higienización completa es de 390 dólares, aproximadamente.

Estos valores son una referencia para la higienización de colchones en seco, método utilizado por la mayoría de las empresas de limpieza.

La limpieza en seco utiliza una máquina que aspira el polvo, los ácaros y otros tipos de suciedad, y también cepilla a fondo la superficie del colchón.

Este procedimiento se realiza con una espuma adecuada para la limpieza de colchones que permite eliminar la suciedad, sin dañar la espuma ni el tejido, además de proporcionar un secado rápido.

Al final, el colchón queda limpio, seco, perfumado y libre de ácaros.

Después de desinfectar el colchón, puede optar por impermeabilizarlo. Para ello, se utiliza un producto similar a la resina que forma una capa impermeable sobre el colchón.

De este modo, ningún líquido puede penetrar en el colchón. Además, el polvo y otros tipos de suciedad tienen más dificultades para introducirse en la espuma del colchón, lo que hace que dure más tiempo y que la próxima limpieza sea aún más fácil.

El precio de la impermeabilización de colchones también varía en función del tamaño, pero para que se haga una idea, impermeabilizar un colchón individual cuesta entre 180 y 200 dólares.

Consejos para desinfectar el colchón y alargar su vida útil

Una vez que el colchón está limpio e higienizado, no hay nada como mantenerlo así, ¿verdad? Así que echa un vistazo a algunos consejos inteligentes a continuación que harán que la limpieza del colchón dure más tiempo.

Utilizar un protector de colchón

Si aún no tienes un protector de colchón, ya es hora de que lo hagas.

Este protector o funda, como algunos prefieren llamarlo, ayuda a mantener la suciedad fuera del colchón, así como a evitar que las escamas de la piel humana se depositen en el colchón.

Y ya sabes que estos residuos de la piel son el principal alimento de los ácaros del polvo, ¿verdad? Así que sin alimento no hay bichos.

Otra ventaja del protector de colchón es que impide el paso de líquidos, ya sea un zumo que haya caído por un descuido o incluso una fuga de pis.

Dar la vuelta al colchón

Acostúmbrate a dar la vuelta al colchón de vez en cuando para que respire y no se desgaste por un solo lado.

Esto contribuye a aumentar la vida útil del colchón y a mantenerlo limpio durante más tiempo.

Cambiar la ropa de cama

La ropa de cama (sábanas y fundas de almohada) debe cambiarse semanalmente sin falta.

El sudor y la descamación natural de la piel van directamente a la sábana, que a su vez acaba en el colchón.

Cuanto más tiempo pases sin cambiar la ropa de cama, más suciedad se acumulará: una fuente perfecta de ácaros y moho. ¡Qué asco!

Abrir la habitación

Deja que entre la luz! Todos los días al levantarte, antes de hacer la cama, abre la ventana. La habitación necesita recibir la luz del sol y también renovar el aire.

Esta sencilla actitud es una gran aliada para limpiar y combatir los ácaros del colchón.

No comer en la cama

¡No comas en la cama! Tu madre debería habértelo dicho y tenía razón.

Llevarse comida a la cama significa que tarde o temprano se caerá algo de salvado y, una vez más, estarás alimentando a los ácaros.

Así que no lo hagas más, ¿vale?

Ver también: Casas lujosas y elegantes: más de 72 modelos y fotos increíbles

No apoyes el colchón contra la pared

Evite a toda costa mantener el colchón pegado a la pared. Este contacto impide que el colchón "respire" y, en consecuencia, acaba siendo una puerta de entrada para la humedad y la aparición de moho.

Ver también: Muros con piedras

Colocar el colchón al sol

De vez en cuando, lleva tu colchón a tomar el sol (si tienes espacio para ello).

El sol es una forma natural de limpiar e higienizar el colchón, ya que combate los ácaros del polvo, los hongos y ayuda a eliminar los olores.

Pero si no tienes ese espacio en casa, deja el colchón sin funda ni sábana durante el día para que pueda "airearse".

¿Has tomado nota de todos los consejos? Pues ve allí y desinfecta tu colchón.

William Nelson

Jeremy Cruz es un diseñador de interiores experimentado y la mente creativa detrás del popular blog Un blog sobre decoración y consejos. Con su buen ojo para la estética y la atención al detalle, Jeremy se ha convertido en una autoridad de referencia en el mundo del diseño de interiores. Nacido y criado en un pequeño pueblo, Jeremy desarrolló una pasión por transformar espacios y crear ambientes hermosos desde una edad temprana. Persiguió su pasión al completar una licenciatura en Diseño de Interiores de una prestigiosa universidad.El blog de Jeremy, un blog sobre decoración y consejos, le sirve como plataforma para mostrar su experiencia y compartir sus conocimientos con una amplia audiencia. Sus artículos son una combinación de consejos perspicaces, guías paso a paso y fotografías inspiradoras, destinadas a ayudar a los lectores a crear los espacios de sus sueños. Desde pequeños ajustes de diseño hasta cambios de imagen completos de la habitación, Jeremy brinda consejos fáciles de seguir que se adaptan a varios presupuestos y estéticas.El enfoque único de diseño de Jeremy radica en su capacidad para combinar diferentes estilos a la perfección, creando espacios armoniosos y personalizados. Su amor por los viajes y la exploración lo ha llevado a inspirarse en varias culturas, incorporando elementos de diseño global en sus proyectos. Utilizando su amplio conocimiento de paletas de colores, materiales y texturas, Jeremy ha transformado innumerables propiedades en impresionantes espacios habitables.Jeremy no solo ponesu corazón y alma en sus proyectos de diseño, pero también valora la sostenibilidad y las prácticas ecológicas. Aboga por el consumo responsable y promueve el uso de materiales y técnicas respetuosas con el medio ambiente en las publicaciones de su blog. Su compromiso con el planeta y su bienestar sirve como principio rector en su filosofía de diseño.Además de administrar su blog, Jeremy ha trabajado en numerosos proyectos de diseño residencial y comercial, ganando elogios por su creatividad y profesionalismo. También ha aparecido en las principales revistas de diseño de interiores y ha colaborado con marcas destacadas de la industria.Con su encantadora personalidad y dedicación para hacer del mundo un lugar más hermoso, Jeremy Cruz continúa inspirando y transformando espacios, un consejo de diseño a la vez. Sigue su blog, un blog sobre decoración y consejos, para obtener una dosis diaria de inspiración y consejos de expertos sobre todo lo relacionado con el diseño de interiores.