Bodega de madera: consejos de uso y modelos en decoración

 Bodega de madera: consejos de uso y modelos en decoración

William Nelson

Cualquiera que disfrute de un buen vino sabe que es sumamente importante disponer de un lugar adecuado para almacenarlo, de modo que sea posible conservar las cualidades de la bebida durante más tiempo. ¿Y dónde almacenar las bebidas sino en una bodega de madera?

Este mueble está diseñado exclusivamente para este fin, pero, entre tú y yo, al final también acaba siendo toda una pieza decorativa. Actualmente, existen bodegas de diferentes materiales, sin embargo, en este post nos centraremos en hablar únicamente de las bodegas de madera.

Tienen un encanto especial y dan al ambiente un toque rústico y muy acogedor. Puedes optar por comprar una bodega de madera ya hecha o, quién sabe, decantarte por el bricolaje, una forma sencilla de hacer una bodega. Hágalo usted mismo - o el tradicional y muy brasileño "hágalo usted mismo".

Pero antes de elegir tu bodega de madera, es importante que prestes atención a algunos pequeños y significativos detalles que implican directamente el correcto almacenamiento de las botellas y el modelo de bodega ideal para ti. Son:

1. temperatura

Las botellas de vino deben conservarse a una temperatura que oscile entre 12º y 14º C. Las temperaturas superiores a 25º pueden estropear la bebida.

Por lo tanto, busque un lugar fresco y ventilado para guardar sus botellas. Evite también los lugares que sufran constantes cambios de temperatura, ya que estas fluctuaciones son perjudiciales para la conservación de la bebida.

2. posición de la botella

Lo mejor es guardar las botellas de vino en posición horizontal, sobre todo si los tapones son de corcho natural. De esta forma, el tapón estará siempre en contacto con el líquido, evitando que se seque y, en consecuencia, que entre aire en la botella, lo que sin duda oxidará el vino.

En cambio, los vinos cerrados con corchos sintéticos o tapones de plástico pueden almacenarse tanto en horizontal como en vertical. Así que, por si acaso, prefiera bodegas que tengan un soporte para guardar las botellas en horizontal.

3. vibración

La bodega y el lugar donde se coloque no deben sufrir sacudidas ni vibraciones. Las sacudidas constantes de las botellas aceleran el envejecimiento del vino de forma perjudicial. Por lo tanto, mantenga su bodega en un lugar libre de movimientos.

4. iluminación

La bodega debe estar protegida de la luz natural y artificial en la medida de lo posible. La luz provoca cambios en el sabor y el aroma de la bebida. Tenga especial cuidado con los vinos blancos y rosados, ya que suelen envasarse en botellas transparentes.

5. ventilación

No guardes tus vinos en una bodega cerrada y cargada, lo ideal es que esté ventilada y bien aireada para que la temperatura no suba demasiado y el aire pueda circular libremente entre las botellas.

Bodegas climatizadas: ¿son realmente necesarias?

Las bodegas climatizadas garantizan el cumplimiento de todos los requisitos anteriores, proporcionando la temperatura, iluminación y ventilación adecuadas, especialmente para aquellos que no disponen de un lugar con estas características en casa. La elección entre una bodega sencilla y una bodega climatizada dependerá de las condiciones de su vivienda y de cuánto pretenda invertir en este mobiliario, teniendo en cuenta que la segunda opción esrelativamente más caro que el primero.

¿Ha tomado nota de todos los consejos? Pues intente seguirlos al máximo, así garantizará toda la calidad y el placer que ofrece una copa de vino. Pasemos al bricolaje... Vea a continuación cómo hacer una bodega de madera rústica y artesanal:

Cómo hacer una bodega de madera con palets

Los palets son los niños mimados de la decoración DIY y aquí se utilizaron para crear una bodega de madera rústica y con mucho encanto. Sigue el paso a paso y quizá te inspires para hacer una tú también:

Vea este vídeo en YouTube

Y como la inspiración nunca sobra, hemos seleccionado 60 fotos de bodegas de madera para que te vuelvas loco deseando tener una tú también. Ven a comprobarlo con nosotros:

60 imágenes y modelos de bodegas de madera en la decoración

Imagen 1 - Ese antiestético trozo de pared puede albergar una bonita bodega de madera.

Ver también: Peonía: características, cuidados, significado y fotos para utilizar la planta

Imagen 2 - Bodega de madera montada en la pared: pequeña, pero acomoda perfectamente las botellas tanto en vertical como en horizontal, y aún queda espacio para guardar las copas.

Imagen 3 - Pero si buscas algo más elaborado, esta propuesta te encantará.

Imagen 4 - Bodega en el hall de entrada; una forma de aprovechar al máximo el espacio ocioso.

Imagen 5 - En esta cocina, la bodega de madera se diseñó junto con los muebles; no olvide incluirla en el proyecto.

Imagen 6 - Aquí, en esta bodega, se ha seguido cada detalle al pie de la letra.

Imagen 7 - La puerta de cristal protege las botellas dentro de la bodega, pero sin ocultarlas en la decoración.

Imagen 8 - Soporte en forma de cruz para las botellas; destaca la iluminación especial que recibía la bodega.

Imagen 9 - No, no es una bodega, sólo una bodega magníficamente planificada para un gran amante del vino.

Imagen 10 - Las botellas llenan el lateral del mueble en un nicho dedicado sólo para ellas; para completar la decoración del ambiente, un viejo barril de vino.

Imagen 11 - Más que una simple bodega de madera, un elemento significativo en la decoración.

Imagen 12 - En el rincón, junto al frigorífico, la luz y la temperatura son ideales para las botellas.

Imagen 13 - En este bar doméstico, la bodega de madera comparte espacio con las cavas climatizadas; observe también que el espacio dispone de cuatro formas distintas de almacenar las botellas.

Imagen 14 - Cocina moderna con bodega de madera y puertas de cristal: ¡todo un lujo!

Imagen 15 - ¿Qué tal hacer un separador de ambientes con la bodega? Dos funciones en una.

Imagen 16 - El comedor se realza con esta bodega de madera que se extiende desde el suelo hasta el techo.

Imagen 17 - Un bar lleno.

Imagen 18 - Ahora bien, si estás dispuesto a invertir un poco más en la bodega, puedes optar por un modelo planificado como el de la imagen.

Imagen 19 - Moderno e inspirado en las bodegas que existen por ahí; un verdadero paraíso para los amantes del vino.

Imagen 20 - Mira otra forma creativa de hacer una bodega con palets; modelo más que rústico y encantador.

Imagen 21 - El color de la bodega sigue el de los muebles de cocina: detalles que marcan la diferencia en el aspecto final de la estancia.

Imagen 22 - Bodega para vinos y otras bebidas.

Imagen 23 - Modelo sencillo de bodega de madera, pero indispensable para quienes coleccionan y aprecian los vinos.

Ver también: Dormitorio individual planificado: ¡62 ideas, fotos y proyectos!

Imagen 24 - Construya su bodega de madera en el aparador de la cocina.

Imagen 25 - Aquí, la bodega está montada junto al mueble de cocina.

Imagen 26 - ¿No tienes mucho espacio para una bodega? Construye una alta, vertical y estrecha, como la de la imagen.

Imagen 27 - La caja de cristal protege la bodega de madera y la realza en la decoración de la casa.

Imagen 28 - Bodega sencilla que encaja en cualquier rincón de la casa.

Imagen 29 - Otra opción interesante de bodega de madera son las que se pueden apoyar sobre la mesa o encimera, moviéndola según las necesidades.

Imagen 30 - Una pared entera dedicada sólo a ella: la bodega de madera.

Imagen 31 - Inspiración para bodegas de bricolaje, sólo hay que tener cuidado de mantener el ángulo de inclinación adecuado para las botellas.

Imagen 32 - Para esta bodega se eligió madera de pino, lo que le confiere un aspecto despojado y moderno.

Imagen 33 - Pequeña, sencilla y retro: un modelo de bodega de madera que enamora.

Imagen 34 - ¿Qué te parece decorar el pasillo con una bodega de madera?

Imagen 35 - Torres de madera forman esta bodega diferente y moderna.

Imagen 36 - Aquí se propone una pequeña bodega con soporte mural.

Imagen 37 - Cajones en lugar de estanterías.

Imagen 38 - Los agujeros y huecos acomodan perfectamente las botellas.

Imagen 39 - Bodega de madera proyectada.

Imagen 40 - Panel de botellas en la pared.

Imagen 41 - Para los amantes de los modelos de bodegas rústicas, miren esta idea aquí.

Imagen 42 - Una simple hornacina, empotrada en el armario de la cocina, ya puede almacenar las botellas.

Imagen 43 - Podría ser un armario, pero es una bodega, ¿te lo puedes creer?

Imagen 44 - Quienes prefieran un modelo más clásico y discreto pueden apostar por una bodega integrada en el mueble principal.

Imagen 45 - Una bodega para ver y apreciar; procure que las botellas no estorben la circulación.

Imagen 46 - Bodega climatizada y bodega sencilla: una para cada necesidad.

Imagen 47 - Aquí, basta con llegar y elegir el vino del día; las opciones abundan.

Imagen 48 - Si tienes espacio para acomodar los vasos y copas junto a la bodega, aún mejor, el resultado es más bonito.

Imagen 49 - Exposición de vinos.

Imagen 50 - Un buen vino siempre a mano para esa cena especial.

Imagen 51 - Una bodega para perderse entre etiquetas y variedades tan diferentes.

Imagen 52 - Iluminación, clima y ventilación: todo perfecto en esta bodega construida bajo la escalera.

Imagen 53 - Proteger las botellas de la exposición a la luz directa.

Imagen 54 - Se ha aprovechado la parte inferior de la isla de cocina para instalar la bodega.

Imagen 55 - La cocina convertida en bodega.

Imagen 56 - Bodega sencilla, pero que cumple muy bien su función.

Imagen 57 - Bodega climatizada con detalles de madera: ¿es o no es todo lo que quería?

Imagen 58 - Marco de vino.

Imagen 59 - Si no quieres que se vea la bodega, cierra la puerta.

Imagen 60 - En el salón, la bodega climatizada comparte espacio con copas y otras bebidas.

William Nelson

Jeremy Cruz es un diseñador de interiores experimentado y la mente creativa detrás del popular blog Un blog sobre decoración y consejos. Con su buen ojo para la estética y la atención al detalle, Jeremy se ha convertido en una autoridad de referencia en el mundo del diseño de interiores. Nacido y criado en un pequeño pueblo, Jeremy desarrolló una pasión por transformar espacios y crear ambientes hermosos desde una edad temprana. Persiguió su pasión al completar una licenciatura en Diseño de Interiores de una prestigiosa universidad.El blog de Jeremy, un blog sobre decoración y consejos, le sirve como plataforma para mostrar su experiencia y compartir sus conocimientos con una amplia audiencia. Sus artículos son una combinación de consejos perspicaces, guías paso a paso y fotografías inspiradoras, destinadas a ayudar a los lectores a crear los espacios de sus sueños. Desde pequeños ajustes de diseño hasta cambios de imagen completos de la habitación, Jeremy brinda consejos fáciles de seguir que se adaptan a varios presupuestos y estéticas.El enfoque único de diseño de Jeremy radica en su capacidad para combinar diferentes estilos a la perfección, creando espacios armoniosos y personalizados. Su amor por los viajes y la exploración lo ha llevado a inspirarse en varias culturas, incorporando elementos de diseño global en sus proyectos. Utilizando su amplio conocimiento de paletas de colores, materiales y texturas, Jeremy ha transformado innumerables propiedades en impresionantes espacios habitables.Jeremy no solo ponesu corazón y alma en sus proyectos de diseño, pero también valora la sostenibilidad y las prácticas ecológicas. Aboga por el consumo responsable y promueve el uso de materiales y técnicas respetuosas con el medio ambiente en las publicaciones de su blog. Su compromiso con el planeta y su bienestar sirve como principio rector en su filosofía de diseño.Además de administrar su blog, Jeremy ha trabajado en numerosos proyectos de diseño residencial y comercial, ganando elogios por su creatividad y profesionalismo. También ha aparecido en las principales revistas de diseño de interiores y ha colaborado con marcas destacadas de la industria.Con su encantadora personalidad y dedicación para hacer del mundo un lugar más hermoso, Jeremy Cruz continúa inspirando y transformando espacios, un consejo de diseño a la vez. Sigue su blog, un blog sobre decoración y consejos, para obtener una dosis diaria de inspiración y consejos de expertos sobre todo lo relacionado con el diseño de interiores.