Cómo cultivar boniatos: 3 formas de cultivar el tubérculo

 Cómo cultivar boniatos: 3 formas de cultivar el tubérculo

William Nelson

El boniato es un alimento altamente nutritivo y saludable y, por este motivo, cada vez más personas incorporan este tubérculo a su dieta. El boniato es una excelente fuente de hidratos de carbono y forma parte integral de varias dietas enfocadas a mantener la salud y ganar masa magra. Debido a la gran relevancia de este alimento en la vida de tantas personas, ¿qué le parece cultivar boniatos en casa?En este artículo aprenderás a plantar boniatos.

No necesitas un gran espacio para plantar boniatos, y el tubérculo crece perfectamente en macetas, huertos e incluso plantado en agua. Si quieres conocer todos los detalles sobre cómo plantar boniatos, ¡sigue leyendo y mantente al tanto!

Información de interés sobre el boniato

En Brasil, la batata también se llama jatica, batata da ilha y batata da terra. Es un tubérculo originario de las regiones más cálidas de América Latina, crece bajo tierra y produce una rama con flores de color violeta. Por eso, la batata puede plantarse en casa en macetas y utilizarse como decoración de diversos espacios.

Como alimento, el boniato es muy nutritivo y saludable, ya que es rico en fibra; proteínas; fósforo y potasio. Tiene un bajo contenido glucémico y se utiliza en dietas de adelgazamiento. Comer boniato asegura la saciedad durante más tiempo y ayuda a reducir el colesterol.

Ver también: Modelos de escaleras de hierro

Además de todo esto, las hojas de las ramas de boniato se pueden comer después de cocinadas y ¡son muy sabrosas!

Sigue leyendo para saber cómo cultivar boniatos.

Consejos importantes para empezar a cultivar en casa

Para que los boniatos crezcan sanos, necesitan un clima cálido y una exposición frecuente al sol. Además, el riego debe ser frecuente, pero la planta no debe enjuagarse para evitar que el tubérculo se pudra.

La planta no requiere muchos cuidados y es muy sencilla de cultivar. Para empezar a plantar en casa, puedes elegir una de las tres formas básicas de cultivar boniatos:

  • A través de una rama de la planta adulta, es decir, una plántula ya formada;
  • Induciendo la germinación de la propia batata, es decir, criando una plántula, o;
  • A través de semillas de boniato.

La forma más sencilla y común de plantar boniatos en casa es cultivar un plantón a partir del propio tubérculo de la patata y luego transferir este plantón a una maceta o a un huerto, si lo desea.

A continuación aprenderás cómo hacerlo, no te lo pierdas.

Cómo plantar boniatos Aprende a hacer un semillero

Inducir el brote de un boniato es muy fácil y casi no tiene secretos: sólo necesitarás un boniato y un vaso de agua.

La técnica es sencilla: coloque un boniato en un vaso transparente y cubra la mitad del tubérculo con agua. Deje este vaso cerca de una ventana luminosa, preferiblemente con exposición a la luz solar.

Cambia el agua todos los días para que la patata no se pudra, y al cabo de unos días verás la formación de pequeños brotes y la proliferación de raíces en la parte inferior del tubérculo.

Un consejo para los que tienen niños en casa es ¡hacerles partícipes de esta experiencia! Explicarles lo que se está haciendo, pedirles ayuda para cambiar el agua y cuidar la planta, ya que el crecimiento de las ramas tarda pocos días y los niños verán rápidamente el resultado de estos cuidados.

¡A continuación, puedes ver un vídeo con más detalles sobre esta técnica de cómo plantar boniatos en agua!

Vea este vídeo en YouTube

Cómo plantar boniatos para decorar

Además de crear un esqueje para plantar en macetas o en un huerto, germinar el tubérculo dentro de un vaso de cristal es una forma muy sencilla de cómo plantar boniato en agua para decorar ¡Sí! Puedes utilizar un bote de cristal más grande y dejarlo en la cocina para que germine.

Cuando las ramas empiecen a crecer, ¡tendrás una bonita decoración ornamental en tu entorno!

En el siguiente vídeo aprenderás otra técnica para cultivar boniatos y utilizarlos en la decoración del hogar ¡No te lo pierdas!

Vea este vídeo en YouTube

Cómo plantar boniatos en una maceta

Para plantar boniatos en una maceta, necesitarás una que tenga al menos 30 centímetros de profundidad para que el tubérculo crezca de forma sana.

El primer paso es hacer el semillero, siguiendo las pautas y la técnica que te enseñamos anteriormente en este artículo. Una vez que los brotes y las raíces ya hayan germinado, plantarás tu semillero en la maceta elegida.

Empieza a preparar la maceta asegurando un buen drenaje para el tubérculo. La maceta debe tener agujeros en el fondo y debes hacer una capa de paja o guijarros en el fondo de la maceta.

A continuación, mezcla la tierra fértil con arena y compost; una buena proporción para el crecimiento del boniato es 80% de tierra y 20% de arena. Coloca el sustrato en la maceta y luego haz un agujero en el centro para que quepa el plantón que has preparado.

Siembra los plantones y riégalos inmediatamente después. Al cabo de unos 150 días podrás cosechar tus patatas.

En el siguiente vídeo encontrará más detalles y algunos consejos sobre cómo plantar boniatos en una maceta.

Vea este vídeo en YouTube

Los boniatos pueden cosecharse 4-5 meses después de plantar los brotes, pero hasta que el tubérculo esté listo para la cosecha, las ramas son excelentes plantas ornamentales para complementar la decoración de su casa o jardín.

¿Te han gustado los consejos que hemos preparado sobre cómo plantar boniatos? Escribe en los comentarios si vas a empezar tu plantación en macetas, ¡o si vas a utilizar las ramas de boniato para decorar la cocina!

Ver también: Espejo Adnet: qué es, cómo se hace, consejos y fotos

Aprenda también a cocinar el boniato.

William Nelson

Jeremy Cruz es un diseñador de interiores experimentado y la mente creativa detrás del popular blog Un blog sobre decoración y consejos. Con su buen ojo para la estética y la atención al detalle, Jeremy se ha convertido en una autoridad de referencia en el mundo del diseño de interiores. Nacido y criado en un pequeño pueblo, Jeremy desarrolló una pasión por transformar espacios y crear ambientes hermosos desde una edad temprana. Persiguió su pasión al completar una licenciatura en Diseño de Interiores de una prestigiosa universidad.El blog de Jeremy, un blog sobre decoración y consejos, le sirve como plataforma para mostrar su experiencia y compartir sus conocimientos con una amplia audiencia. Sus artículos son una combinación de consejos perspicaces, guías paso a paso y fotografías inspiradoras, destinadas a ayudar a los lectores a crear los espacios de sus sueños. Desde pequeños ajustes de diseño hasta cambios de imagen completos de la habitación, Jeremy brinda consejos fáciles de seguir que se adaptan a varios presupuestos y estéticas.El enfoque único de diseño de Jeremy radica en su capacidad para combinar diferentes estilos a la perfección, creando espacios armoniosos y personalizados. Su amor por los viajes y la exploración lo ha llevado a inspirarse en varias culturas, incorporando elementos de diseño global en sus proyectos. Utilizando su amplio conocimiento de paletas de colores, materiales y texturas, Jeremy ha transformado innumerables propiedades en impresionantes espacios habitables.Jeremy no solo ponesu corazón y alma en sus proyectos de diseño, pero también valora la sostenibilidad y las prácticas ecológicas. Aboga por el consumo responsable y promueve el uso de materiales y técnicas respetuosas con el medio ambiente en las publicaciones de su blog. Su compromiso con el planeta y su bienestar sirve como principio rector en su filosofía de diseño.Además de administrar su blog, Jeremy ha trabajado en numerosos proyectos de diseño residencial y comercial, ganando elogios por su creatividad y profesionalismo. También ha aparecido en las principales revistas de diseño de interiores y ha colaborado con marcas destacadas de la industria.Con su encantadora personalidad y dedicación para hacer del mundo un lugar más hermoso, Jeremy Cruz continúa inspirando y transformando espacios, un consejo de diseño a la vez. Sigue su blog, un blog sobre decoración y consejos, para obtener una dosis diaria de inspiración y consejos de expertos sobre todo lo relacionado con el diseño de interiores.