Mantenimiento de tejados: importancia, cómo hacerlo y consejos esenciales

 Mantenimiento de tejados: importancia, cómo hacerlo y consejos esenciales

William Nelson

¿Conoce el dicho de que más vale prevenir que curar? No podría ser más cierto cuando se trata del mantenimiento de tejados.

Lo ideal es prevenir cualquier tipo de daño para que, además de ahorrar dinero, garantice la seguridad de su familia y de sus bienes.

Sigue el post para saber más sobre el mantenimiento de tejados.

¿Qué es el mantenimiento de tejados y cómo se lleva a cabo?

El mantenimiento de tejados tiene por objeto analizar toda la estructura del tejado, incluidas tejas, tornillos, canalones y madera, entre otros elementos.

Durante la inspección, el responsable del mantenimiento del tejado puede evaluar qué hay que hacer para evitar problemas en el futuro, como sustituir las tejas o limpiar el canalón.

El mantenimiento del tejado debe hacerse anualmente, pero preferiblemente fuera de la temporada de lluvias.

¿Qué importancia tiene el mantenimiento de los tejados?

1. prevención de daños

Una de las principales razones para realizar un mantenimiento periódico del tejado es prevenir daños.

El tejado es una parte muy importante de la vivienda, que aporta seguridad y protección a los residentes. Sin embargo, está expuesto a diversos tipos de factores, especialmente a las inclemencias del tiempo.

La acción del viento, la lluvia, el sol, el polvo y otras suciedades que pueden acabar en el tejado dañarán poco a poco la estructura, las tejas y provocarán la obstrucción de los canalones.

Por lo tanto, la prevención es fundamental para evitar la putrefacción de las estructuras, la acumulación de suciedad, la rotura de las baldosas y, en consecuencia, los problemas de goteras e infiltraciones.

2. conservar la propiedad

Un tejado sin mantener puede causar daños a toda la propiedad: paredes, forjados, muebles e incluso el suelo pueden resultar dañados si se producen problemas como goteras y filtraciones.

Poco a poco, las paredes empiezan a presentar moho y manchas de humedad que tienden a bajar hasta los muebles.

En el caso de goteos más grandes, el suelo también puede acabar comprometido, por no hablar de la pérdida de calidad de vida a la que se ven sometidos los residentes.

Y si quiere vender o alquilar un inmueble, estos detalles acaban marcando la diferencia.

Por eso, el mantenimiento de los tejados es indispensable para quienes desean conservar y mejorar su propiedad.

3. garantizar la seguridad

El mantenimiento del tejado aporta más seguridad a la propiedad y a su familia, ya que un tejado sin mantenimiento puede sufrir graves daños en la estructura, que puede perder partes o incluso derrumbarse sobre la casa.

Y convengamos en que nadie quiere pasar por eso, ¿verdad?

4. economizar

Si cree que realizar un mantenimiento preventivo del tejado es un gasto innecesario, piénselo mejor.

Con el mantenimiento se pueden evitar varios tipos de daños y todo el mundo sabe que cuanto mayor es la reparación, mayores son los costes. Así que si quiere ahorrar dinero de verdad y a largo plazo, invierta en mantenimiento.

Principales problemas que suele presentar un tejado

1. problemas de agua

Una de las principales funciones del tejado es proteger la casa de la lluvia, pero con el tiempo la fuerza del agua sobre el tejado puede dañar las tejas y provocar la corrosión de materiales como la cerámica.

Y si el agua se abre paso a través de las baldosas en poco tiempo, también puede comprometer la estructura, provocando la pudrición de la madera.

Otro problema habitual es la aparición de goteras y filtraciones a través del forjado y las paredes.

2. problemas de viento

El viento es otro factor de estrés para la cubierta, y no sólo afecta y compromete la estructura desde arriba hacia abajo.

La acción del viento también puede producirse de abajo arriba, cuando entra desde el interior del inmueble y realiza un efecto conocido como succión. Las tejas más ligeras, como las de fibra, por ejemplo, pueden romperse bajo este efecto.

En regiones con vientos fuertes, el techo puede desprenderse y ser arrastrado por el viento.

En estos casos, el mantenimiento sirve para comprobar el estado de los tornillos y realizar los aprietes y ajustes necesarios para mantener las baldosas en su sitio.

3. obstrucción de canalones

Los canalones son una parte indispensable de cualquier tejado. Se encargan de recibir el agua de lluvia y dirigirla a las cañerías.

Sin embargo, la acumulación de polvo, hojas de árboles y otros tipos de suciedad compromete el buen funcionamiento del canalón y acaba provocando fácilmente su desbordamiento durante la lluvia.

Este desbordamiento de agua penetra en la estructura del tejado y se refleja en el interior de la vivienda en forma de goteras o filtraciones.

Una simple limpieza de los canalones evita todas estas molestias.

4. desgaste de las tejas

Las tejas son uno de los principales motivos de quebraderos de cabeza cuando se trata de tejados: se rompen, se deforman, se agujerean, se agrietan y, lo que es peor, no tienes forma de saberlo hasta que tu casa empieza a tener goteras y a gotear.

O mejor dicho, puede hacerlo si realiza un mantenimiento preventivo. Con un mantenimiento al día, se asegurará de poder sustituir y reparar rápidamente las tejas dañadas sin esperar a que su estado empeore.

Cómo mantener un tejado

El mantenimiento del tejado es algo sencillo de realizar y consiste en seguir unos pocos pasos que le mostraremos a continuación:

1. dar prioridad a la seguridad

Es esencial garantizar la seguridad de quienes vayan a subir al tejado. Empiece por reunir los materiales y el equipo necesarios.

Disponga de una buena escalera, robusta y segura, para garantizar el acceso. Utilice botas de goma que no resbalen y mantengan la firmeza al pisar. Nunca realice el mantenimiento descalzo o en zapatillas.

Llevar guantes y casco. En el caso de tejados muy altos, hay que montar andamios y utilizar cuerdas de protección.

También es importante realizar el mantenimiento en épocas no lluviosas, ya que la humedad hace que el tejado sea más resbaladizo y la acumulación de agua hace que las tejas se empapen y sean más susceptibles de romperse.

2. limpiar los canalones

Empieza el mantenimiento de tu tejado limpiando el canalón. Llévate un cubo o una bolsa para meter toda la suciedad. También es importante un asa con agarre para evitar que tengas que estirarte demasiado y corras el riesgo de caerte del tejado.

Una vez eliminada toda la suciedad, lave bien el canalón. No es necesario que utilice productos químicos, basta con un buen chorro de agua para eliminar el exceso de polvo que haya quedado en la estructura.

3. comprobar el estado de las baldosas

El primer paso es comprobar el estado de las tejas, pero es importante tener cuidado al caminar sobre el tejado.

Para evitar daños en las baldosas y el riesgo de caídas, coloque encima una tabla para caminar.

Fíjate bien si las baldosas tienen grietas, fisuras o están rotas. En este punto también es importante evaluar la situación de los tornillos, que deben estar bien sellados y fijados a la estructura.

Si observa algún problema, reserve y vuelva para hacer las reparaciones necesarias.

4. impermeabilizar el tejado

Las baldosas cerámicas necesitan más atención, ya que absorben mucha humedad y acaban estropeándose más rápidamente.

En este caso, la solución es impermeabilizar las tejas con una pintura adecuada. Para ello, lave bien el tejado y espere a que las tejas se sequen para aplicar el producto.

Ver también: Decoración de cocinas: tendencias de color e ideas para inspirarte

5. evaluar el estado de la estructura

Por último, compruebe el estado de la estructura del tejado. Los tejados residenciales, normalmente de madera, pueden dañarse con el tiempo por la humedad y los insectos.

Sí, a las termitas les encantan las maderas expuestas y pueden decidir atacar su tejado causando graves daños.

Por lo tanto, es importante evaluar si la carpintería está en buen estado, sin marcas de moho ni pequeños agujeros que puedan indicar la presencia de termitas.

¿Cuánto cuesta el mantenimiento de un tejado?

Si no puede permitirse mantener el tejado usted mismo, puede contar con la ayuda de una empresa externa.

El precio de hacer el mantenimiento del tejado ronda entre 150 y 250 dólares al día.

Ver también: Suelo en blanco y negro: consejos para elegir y bonitas fotos de proyectos

Si se trata de realizar reparaciones y arreglos, el importe se cobra por metro cuadrado, oscilando entre 30 y 150 $ por m² en función del tipo de trabajo que se vaya a realizar.

William Nelson

Jeremy Cruz es un diseñador de interiores experimentado y la mente creativa detrás del popular blog Un blog sobre decoración y consejos. Con su buen ojo para la estética y la atención al detalle, Jeremy se ha convertido en una autoridad de referencia en el mundo del diseño de interiores. Nacido y criado en un pequeño pueblo, Jeremy desarrolló una pasión por transformar espacios y crear ambientes hermosos desde una edad temprana. Persiguió su pasión al completar una licenciatura en Diseño de Interiores de una prestigiosa universidad.El blog de Jeremy, un blog sobre decoración y consejos, le sirve como plataforma para mostrar su experiencia y compartir sus conocimientos con una amplia audiencia. Sus artículos son una combinación de consejos perspicaces, guías paso a paso y fotografías inspiradoras, destinadas a ayudar a los lectores a crear los espacios de sus sueños. Desde pequeños ajustes de diseño hasta cambios de imagen completos de la habitación, Jeremy brinda consejos fáciles de seguir que se adaptan a varios presupuestos y estéticas.El enfoque único de diseño de Jeremy radica en su capacidad para combinar diferentes estilos a la perfección, creando espacios armoniosos y personalizados. Su amor por los viajes y la exploración lo ha llevado a inspirarse en varias culturas, incorporando elementos de diseño global en sus proyectos. Utilizando su amplio conocimiento de paletas de colores, materiales y texturas, Jeremy ha transformado innumerables propiedades en impresionantes espacios habitables.Jeremy no solo ponesu corazón y alma en sus proyectos de diseño, pero también valora la sostenibilidad y las prácticas ecológicas. Aboga por el consumo responsable y promueve el uso de materiales y técnicas respetuosas con el medio ambiente en las publicaciones de su blog. Su compromiso con el planeta y su bienestar sirve como principio rector en su filosofía de diseño.Además de administrar su blog, Jeremy ha trabajado en numerosos proyectos de diseño residencial y comercial, ganando elogios por su creatividad y profesionalismo. También ha aparecido en las principales revistas de diseño de interiores y ha colaborado con marcas destacadas de la industria.Con su encantadora personalidad y dedicación para hacer del mundo un lugar más hermoso, Jeremy Cruz continúa inspirando y transformando espacios, un consejo de diseño a la vez. Sigue su blog, un blog sobre decoración y consejos, para obtener una dosis diaria de inspiración y consejos de expertos sobre todo lo relacionado con el diseño de interiores.