Horno de leña: funcionamiento, ventajas, consejos y fotos

 Horno de leña: funcionamiento, ventajas, consejos y fotos

William Nelson

El sabor de una pizza cocinada en un horno de leña es inconfundible e incomparable. Pero un horno de leña no es sólo para pizza, también se puede utilizar para hornear diferentes tipos de pan, carne y otras apetitosas recetas.

Ver también: Cómo deshacerse de los mosquitos del baño: descubre 9 formas

Y lo mejor de todo es que no tienes que ir a un restaurante cada vez que quieras disfrutar de una comida con aspecto (y sabor) de comida campera, sólo necesitas un horno de leña en casa. ¿Te lo has planteado alguna vez? Si esta idea te ronda la cabeza, este post te ayudará, y mucho.

Aquí encontrarás toda la información que necesitas para tener tu propio horno de leña, échale un vistazo:

Cómo funciona el horno de leña y de qué está hecho

El horno de leña es un tipo de horno -uno de los más antiguos utilizados por el hombre- construido con ladrillos refractarios. Este tipo de ladrillo tiene la característica de aislar y distribuir el calor en el interior del horno que puede alcanzar fácilmente los 500º C.

El formato iglú es el más habitual para este tipo de hornos, ya que distribuye el calor de forma más uniforme, haciendo que los alimentos se cuezan de forma homogénea.

Para acceder al horno, es importante disponer de un arco con una abertura de entre 15 y 25 cm. El calor generado en el interior del horno se disipa a través de la chimenea, que a su vez debe tener entre 20 y 30 cm y estar situada en la parte superior del horno.

Ventajas e inconvenientes de una estufa de leña

El sabor y la textura de los alimentos cocinados en un horno de leña es la principal ventaja de este tipo de horno frente a los hornos tradicionales de gas o eléctricos. Con un horno de leña, los alimentos conservan su ternura y jugosidad en el interior, al tiempo que se crea una capa crujiente en el exterior.

La leña utilizada en el horno de leña, que a menudo se puede encontrar libremente, es otro factor ventajoso para el horno de leña. Esto se debe a que el horno de leña se mantiene caliente durante más tiempo, generando ahorros.

Otro factor positivo del horno de leña es la estética que aporta al ambiente, haciendo que los espacios sean más acogedores y bonitos.

Sin embargo, el horno de leña no siempre es todo ventajas. Este modelo tiene algunos inconvenientes que pueden hacerte desistir de esta idea. El primero que podemos mencionar es el espacio. El horno de leña necesita una mayor superficie para ser construido, a diferencia de los hornos convencionales que suelen caber en espacios más reducidos, es decir, si vives en una casa pequeña, el horno de leña puede llegar a serinviable.

Otra desventaja es la dificultad de limpieza. El horno de leña es más laborioso de limpiar y requiere esperar a que se enfríe por completo antes de iniciar el proceso. También hay que mencionar que el horno de leña genera CO2 en la atmósfera, causando daños al medio ambiente.

Tipos y modelos de estufas de leña

Hoy en día en el mercado se pueden encontrar diferentes tipos de hornos de leña que varían tanto en estructura como en apariencia. En cuanto a la estructura podemos mencionar tres tipos principales: el horno de leña convencional - el más común que se encuentra por ahí - el horno de leña de convección - tiene un ventilador interno para igualar la distribución del calor - y el horno de leña combinado - este es el más común.permite hornear alimentos en seco o con adición de vapores y humedad.

Ahora echa un vistazo a los principales modelos de hornos de leña:

Horno de leña

Este es el modelo clásico y más solicitado de todos. El horno de leña hecho con ladrillos garantiza ese toque rústico y acogedor en casa.

Horno de leña de hierro

El horno de leña de hierro es otra opción popular que confiere al espacio un elegante aire retro.

Horno de leña revestido

Para quien prefiera algo más personalizado, puede invertir en el horno de leña con revestimiento cerámico. Aquí, la creatividad no tiene límites y puede abusar de colores, formas y estampados para decorar su horno.

Cocina de leña

Para los que les sobre espacio, merece mucho la pena apostar por el juego de cocina con horno de leña o incluso por una barbacoa con horno de leña. De esta forma, las posibilidades gastronómicas aumentan considerablemente.

Cómo limpiar una estufa de leña

La limpieza del horno de leña, aunque un poco laboriosa, es sencilla. Para limpiarlo es importante esperar a que se enfríe completamente. Nunca vierta agua en el horno con la intención de enfriarlo más rápido, esto puede causar daños en su estructura.

Con el horno frío, tome una escoba, cepillo o plumero y comience a retirar el exceso de residuos y restos de madera. Es importante mencionar aquí que estos artefactos de limpieza deben ser utilizados exclusivamente en el horno para que no haya contaminación.

No utilice productos químicos como detergente, lejía, desinfectantes o desengrasantes en el interior del horno de leña. Estos productos pueden contaminar el horno, perjudicar la combustión de la leña y alterar el sabor y el aroma de los alimentos.

Cuidado de la estufa de leña

  • No utilice objetos afilados o puntiagudos en el interior del horno, pueden causar daños en el suelo y perjudicar el funcionamiento del horno.
  • Utiliza siempre leña de buena calidad y origen en el horno de leña, dando preferencia a la madera reforestada.
  • La persona que maneja el horno debe mantenerse a cierta distancia del arco y utilizar siempre palas.
  • Encienda el horno de leña desde el centro. A medida que la llama aumente, añada más leña a los lados y a la parte trasera del horno. Espere a que el fuego desprenda las llamas más fuertes y añada más leña. Cuando el hollín del techo del horno empiece a blanquear, el horno habrá alcanzado la temperatura ideal y estará listo para recibir alimentos.

Cómo hacer una estufa de leña

¿Y si pudieras hacer tú mismo un horno de leña? Créeme, es posible y el vídeo de abajo te muestra cómo, míralo:

Vea este vídeo en YouTube

60 ideas inspiradoras sobre hornos de leña

Ahora sólo queda que te inspires en los bonitos diseños de hornos de leña, ¿verdad? Pues sigue la selección que te presentamos a continuación:

Imagen 1 - Horno de leña con revestimiento cerámico. La leña se encuentra arriba.

Imagen 2 - La zona gourmet se completó con el horno de leña.

Imagen 3 - Estufa de leña estilo iglú para la zona gourmet rústica de la casa.

Imagen 4 - Estufa de leña cubierta, con un espacio debajo para almacenar leña.

Imagen 5 - Llueva o haga sol: estufa de leña iglú en el exterior de la casa.

Imagen 6 - A este hermoso espacio de estilo provenzal se le ha añadido un horno de leña de ladrillo blanco.

Imagen 7 - Moderna zona gourmet con horno de leña cuadrado.

Imagen 8 - Estufa de leña siguiendo los colores de la decoración del espacio exterior.

Imagen 9 - Una zona rústica muy acogedora con horno integrado y cocina de leña.

Imagen 10 - Horno de leña con revestimiento de cemento quemado en contraste con la pared de ladrillo.

Imagen 11 - ¿Qué tal un horno de leña de hierro muy antiguo para contrastar con la modernidad de la cocina?

Imagen 12 - Moderno horno de leña metálico con termómetro incorporado que ayuda a identificar la temperatura ideal.

Imagen 13 - Horno de leña empotrado en la pared.

Imagen 14 - ¿Y qué le parece este modelo todoterreno, revestido de azulejos?

Imagen 15 - Un clásico: estufa de leña iglú de ladrillo.

Imagen 16 - La chimenea es una parte muy importante del horno, ya que alivia el calor interno y la propagación del humo.

Imagen 17 - Horno de leña al aire libre.

Imagen 18 - Un bello modelo de estufa de leña revestida de piedras toscas.

Imagen 19 - Utilice siempre leña de buena calidad para su horno.

Imagen 20 - Modelo de horno de leña metálico supermoderno para sorprender a las visitas.

Imagen 21 - ¡Mira qué inspiración más chula! Aquí, a la parrilla de la barbacoa se le sumó el horno de leña de la parte superior.

Imagen 22 - Horno y cocina de leña juntos para garantizar esa maravillosa comida familiar.

Imagen 23 - En este espacio rústico, la estufa de leña destaca gracias a la tira de revestimiento que la acompaña.

Imagen 24 - Horno de leña en el interior de la casa para volver a los tiempos de antaño.

Imagen 25 - ¿Quién iba a pensar que una cocina moderna y elegante como ésta se adaptaría tan bien a la sencillez del horno de leña?

Imagen 26 - Horno de leña con revestimiento de gres porcelánico que acompaña la paleta de colores del entorno.

Imagen 27 - Un horno de leña en el jardín de la casa.

Imagen 28 - La rusticidad de este proyecto de horno de leña se ha apoderado del ambiente, ¡increíblemente acogedor!

Imagen 29 - El horno y la cocina de leña vuelven a encontrarse aquí, sólo que esta vez en un formato diferente.

Imagen 30 - Horno de leña portátil con "tapa" de mármol.

Imagen 31 - Una opción perfecta para espacios pequeños: barbacoa, horno y cocina de leña integrados.

Imagen 32 - La estufa de leña también puede ser una opción gourmet, ¿por qué no?

Imagen 33 - Horno de leña metálico a juego con el resto del equipamiento de la cocina.

Imagen 34 - Estufa de leña supermoderna para esta cocina que rezuma estilo y personalidad.

Imagen 35 - Aquí, incluso la chimenea tiene un toque de encanto.

Imagen 36 - Horno de leña empotrado en la pared del balcón gourmet.

Imagen 37 - La propuesta de este horno de leña con revestimiento cerámico azul es bastante diferente.

Imagen 38 - El horno de leña es super versátil, se puede utilizar en los ambientes más sofisticados incluso en los más rústicos.

Imagen 39 - Para una propuesta más sencilla, el horno de leña de hierro es una buena opción.

Imagen 40 - Tanto para un gran evento como para un simple almuerzo, el horno de leña está siempre a mano.

Imagen 41 - Estufa de leña metálica apoyada en la encimera del balcón gourmet.

Imagen 42 - La pala utilizada en la estufa de leña debe estar siempre cerca y accesible.

Imagen 43 - El toque de rusticidad, característico del horno de leña, se debía al revestimiento de ladrillo.

Imagen 44 - La pared revestida de mármol presenta una gran estufa de leña de acabado tradicional.

Imagen 45 - ¿Qué te parece decorar tu estufa de leña con una pared de pizarra?

Imagen 46 - Incluso al fondo, en la esquina de la cocina, destaca el horno de leña.

Imagen 47 - Aquí, la estufa de leña se acompaña de accesorios rústicos.

Imagen 48 - Con un horno de leña y una barbacoa, la comida del domingo es completa.

Imagen 49 - En este gran balcón gourmet, la estufa de leña tipo iglú se dejó al aire libre.

Imagen 50 - Aquí, la hermosa pérgola de madera ha formado un precioso toldo sobre la estufa de leña de mampostería.

Imagen 51 - En esta otra propuesta, la estufa de leña sigue la altura del techo de la casa.

Imagen 52 - Arco de piedra para terminar el horno de leña.

Ver también: Magenta: significado y 60 ideas de decoración con este color

Imagen 53 - ¡Qué bonito revestimiento para la estufa de leña! Se aleja totalmente de lo tradicional.

Imagen 54 - Pero si prefiere apostar por una pintura a mano para realizar el acabado exterior del horno de leña.

Imagen 55 - El cemento quemado garantiza el aspecto moderno de la estufa de leña.

Imagen 56 - ¿Y una estufa de leña de cobre?

Imagen 57 - La maqueta de hierro es un viaje al pasado.

Imagen 58 - Horno de leña a un lado, barbacoa al otro.

Imagen 59 - El acero inoxidable utilizado en la barbacoa también aparece en el horno de leña, sólo que esta vez en la chimenea.

Imagen 60 - La veranda gourmet frente al mar tiene una cocina de leña de barro hecha a mano.

William Nelson

Jeremy Cruz es un diseñador de interiores experimentado y la mente creativa detrás del popular blog Un blog sobre decoración y consejos. Con su buen ojo para la estética y la atención al detalle, Jeremy se ha convertido en una autoridad de referencia en el mundo del diseño de interiores. Nacido y criado en un pequeño pueblo, Jeremy desarrolló una pasión por transformar espacios y crear ambientes hermosos desde una edad temprana. Persiguió su pasión al completar una licenciatura en Diseño de Interiores de una prestigiosa universidad.El blog de Jeremy, un blog sobre decoración y consejos, le sirve como plataforma para mostrar su experiencia y compartir sus conocimientos con una amplia audiencia. Sus artículos son una combinación de consejos perspicaces, guías paso a paso y fotografías inspiradoras, destinadas a ayudar a los lectores a crear los espacios de sus sueños. Desde pequeños ajustes de diseño hasta cambios de imagen completos de la habitación, Jeremy brinda consejos fáciles de seguir que se adaptan a varios presupuestos y estéticas.El enfoque único de diseño de Jeremy radica en su capacidad para combinar diferentes estilos a la perfección, creando espacios armoniosos y personalizados. Su amor por los viajes y la exploración lo ha llevado a inspirarse en varias culturas, incorporando elementos de diseño global en sus proyectos. Utilizando su amplio conocimiento de paletas de colores, materiales y texturas, Jeremy ha transformado innumerables propiedades en impresionantes espacios habitables.Jeremy no solo ponesu corazón y alma en sus proyectos de diseño, pero también valora la sostenibilidad y las prácticas ecológicas. Aboga por el consumo responsable y promueve el uso de materiales y técnicas respetuosas con el medio ambiente en las publicaciones de su blog. Su compromiso con el planeta y su bienestar sirve como principio rector en su filosofía de diseño.Además de administrar su blog, Jeremy ha trabajado en numerosos proyectos de diseño residencial y comercial, ganando elogios por su creatividad y profesionalismo. También ha aparecido en las principales revistas de diseño de interiores y ha colaborado con marcas destacadas de la industria.Con su encantadora personalidad y dedicación para hacer del mundo un lugar más hermoso, Jeremy Cruz continúa inspirando y transformando espacios, un consejo de diseño a la vez. Sigue su blog, un blog sobre decoración y consejos, para obtener una dosis diaria de inspiración y consejos de expertos sobre todo lo relacionado con el diseño de interiores.