Planta baja: ventajas y cómo aumentar la intimidad

 Planta baja: ventajas y cómo aumentar la intimidad

William Nelson

Ha surgido una oportunidad para comprar o alquilar un piso bajo y no sabe si aceptar o marcharse?

Es una pregunta muy común y, por desgracia, existen muchos mitos y conceptos erróneos sobre vivir en una planta baja.

Por suerte, te traemos información y consejos útiles para desmitificar esta historia y ayudarte a tomar la mejor decisión. Sigue leyendo:

Ver también: Cocina integrada: consejos de decoración y 60 inspiraciones con fotos

¿Qué es una planta baja?

Como su nombre indica, un piso de planta baja es aquel que está situado en la planta baja del edificio, es decir, al mismo nivel que la entrada del edificio.

Por lo tanto, el piso de la planta baja no requiere el uso de escaleras, rampas ni ascensores.

El piso bajo también se conoce como piso casa, ya que es muy solicitado por quienes buscan una vivienda con características similares a las de una casa.

Sin embargo, al tener unas características muy diferentes a las de otras viviendas, la planta baja tiene ventajas e inconvenientes que varían según el aspecto y las necesidades de cada persona. Y es que, dependiendo de quién vaya a vivir en ella, los aparentes inconvenientes pueden convertirse en ventajas y viceversa, como verá a continuación.

¿Qué ventajas tiene vivir en una planta baja?

Accesibilidad

Una de las mayores ventajas de vivir en una planta baja es la accesibilidad. No en vano, este tipo de pisos son los más adecuados para personas con discapacidad, dificultades para caminar y personas mayores.

El acceso al piso en la planta baja no depende de escaleras ni ascensores, lo que facilita mucho la vida a las personas con problemas para caminar.

Pero no sólo eso, todo el mundo se beneficia de la accesibilidad de la planta baja. Imagínate cuando se va la luz o tienes que cargar con bolsas pesadas... Todo es más fácil.

Ver también: Fiesta Princesa Sofía: 75 ideas de decoración y fotos del tema

Fácil de acomodar muebles y otros objetos grandes

Otra ventaja de vivir en una planta baja es que puedes acomodar fácilmente muebles y otros objetos grandes, como un frigorífico, una lavadora y una cocina.

En otras palabras, ya no tendrá que preocuparse de las dimensiones del paquete y de si cabe en el ascensor, ni mucho menos de si el repartidor se niega a subir escaleras.

Precio más bajo

Esta ventaja es la preferida por quienes buscan ahorrar dinero en la compra de su vivienda o en los plazos de alquiler.

Esto se debe a que el piso de la planta baja es la unidad más barata de todo el edificio, sobre todo si se compara con los pisos de las plantas superiores o los áticos.

En algunos casos, la diferencia de valor puede llegar al 35%.

Ventana libre

Cualquiera que tenga niños y mascotas en casa sabe que lo primero que hay que hacer al mudarse a un piso es instalar redes de seguridad.

Desde este punto de vista, el piso en planta baja representa una mayor seguridad para las familias.

Posibilidad de disponer de una zona al aire libre

Muchas plantas bajas están integradas en algún tipo de patio o zona exterior, lo que hace que el piso parezca una casa con patio trasero.

El residente puede disfrutar de este espacio de innumerables maneras, ya sea cultivando un jardín o un huerto, criando a sus mascotas o teniendo la oportunidad de disfrutar de una zona de ocio privada en los momentos de descanso.

Pero cuidado: no todas las viviendas tienen esta característica. Algunos pisos de planta baja, por ejemplo, dan al garaje, al vestíbulo del edificio o a la pared.

Por lo tanto, es muy importante visitar la propiedad antes de cerrar el trato.

¿Cuáles son las desventajas de vivir en una planta baja?

Falta de intimidad

La falta de intimidad, dependiendo de la planta del piso, acaba siendo uno de los mayores problemas a los que se enfrentan los residentes de una planta baja.

En algunos inmuebles, las ventanas están situadas frente a la entrada principal del edificio o en los pasillos de acceso, lo que hace que los residentes pierdan totalmente su intimidad.

Ruidos y traqueteos

Los ruidos también son constantes para quienes viven en una planta baja.

Conversaciones a altas horas de la noche, gente caminando, coches aparcando, bocinazos, por no mencionar el ruido procedente de la propia calle.

Todos estos sonidos son más perceptibles en la planta baja y pueden poner nervioso al residente, dependiendo de la situación.

Mala iluminación

La iluminación natural de la planta baja puede verse perjudicada, sobre todo si está demasiado cerca de otros edificios.

Un problema al que no se enfrentan los pisos más altos. Además de la mala iluminación, la ventilación también deja que desear por la misma razón.

Problemas estructurales

No es raro encontrar pisos de planta baja con problemas de grietas, fisuras y grietas en las paredes.

Estos problemas estructurales suelen derivarse del movimiento natural del edificio y de la sobrecarga que recibe la planta baja.

Sin embargo, este tipo de grietas y agrietamientos no suelen suponer un riesgo para la seguridad del edificio, aunque sí resultan bastante molestos desde el punto de vista estético.

Otro problema es que estas grietas pueden reducir el valor de intercambio de la propiedad en una futura venta o alquiler.

Humedad

¿Recuerdas que el piso de la planta baja recibe poca luz y poca ventilación? Pues bien, esta característica también acaba siendo un plato lleno para la aparición de humedades y manchas de moho.

Sin vista exterior

Si le gustan las vistas panorámicas, puede que el piso de la planta baja no sea su mejor opción.

Si tienes suerte, puede que tengas vistas a un jardín o, en el peor de los casos, que lo único que veas por la ventana sea el aparcamiento del edificio.

Cuidado con lo que viene de arriba

Vivir en la planta baja es la certeza de estar siempre preocupado por lo que viene de arriba.

Esto se debe a que es común que caigan diferentes tipos de objetos de los pisos superiores, desde colillas de cigarrillos hasta envoltorios de caramelos, juguetes, entre otros.

En algunos casos, la caída de objetos puede incluso provocar un accidente, por lo que hay que tener cuidado.

Cómo aumentar la intimidad de la planta baja

Algunas desventajas de vivir en una planta baja no se pueden cambiar o no dependen de ti, como la basura que cae desde arriba o el ruido procedente del exterior.

Pero hay otras cosas que pueden solucionarse o, al menos, mejorarse para vivir mejor en la planta baja. Es el caso, por ejemplo, de la intimidad.

Adoptando algunas ideas sencillas, el piso se vuelve más íntimo y menos susceptible a las miradas de extraños. Eche un vistazo a los consejos:

  • Instale una película de insulfina en sus ventanas planas para oscurecer el cristal, limitando la visión de los extraños hasta en un 95%. Por no mencionar que la insulfina también ayuda a atrapar los rayos UV, reduciendo el calor interior.
  • Este elemento decorativo tradicional puede ser la solución más práctica y económica para aumentar la intimidad en un piso bajo. Para ello, prefiera cortinas y estores de tejido grueso y colores más oscuros.
  • El uso de toldos en el exterior de la planta baja también contribuye a aumentar la intimidad y protege la vivienda de las lluvias torrenciales y del riesgo de caída de objetos.
  • Considere la posibilidad de realizar cambios estructurales en la planta de su piso para garantizar una mayor privacidad en zonas como dormitorios y cuartos de baño. No obstante, siempre es importante consultar con la administración de la comunidad de propietarios para saber qué se puede y qué no se puede hacer.

Como puede ver, vivir en una planta baja tiene numerosas ventajas y desventajas. Sin embargo, la decisión es muy individual y debe considerarse en función de las necesidades de los residentes. Por lo tanto, no base su decisión en las opiniones de los demás.

William Nelson

Jeremy Cruz es un diseñador de interiores experimentado y la mente creativa detrás del popular blog Un blog sobre decoración y consejos. Con su buen ojo para la estética y la atención al detalle, Jeremy se ha convertido en una autoridad de referencia en el mundo del diseño de interiores. Nacido y criado en un pequeño pueblo, Jeremy desarrolló una pasión por transformar espacios y crear ambientes hermosos desde una edad temprana. Persiguió su pasión al completar una licenciatura en Diseño de Interiores de una prestigiosa universidad.El blog de Jeremy, un blog sobre decoración y consejos, le sirve como plataforma para mostrar su experiencia y compartir sus conocimientos con una amplia audiencia. Sus artículos son una combinación de consejos perspicaces, guías paso a paso y fotografías inspiradoras, destinadas a ayudar a los lectores a crear los espacios de sus sueños. Desde pequeños ajustes de diseño hasta cambios de imagen completos de la habitación, Jeremy brinda consejos fáciles de seguir que se adaptan a varios presupuestos y estéticas.El enfoque único de diseño de Jeremy radica en su capacidad para combinar diferentes estilos a la perfección, creando espacios armoniosos y personalizados. Su amor por los viajes y la exploración lo ha llevado a inspirarse en varias culturas, incorporando elementos de diseño global en sus proyectos. Utilizando su amplio conocimiento de paletas de colores, materiales y texturas, Jeremy ha transformado innumerables propiedades en impresionantes espacios habitables.Jeremy no solo ponesu corazón y alma en sus proyectos de diseño, pero también valora la sostenibilidad y las prácticas ecológicas. Aboga por el consumo responsable y promueve el uso de materiales y técnicas respetuosas con el medio ambiente en las publicaciones de su blog. Su compromiso con el planeta y su bienestar sirve como principio rector en su filosofía de diseño.Además de administrar su blog, Jeremy ha trabajado en numerosos proyectos de diseño residencial y comercial, ganando elogios por su creatividad y profesionalismo. También ha aparecido en las principales revistas de diseño de interiores y ha colaborado con marcas destacadas de la industria.Con su encantadora personalidad y dedicación para hacer del mundo un lugar más hermoso, Jeremy Cruz continúa inspirando y transformando espacios, un consejo de diseño a la vez. Sigue su blog, un blog sobre decoración y consejos, para obtener una dosis diaria de inspiración y consejos de expertos sobre todo lo relacionado con el diseño de interiores.