Utensilios de repostería: 25 artículos necesarios para trabajar con tartas y pasteles

 Utensilios de repostería: 25 artículos necesarios para trabajar con tartas y pasteles

William Nelson

La harina, la leche y los huevos son importantes en cualquier panadería, pero mucho más que los ingredientes es esencial contar con los utensilios de repostería adecuados para hacer un buen (y delicioso) trabajo.

En este post, te traemos una guía completa con todos los utensilios de repostería que necesitas para despertar al mejor repostero que llevas dentro, échale un vistazo:

Utensilios básicos de repostería

Los utensilios básicos son los importantes para cualquiera que pretenda hacer dulces y pasteles, ya sea para consumo propio o para venderlos. Por lo tanto, tienen que ser los primeros de la lista. Vea cuáles son:

1. moldes y bandejas de horno

Los moldes y las bandejas de horno son elementos esenciales en la vida de cualquier pastelero aficionado o profesional.

En ellos horneará pasteles, tartas, panes, galletas, entre otras delicias. Por eso también es importante disponer de diferentes tipos de moldes.

Las hay rectangulares, cuadradas, redondas, de agujero en el medio, plegables, poco profundas, profundas, de galleta y cualquier otra que necesite para su trabajo.

2. horno

Puede parecer un poco obvio, pero no lo es. Un buen horno puede ser la diferencia entre una receta exitosa y un pastel flojo.

Para las cocinas industriales existen hornos específicos que regulan con precisión la temperatura y el calor interno.

Pero para una panadería artesanal es posible utilizar un horno de gas convencional, pero es importante asegurarse de que el horno distribuye el calor uniformemente y de que las rejillas están alineadas y rectas. En caso de duda, llame a un técnico especializado en este tipo de equipos.

Otra opción es el horno eléctrico, muy adecuado para la repostería, ya que puede mantener una temperatura y un calor constantes.

3. mezclador

La batidora se utiliza en diferentes recetas, no sólo de pasteles, sino también para hacer coberturas como nata montada, cremas y rellenos.

Para una panadería amateur, para consumo propio, puede confiar en una batidora simple. Pero si pretende hacer pasteles y dulces para vender, entonces la mejor opción es la batidora planetaria. Además de una mayor capacidad para líquidos, gira y bate a diferentes velocidades, lo que da como resultado masas más arenosas y suaves.

Ver también: Fiesta del té: cómo revelar, organizar y 60 ideas de decoración

4. batidora

La batidora no se utiliza tanto como la amasadora, pero en algunas recetas es la herramienta principal, así que no prescinda de ella en su cocina.

5. mezclador

La batidora es un tipo de batidor más práctico que la batidora de varillas y también se puede utilizar en una gran variedad de recetas, especialmente para mezclar cremas y rellenos.

6 metros

No podrá hacer una receta sin utilizar tazas medidoras, que son indispensables. Necesitará tazas medidoras que simulen el tamaño de tazas y vasos, como las tazas de té y café, así como el famoso vaso americano.

Ver también: Vivir en un hotel: conozca las principales ventajas e inconvenientes

También es importante disponer de cucharas medidoras similares a las de sopa, postre, café y té.

Estos manómetros se encuentran fácilmente en las tiendas de menaje en dos versiones principales: silicona y acero inoxidable.

7. escamas

Otro utensilio básico de repostería es la báscula. En muchas recetas, los ingredientes se indican por gramos en lugar de por medida de taza o cuchara.

Las balanzas de repostería son pequeñas y portátiles para facilitar las rutinas en la cocina, y suelen ser bastante baratas.

8. espátulas

Las espátulas se utilizan para muchas cosas cuando se trabaja en la cocina de repostería: se pueden utilizar para remover masas, raspar cuencos, encajar masas en moldes y alisar cremas, rellenos y coberturas.

Por ejemplo, una espátula de silicona es adecuada para remover y raspar cuencos, mientras que una espátula de acero inoxidable o metal es más recomendable para extender rellenos y alisar coberturas.

Para mezclar cremas sobre el fuego, prefiera la espátula de madera que, además de ser resistente, no calienta el mango.

9. macetas de plástico

Invierte en tarros de plástico con tapa de distintos tamaños y formas. Los tarros son indispensables en cualquier cocina, pero en repostería son una ayuda cuando necesitas trasladar cremas y rellenos al congelador o al frigorífico, o cuando necesitas dejar reservada parte de la receta.

Los tarros también son muy útiles para guardar las sobras de una receta, asegurándote de que no hay desperdicios en tu cocina.

10. papel de horno

Las galletas, los panes y algunos tipos de pasteles deben hornearse en láminas de papel de horno. Este tipo de papel es antiadherente por naturaleza, por lo que no es necesario engrasar los moldes con él, lo que garantiza que sus recetas no se peguen a la bandeja.

11. papel film

A diferencia del papel de pergamino, el film se utiliza para conservar recetas en el congelador o el frigorífico. Aísla la receta del frigorífico, evitando que se seque o absorba olores.

El film también puede utilizarse para envolver dulces y pasteles en trozos.

12. envases y moldes

Si tiene intención de producir pasteles y dulces para venderlos, es importante que adquiera envases y moldes adecuados para garantizar el almacenamiento, la higiene y el transporte correctos de los productos.

Aquí tiene dos opciones: comprar envases ya hechos de tamaño y forma estándar, o hacer envases personalizados con el logotipo y los colores de su panadería. La segunda opción es un poco más cara, pero compensa por la profesionalidad y el valor añadido al producto.

13. rejilla de refrigeración

La rejilla de enfriamiento es otro elemento importante en el trabajo de repostería. Sirve, como su nombre indica, para ayudar a enfriar pasteles y pastas que acaban de salir del horno. Pero, a diferencia del proceso de enfriamiento habitual, esta rejilla evita que se forme humedad en la masa.

14. tamices

Para que las masas queden esponjosas y aireadas, hay que recurrir a los tamices, con los que se pueden tamizar todos los ingredientes de la masa, así como esparcir más fácil y uniformemente algunos tipos de coberturas, como el chocolate en polvo, el coco rallado y el azúcar glas.

15. rallador

¿Sabes esas recetas que llevan ingredientes como naranja, limón y nuez moscada? En esos casos, necesitarás un rallador.

El artículo es sencillo y barato, así que no lo descartes.

16. fouet

También conocido como batidor de huevos, el fouet es práctico y ayuda a disolver los grumos que pueda haber en la masa. También ayuda a dar consistencia a cremas y rellenos.

17. boquillas y manga pastelera

No se puede hablar de repostería sin mencionar las boquillas y las mangas pasteleras. Estos utensilios son indispensables para garantizar el acabado de tartas, panes dulces y otras delicias.

Existen varios tipos de boquillas de canalización, entre las más comunes y utilizadas están la pitanga (abierta y cerrada), las hojas, la ducha y los volantes.

18. bol

El bol es un tipo de cuenco redondo y hondo que sirve para batir masas y mezclar cremas y rellenos, así que no dejes de tener este utensilio en tu cocina.

19. utensilios auxiliares

Además de los utensilios básicos de repostería, existen otros que no son tan imprescindibles, pero que resultan muy útiles en función del tipo de trabajo que realices. Échales un vistazo a continuación:

20. rollo de fideos

El rodillo para pasta, a pesar de su nombre, no sólo sirve para hacer pasta, sino que abre la pasta en general, así como la pasta americana, por lo que es muy útil si se trabaja con este tipo de recubrimiento.

21. bailarina

La bailarina es un tipo de plataforma giratoria que ayuda a hacer coberturas de tartas girando e inclinando la tarta para aplicar uniformemente el glaseado en los lados y en la parte superior.

22. termómetro

Algunas mermeladas, siropes y rellenos necesitan una temperatura de cocción ideal para que no se cocinen en exceso. Y la mejor forma de saberlo es utilizar un termómetro.

23. cortadores

Para rellenar un pastel, primero hay que cortarlo, ¿verdad? Para ello, nada mejor que un cortador. Este instrumento permite hacer cortes enteros y uniformes sin amasar el pastel, dejándolo más bonito y firme.

24. alisadora de masa

Tanto para verter la masa en el molde como para alisar la cobertura, es importante contar con un utensilio alisador. Este utensilio puede sustituirse por una espátula, pero si desea un acabado perfecto, invierta en el utensilio adecuado.

25. soplete

Las cáscaras doradas y crujientes se consiguen con la ayuda de un soplete. No es un accesorio básico, pero según el tipo de dulces y pasteles con los que se trabaje, merece la pena invertir en uno.

Cómo cuidar los utensilios de repostería

¿Ya sabe qué utensilios son indispensables en su cocina? Ahora sólo tiene que aprender a cuidarlos correctamente y garantizar su conservación durante mucho tiempo. Vea algunos consejos:

  • Los accesorios de acero inoxidable y metal deben limpiarse con agua corriente y detergente suave. Déjelos secar bien antes de guardarlos. Incluso puede guardarlos envueltos en papel de cocina, para eliminar cualquier resto de humedad.
  • Las espátulas, ollas y cuencos deben limpiarse e higienizarse adecuadamente para no acumular olores. Algunas preparaciones que contienen colorantes pueden manchar estos utensilios, si esto ocurre, reserve estos accesorios sólo para la misma receta para no contaminarlos.
  • Los utensilios digitales, como básculas y termómetros, deben guardarse en lugares secos y alejados de la luz solar directa.

Entonces, ¿estás listo para poner en marcha tu panadería?

William Nelson

Jeremy Cruz es un diseñador de interiores experimentado y la mente creativa detrás del popular blog Un blog sobre decoración y consejos. Con su buen ojo para la estética y la atención al detalle, Jeremy se ha convertido en una autoridad de referencia en el mundo del diseño de interiores. Nacido y criado en un pequeño pueblo, Jeremy desarrolló una pasión por transformar espacios y crear ambientes hermosos desde una edad temprana. Persiguió su pasión al completar una licenciatura en Diseño de Interiores de una prestigiosa universidad.El blog de Jeremy, un blog sobre decoración y consejos, le sirve como plataforma para mostrar su experiencia y compartir sus conocimientos con una amplia audiencia. Sus artículos son una combinación de consejos perspicaces, guías paso a paso y fotografías inspiradoras, destinadas a ayudar a los lectores a crear los espacios de sus sueños. Desde pequeños ajustes de diseño hasta cambios de imagen completos de la habitación, Jeremy brinda consejos fáciles de seguir que se adaptan a varios presupuestos y estéticas.El enfoque único de diseño de Jeremy radica en su capacidad para combinar diferentes estilos a la perfección, creando espacios armoniosos y personalizados. Su amor por los viajes y la exploración lo ha llevado a inspirarse en varias culturas, incorporando elementos de diseño global en sus proyectos. Utilizando su amplio conocimiento de paletas de colores, materiales y texturas, Jeremy ha transformado innumerables propiedades en impresionantes espacios habitables.Jeremy no solo ponesu corazón y alma en sus proyectos de diseño, pero también valora la sostenibilidad y las prácticas ecológicas. Aboga por el consumo responsable y promueve el uso de materiales y técnicas respetuosas con el medio ambiente en las publicaciones de su blog. Su compromiso con el planeta y su bienestar sirve como principio rector en su filosofía de diseño.Además de administrar su blog, Jeremy ha trabajado en numerosos proyectos de diseño residencial y comercial, ganando elogios por su creatividad y profesionalismo. También ha aparecido en las principales revistas de diseño de interiores y ha colaborado con marcas destacadas de la industria.Con su encantadora personalidad y dedicación para hacer del mundo un lugar más hermoso, Jeremy Cruz continúa inspirando y transformando espacios, un consejo de diseño a la vez. Sigue su blog, un blog sobre decoración y consejos, para obtener una dosis diaria de inspiración y consejos de expertos sobre todo lo relacionado con el diseño de interiores.